Es necesario operarse de varices con un CEAP C2?
3
respuestas
Es necesario operarse de varices con un CEAP C2?

Las varices se originan como consecuencia de una dilatación patológica de las venas de los miembros inferiores.
La clasificación CEAP nos sirve para valorar la severidad de los signos y síntomas de cada paciente y tomar la decisión más adecuada a cada caso.
Concretamente, en grado C2 determina la presencia de vénulas o varices mayores a 3mm, justo antes de la aparición de edema o inflamación de las piernas, grado C3, o la aparición de la pigmentación de la piel, grado C4.
Así pues, y siempre individualizando cada caso, las varices en grado C2 deben ser intervenidas si la ecografía doppler de miembros inferiores evidencia datos de probable progresión al grado C3 o C4.
A su vez pueden ser intervenidas por motivos estéticos con excelentes resultados, mediante inyecciones de microespuma o láse-terapia.
La clasificación CEAP nos sirve para valorar la severidad de los signos y síntomas de cada paciente y tomar la decisión más adecuada a cada caso.
Concretamente, en grado C2 determina la presencia de vénulas o varices mayores a 3mm, justo antes de la aparición de edema o inflamación de las piernas, grado C3, o la aparición de la pigmentación de la piel, grado C4.
Así pues, y siempre individualizando cada caso, las varices en grado C2 deben ser intervenidas si la ecografía doppler de miembros inferiores evidencia datos de probable progresión al grado C3 o C4.
A su vez pueden ser intervenidas por motivos estéticos con excelentes resultados, mediante inyecciones de microespuma o láse-terapia.
Consigue respuesta gracias a la consulta online
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Estoy de acuerdo, pero al igual que en otras oportunidades me inclino por el tratamiento con microespuma en la consulta y láser sin los riesgos de la cirugía.

Hola
No todos los pacientes con una insuficiencia venosa grado c2 CEAP precisan de ser intervenidos e incluso puede estar contraindicado el algún paciente concreto con antecedente de trombofilia o trombosis venosa profunda y síndrome posttrombótico
Esta patología puede ser tratada con medias de compresión, venotonicos, medidas higiénico posturakes y ejercicio regular sin que suponga un riesgo para el paciente no intervenirse
En caso de recomendarse un tratamiento existen varias opciones
Cirugía convencional con bajo riesgo pero un tiempo de recuperación mayor
Radiofrecuencia recomendada en las guías por delante de la cirugía por resultados equiparables a la cirugía pero con un periodo de recuperación menor y procedimiento menos agresivo no incisión en la ingle
Venaseal (pegamento) no precisa ni siquiera de la anestesia, ni de media o venda con un procedimiento mínimamente invasivo y unos resultados excelentes equiparados a la cirugía convencional
Saludos
No todos los pacientes con una insuficiencia venosa grado c2 CEAP precisan de ser intervenidos e incluso puede estar contraindicado el algún paciente concreto con antecedente de trombofilia o trombosis venosa profunda y síndrome posttrombótico
Esta patología puede ser tratada con medias de compresión, venotonicos, medidas higiénico posturakes y ejercicio regular sin que suponga un riesgo para el paciente no intervenirse
En caso de recomendarse un tratamiento existen varias opciones
Cirugía convencional con bajo riesgo pero un tiempo de recuperación mayor
Radiofrecuencia recomendada en las guías por delante de la cirugía por resultados equiparables a la cirugía pero con un periodo de recuperación menor y procedimiento menos agresivo no incisión en la ingle
Venaseal (pegamento) no precisa ni siquiera de la anestesia, ni de media o venda con un procedimiento mínimamente invasivo y unos resultados excelentes equiparados a la cirugía convencional
Saludos
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hola, a los cuantos días de una cirugía de senos puedo montar moto, no manejando sino como pasajera. Muchas gracias por la información
- Buenas tardes Hace 2 meses me opere de varices y tengo muy hinchado mis pies y tobillos. Es normal???
- Ayer me operaron de una safenectomia es mejor media de compresion fuerte o media. Y hasta el muslo o enteras?
- Ase 3 meses me opere de las varices y mi pierna se incha mucho y me rre duele es normal
- Al cuánto tiempo de ser operada de cálculo ureter y tengo catéter puedo manejar moto?
- Hola puedo tener sexo una vez retirado los puntos de una cirugía vascular en mis piernas
- en cuanto tiempo despues de nefrolitotomia se puede conducir moto
- Hola! A partir de qué momento después de una intervención de varices puedo reanudar mi actividad física? Ejercicios de fuerza y movilidad. Gracias
- Buenos dias, Hace 13 dias me hicieron fleboextraccion completa con ligadura de perforantes en pierna derecha. En la herida del tobillo y parte delantera de la pierna siento calambres y mucha sensiblidad. ¿puede ser normal? Gracias de antemano
- Hace una semana tuve una safenectomía, tengo moretones rojos que han ido haciéndose más grandes y duelen. He pensado en reducir la compresión de la venda, esto serviría?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 406 preguntas sobre Fleboextracción de la vena safena
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.