¿Es seguro hacer una endoscopia con sedación cuando uno tiene bradicardia sinusal?
3
respuestas
¿Es seguro hacer una endoscopia con sedación cuando uno tiene bradicardia sinusal?

Sí, es segura. Muchos deportistas tienen la frecuencia cardíaca baja y tienen patología digestiva. Así que en el pre-procedimiento se le realizará una ECG y será valorado por su cardiólogo.
Si tiene una bradicardia extrema (35-45lpm) sin alteración de la conducción, le darán un medicamento para aumentar la frecuencia cardíaca, pero generalmente no es necesario.
Si tiene una bradicardia extrema (35-45lpm) sin alteración de la conducción, le darán un medicamento para aumentar la frecuencia cardíaca, pero generalmente no es necesario.
Consigue respuesta gracias a la consulta online
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

No tiene porque haber ningún problema siempre y cuando no se utilicen medicaciones que produzcan mayor bradicardia,que no tienen porque utilizarse; más bien habría que utilizar taquicardizantes. Por tanto no veo ninguna contraindicación.
Saludos
Saludos

En el protocolo pre-endoscópico esta contemplada la evaluación cardiologica y ECG. En el caso del antecedente de bradicardia se podrá discernir si es sinusal u obedece a otras causales de enlentecimiento de la frecuencia cardíaca.
Descartada esa posibilidad, la bradicardia sinusal no representa ningún impedimento para la exploración
Descartada esa posibilidad, la bradicardia sinusal no representa ningún impedimento para la exploración
Expertos






Preguntas relacionadas
- tengo extrasístoles ventriculares y el psiquiatra me ha mandado diazepam de 10 mg tres comprimidos al día, es posible que me afecte la toma las tenga mas seguidas y se acentúen las extrasístoles ventriculares?. los antidepresivos también pueden afectar al corazón. Estoy pasando por una depresión con…
- Tengo hipotiroidismo y la Frecuencia cardiaca me aumenta a 120 en reposo. Es normal ? Como afecta el hipotiroidismo a la ansiedad y/o al riesgo cardiovascular. Tengo 21 años
- Hola. Tengo bigeminismo y pulsaciones lentas unas 50/mint y no soy deportista. Estoy a la espera del cardiólogo pero por problemas de tensión muscular y vértigos me han recetado Ansium que lleva Diazepan,mi médico me colgó antes de preguntarle si era adecuado con esas pulsaciones. Me pueden decir…
- Hola. Tengo frecuencia cardiaca alta y presión baja. Quisiera saber que tipo de medicamento se usa solo para bajar la frecuencia cardiaca, sin bajar la presion arterial. Gracias
- hola soy una mujer de 30 años, no deportista, que al dormir tengo 42 lpm de mínima de frecuencia cardiaca, por el día tengo frecuencias normales. me tomo media dormidina al ir a dormir para conciliar el sueño y por el día 100 mg de citrato de magnesio. Puede afectar esta medicacion a bajarme la frecuencia…
- Desde hace unos 20 días mi reloj me viene marcando durante el sueño unos mínimos de 35 durante al menos 10 min cada noche, el resto del día en reposo una media de 42-44. Hago Crosfit dos días en semana y el resto salgo a caminar. No tengo ningún síntoma. Tengo 29 años. Es normal?
- En que frecuencia de mi corazon que lata muy lento necesito un marca paso muchas gracias
- Hola. Tengo entendido que el diámetro de la aorta va aumentando con la edad. Si tienes la presión elevada como en mi caso, ¿cuánto más de lo normal puede aumentar el diámetro al año?
- Hola tengo 24 años no hago deporte y tengo sintomas de mareos, fatiga constante y mi frecuencia cardiaca normalmente esta en 55 en estado de reposo es normal?
- Puede el Nebivololl 2,5 Una sola toma diaria, seguir haciendo efecto 48hs despues de suspenderlo y Seguir provocando bradicardia? Paciente de corazón sano
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 63 preguntas sobre Bradicardia
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.