Gastritis

1 respuestas
¿La gastritis atrofica en cuanto tiempo y que porcentaje puede degenerar a cancer, y como se puede frenar el proceso?
Muchas gracias.
La gastritis atrófica es un factor de riesgo para el adenocarcinoma gástrico aunque este riesgo es bajo. Depende de si es una gastritis atroófica autoinmune o asociada a Helicobacter Pylori. En este caso el riesgo es algo mayor y se recomienda erradicar la bacteria, sobre todo si la atrofia se asocia a metaplasia intestinal (áreas de mucosa de intestinal delgado o grueso en la mucosa gástrica). Más allá de erradicar el Helicobacter, no existen tratamientos que frenen la evolución al cáncer, aunque insisto en que el riesgo es bajo. Se recomienda realizar gastroscopias periódicas (cada 1-3 años según el tipo de gastritis atrófica) con toma de biopsias, para detectar precozmente las alteraciones que preceden al cáncer gástrico (la displasia)

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Expertos

Fernando Aparicio

Fernando Aparicio

Digestólogo, Cirujano general

Santa Cruz de Tenerife

Mariuxi Burgos

Mariuxi Burgos

Médico de familia

Barcelona

Jose Gonzalez Allepuz

Jose Gonzalez Allepuz

Médico de familia

Zaragoza

Miguel Angel Bufala Perez

Miguel Angel Bufala Perez

Internista

Madrid

Miguel González Lara

Miguel González Lara

Dietista nutricionista

Madrid

Fco. Javier Galindo Ocaña

Fco. Javier Galindo Ocaña

Internista

Sevilla

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 416 preguntas sobre Gastritis
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.