Hace 2 días mi dentista me extirpó un mucocele pequeño en mi labio inferior. Pero la hinchazón no

3 respuestas
Hace 2 días mi dentista me extirpó un mucocele pequeño en mi labio inferior. Pero la hinchazón no baja aún. Y entre las puntadas y la cicatríz tengo una capa blancosa como ampollitas. ¿es ésto normal? Y ¿en cuánto tiempo normalmente baja la hinchazón?
Es normal. La cavidad bucal es una zona séptica y de mucho transito y la cicatrización es diferente a la que sucede en la piel. De todas formas 2 días son muy pocos para valorar la evolución.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Hola, sin ver la herida quirúrgica parece que la descripción que ofrece de "ampollitas blancas" responde a una cicatrización normal. En las mucosas orales las heridas cicatrizan con una capa blanquecina que en ocasiones los pacientes identifican con pus pero no lo es.
Respecto a las molestias, piense que los labios son unas zonas de continuo movimiento y las molestias los primeros días son normales. Pasados estos dos días las molestias deberían desaparecer paulatinamente.
Siga las pautas medicamentosas e indicaciones que su dentista le ha recomendado.

Un saludo, espero servirle de ayuda.
Importante mantener la zona limpia, aplica gel de clorhexidina, tres veces al día y en una semana la mucosa cicatriza.
Y sobre todo no fumar.

Expertos

Cristina Gascón García

Cristina Gascón García

Dentista

Alberca Las Torres

Estefanía Durán Sánchez

Estefanía Durán Sánchez

Dentista

Palma de Mallorca

Beatriz Martin Guivernau

Beatriz Martin Guivernau

Dentista, Dentista infantil

Tarragona

Ignacia Vázquez Vicent

Ignacia Vázquez Vicent

Dentista

Valencia

Jordi Pie Sánchez

Jordi Pie Sánchez

Dentista

Sant Quirze del Vallès

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 68 preguntas sobre Mucocele
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.