Hace unos días tuve una reacción alérgica al tomar naproxeno, sobre todo se me hincharon los labios.
2
respuestas
Hace unos días tuve una reacción alérgica al tomar naproxeno, sobre todo se me hincharon los labios. He tomado antihistamínicos y corticoesteroides, pero me gustaría saber cuánto tarda en irse la hinchazón. Me han salido unos granitos al final de la lengua y el lateral y la siento seca. ¿Es normal?

Perfecta la explicación del Dr,Gacía Campos,solo matiza que en caso de dolor y/o fiebre tome paracetamol y en caso de algun antinflamatorio un corticoide.
Tenga tb especial atencion con pomadas,colirios....etc, ya que si tiene antinflamatorio puede ser muy peligroso (anafilaxia).
Tenga tb especial atencion con pomadas,colirios....etc, ya que si tiene antinflamatorio puede ser muy peligroso (anafilaxia).
Consigue respuesta gracias a la consulta online
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Buenas noches,
Los angioedemas (inflamación de partes blandas) como la que parece haber sufrido en los labios, pueden durar unas 72-96h (de 2 a 5 días) aproximadamente, pero depende de muchos factores.
Lo más importante es que mantenga el tratamiento que le hayan indicado con corticoides y antihistamínicos hasta su resolución.
Debería consultar con un alergólogo, para que estudie esta reacción a medicamentos (posiblemente una reacción alérgica) y evitar la toma de analgésicos / antiinflamatorios no esteroideos (AINEs) hasta completar el esudio.
Podría tratarse de una Hipersensibilidad Selectiva a Arilpropiónicos (familia del naproxeno, ibuprofeno, dexketoprofeno...) o bien una Idiosincrasia o Intolerancia Cruzada a AINEs (todos los AINEs) por lo que solamente podría tolerar Paracetamol y quizá Cox-2.
Todos estos pormenores deberían aclarárselos durante y tras el estudio.
Espero haberle ayudado. Un saludo.
Atte. Dr. Jaime García - Especialista en Alergología.
Los angioedemas (inflamación de partes blandas) como la que parece haber sufrido en los labios, pueden durar unas 72-96h (de 2 a 5 días) aproximadamente, pero depende de muchos factores.
Lo más importante es que mantenga el tratamiento que le hayan indicado con corticoides y antihistamínicos hasta su resolución.
Debería consultar con un alergólogo, para que estudie esta reacción a medicamentos (posiblemente una reacción alérgica) y evitar la toma de analgésicos / antiinflamatorios no esteroideos (AINEs) hasta completar el esudio.
Podría tratarse de una Hipersensibilidad Selectiva a Arilpropiónicos (familia del naproxeno, ibuprofeno, dexketoprofeno...) o bien una Idiosincrasia o Intolerancia Cruzada a AINEs (todos los AINEs) por lo que solamente podría tolerar Paracetamol y quizá Cox-2.
Todos estos pormenores deberían aclarárselos durante y tras el estudio.
Espero haberle ayudado. Un saludo.
Atte. Dr. Jaime García - Especialista en Alergología.
Expertos
Preguntas relacionadas
- Soy alérgica al gelocatil.Y me he levantado con una lumbago.Puedo toma Ibuprofeno.
- Que tomar para bajar la fiebre si soy alérgica a los aines y al parasitamol
- Hola Buenos días tengo dolor de muela tengo Intolerancia al AINES que puedo tomar para el dolor
- Buenos días! Soy alérgica a la dexametasona... Puedo tomar Azitromicina??
- Buenos días! Soy alérgica a los aines. Puedo ponerme la crema para masaje mabo flexible fisio?
- Hola soy alergica a los aines, puedo tomar amoxicilina con ácido clavulonico?
- BUENOS DIAS SOY ALERGICA A LOS AINES Y A LOS MARISCOS ME RECETARON CEFALEXINA PUEDO TOMARLA CON TODA CONFIANZA?
- Buenas soy alérgico al ácido acetil salicílico y me han recetado Enantyum 25. ¿Puedo tomarlo?
- Que se recomienda para bajar fiebre y calmar dolor en un paciente alérgico a los AINEs??¿??
- Puedo tomar biodramina si soy alergica ácido acetilsalilico y aines? Gracias
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 269 preguntas sobre Alergia a medicamentos
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.