Hay algún tipo de operacion para la miocardiopatia hipertrofica?

2 respuestas
Hay algún tipo de operacion para la miocardiopatia hipertrofica?
Dr. José Montiel Serrano
Cirujano cardiovascular
Barcelona
Hay algunas formas de miocardiopatía hipertrófica con obstrucción severa a la salida de sangre del ventrículo izquierdo hacia la aorta (miocardiopatía hipertrófica obstructiva). Para este tipo de miocardiopatía se han desarrollado diversas soluciones quirúrgicas: resecar el exceso de músculo que obstruye
(miectomía septal extensa).
Cuando produce fallo del cierre de la válvula mitral (insuficiencia mitral) se puede reparar (plastia mitral -difícil-) o cambiar la válvula mitral. A veces, con un marcapasos bicameral programado de forma especial, se puede reducir la obstrucción (cambiando el orden de contracción muscular); en casos no quirúrgicos o desesperados se puede provocar un pequeño infarto en el músculo redundante inyectando a través de un catéter alcohol en la arteria que nutre dicha parte.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Hay una solución que da muy buenos resultados. Se realiza a través de un cateterismo cardíaco y se basa en producir una necrosis con ayuda de alcohol a la arteria septal, la que alimenta al septum. De esta manera no aumenta la hipertrofia y puede disminuir el tamaño del tejido.
Las complicaciones son muy mínimas.

Expertos

Miquel Vives Borràs

Miquel Vives Borràs

Cardiólogo

Palma de Mallorca

Miriam Padilla Pérez

Miriam Padilla Pérez

Cardiólogo

Jaén

Ana María Martín Arnau

Ana María Martín Arnau

Cardiólogo

Madrid

Daniel Prieto Toro

Daniel Prieto Toro

Cardiólogo

Málaga

Antonio Tovar Martínez

Antonio Tovar Martínez

Cardiólogo, Internista

Murcia

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 15 preguntas sobre Miocardiopatía hipertrófica
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.