¿Hay alguna edad especifica en las que las personas padezcan de miocardiopatia? ¿Quién esta a rie

3 respuestas
¿Hay alguna edad especifica en las que las personas padezcan de miocardiopatia? ¿Quién esta a riesgo?
Dr. Federico Gutiérrez-Larraya Aguado
Pediatra, Cardiólogo pediátrico
Madrid
Las miocardiopatías se pueden presentar a cualquier edad, desde feto, recién nacido, niño y adulto.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Las miocardiopatías tienen múltiples causas y pueden aparecer en distintas edades. No obstante, las más frecuentes (miocardiopatía isquémica, enólica, etc), están relacionadas con factores de riesgo cardiovascular, tales como el tabaquismo, la hipertensión arterial, diabetes o abuso de alcohol. Por ello, son más frecuentes en adultos por encima de los 45-50 años, y quienes están en mayor riesgo de padecerlas son precisamente aquellas personas que no tienen controlados estos factores.
En caso de antecedentes familiares de cardiopatía en edades tempranas, la causa puede ser hereditaria y por tanto se aconseja realizar un diagnóstico precoz en los familiares directos.
Hay diferentes clases de miocardiopatías, no existe profiláctica, aunque la producida por el alcohol es reversible.
Las otras se pueden controlar con medicación.
No hay edad para ellas, a cualquier edad la podemos padecer.

Expertos

Alejandro Berenguel Senén

Alejandro Berenguel Senén

Cardiólogo

Toledo

Miquel Vives Borràs

Miquel Vives Borràs

Cardiólogo

Palma de Mallorca

Miriam Padilla Pérez

Miriam Padilla Pérez

Cardiólogo

Jaén

Miguel Godoy Yovanovich

Miguel Godoy Yovanovich

Cardiólogo

El Prat de Llobregat

Reservar cita
Rafael García de la Borbolla Fernández

Rafael García de la Borbolla Fernández

Cardiólogo, Cirujano cardiovascular

Sevilla

Reservar cita

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 4 preguntas sobre Miocardiopatías
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.