He oído que es un tema polémico entre especialistas, pero, ¿existe realmente la disfunción sexual po

2 respuestas
He oído que es un tema polémico entre especialistas, pero, ¿existe realmente la disfunción sexual post-ISRS como un problema permanente y sin solución? De ser así, ¿cuáles son sus síntomas? He visto por ahí que, si es algo para siempre, son muy severos: adormecimiento de la zona, falta de sensibilidad. Si es una DE sin estos síntomas, entoces es seguro que se pasa tras tomar la medicación. ¿Es cierto? Siento que a los pacientes no se nos informa lo suficiente. Yo tomo fluoxetina.
Bueno. Es más que sabido que los inhibidores de la recaptación de serotonina pueden inducir disfunción sexual en los varones por varios mecanismos que involucran aumento de serotonina, baja de dopamina y disminución de óxido nitrico. Aún así, siendo la función sexual una condición biológica pero tambien psicológica, a algunos varones no les afecta. Por un lado consigue corregir los desórdenes de ánimo (ansiedad y depresión) pueden inducir este efecto indeseable. En principio si está condición se da, se puede suspender la medicación y buscar una alternativa o “descansar un periodo. En principio, en algunos casos se restablece la función sexual en uno a 3 meses. Espero haberte ayudado. Un saludo

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Hola! Creo que se debe ir más allá de lo que está escrito y confiar más en el sentido común. La fluoxetina y los de categoría son limitadores del humor, te impiden ir muy abajo pero también muy arriba de estado de ánimo. Conversa con tu médico la posibilidad de ir desescalando dosis y dejar de ser dependiente de drogas que alteran tu percepción. La libido no quiere frenos. Un saludo. NT

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 910 preguntas sobre Fluoxetina
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.