Hola buenas, soy un chico de 26 años al que le han diagnosticado lo siguiente: labrum anterosuperior
2
respuestas
Hola buenas, soy un chico de 26 años al que le han diagnosticado lo siguiente: labrum anterosuperior hipertrófico con rotura degenerativa compleja (1-3). Consulté con un médico especialista en este tipo de lesiones, y junto con las sensaciones que yo le comenté que tenía, me recomendó operar.
El caso es que a las próximas 2-3 semanas de esa visita el dolor fue disminuyendo, hasta el punto de pasar a calificarlo como una simple molestia ocasional.
Cuando yo acudí al traumatólogo tenía muchos dolores, me costaba horrores acostarme y levantarme de la cama, así como girarme una vez tumbado. A la hora de ponerme un pantalón no podía estar a "la pata coja" del lado de la cadera en mal estado y tenía que buscar un apoyo o sentarme. También había días que me levantaba peor de lo habitual e iba cojeando ostensiblemente, o al mínimo esfuerzo que hacía después estaba fatal los siguientes días.
Pero ya no es así, hago esfuerzos (no muy grandes), puedo estar a la pata coja e incluso dar saltos así y los dolores (molestias) no llegan a ser realmente importantes y no me impiden tener una vida normal. Sí que es cierto que la molestia está ahí todo el rato y me impide hacer cosas complejas o trotar continuadamente, pero como digo, es leve.
Mi pregunta es: ¿realmente es necesario hacer una operación cuando para la vida que yo llevo (bastante sedentaria) tampoco me supone un impedimento mayor? ¿Si lo dejo así puede empeorar con el tiempo y acabar con algo más grave a pesar de que los dolores que tengo (si no fuerzo la cadera) son leves?
El caso es que a las próximas 2-3 semanas de esa visita el dolor fue disminuyendo, hasta el punto de pasar a calificarlo como una simple molestia ocasional.
Cuando yo acudí al traumatólogo tenía muchos dolores, me costaba horrores acostarme y levantarme de la cama, así como girarme una vez tumbado. A la hora de ponerme un pantalón no podía estar a "la pata coja" del lado de la cadera en mal estado y tenía que buscar un apoyo o sentarme. También había días que me levantaba peor de lo habitual e iba cojeando ostensiblemente, o al mínimo esfuerzo que hacía después estaba fatal los siguientes días.
Pero ya no es así, hago esfuerzos (no muy grandes), puedo estar a la pata coja e incluso dar saltos así y los dolores (molestias) no llegan a ser realmente importantes y no me impiden tener una vida normal. Sí que es cierto que la molestia está ahí todo el rato y me impide hacer cosas complejas o trotar continuadamente, pero como digo, es leve.
Mi pregunta es: ¿realmente es necesario hacer una operación cuando para la vida que yo llevo (bastante sedentaria) tampoco me supone un impedimento mayor? ¿Si lo dejo así puede empeorar con el tiempo y acabar con algo más grave a pesar de que los dolores que tengo (si no fuerzo la cadera) son leves?

Dr. Josep Pous Barral
Traumatólogo, Médico rehabilitador, Especialista en medicina regenerativa
Barcelona
Estas lesiones pueden ser muy incapacitantes cuando predominan los signos inflamatorios por lesiones degenerativas, lo mismo ocurre cuando tenemos una meniscopatia degenerativa descompensada.
Si no existen lesiones del cartílago articular , no debería intervenirse y si tuviera alguna descompensación del labrum con dolor, existen terapias físicas como Laserterapia Multifrecuencia (intra) para compensar el dolor
Si no existen lesiones del cartílago articular , no debería intervenirse y si tuviera alguna descompensación del labrum con dolor, existen terapias físicas como Laserterapia Multifrecuencia (intra) para compensar el dolor
Consigue respuesta gracias a la consulta online
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

La intensidad de los síntomas y la limitación funcional son los que en general deben orientar el tipo de tratamiento a seguir.
Si, una vez pasada la fase inflamatoria inicial, ahora no presenta apenas limitación ni síntomas, lo más prudente, al menos por ahora, sería mantener una actitud expectante y no operar.
Si, una vez pasada la fase inflamatoria inicial, ahora no presenta apenas limitación ni síntomas, lo más prudente, al menos por ahora, sería mantener una actitud expectante y no operar.
Expertos






Preguntas relacionadas
- 3 meses después de una artroscopia de cadera por ligera displasia cam, me duele la ingle si estoy sin muletas media hora o así. Antes de la cirugía no tenía molestia alguna en la ingle. No debería hacer ya vida normal?
- Hola buenas,me han hecho una artroresonancia de cadera para ver si el labrum estaba roto ,me han dicho que era una tendinitis en el spoas puede ser posible. Gracias
- Hola,me han hecho una artroresonancia para ver si estaba el labrum roto me han dicho que no que es una tendinitis en el spoas .puede ser posible?. Gracias
- Hola hace dos semanas me quitaron el labrum de la cadera izquierda. Tengo una molestia constante. No puedo estar mucho tiempo en la misma posición. El no tener labrum, que consecuencias tiene? Que lesiones futuras me esperan? Gracias.
- Hola buenas noches,hace 7 meses me operaron de rotura de labrum y choqué femoral ,me cosieron y lijaron la cadera,pero yo sigo con dolor de cadera l sentarme cuando estoy d pie cuando me giro hacia los lados en fin estoy fatal.mi pregunta es si me he operado una vez y me dicen q puede ser q se haya partido…
- Yo estaba 1 año sin entrenar y volví hace poco, pero lesioné la cadera con algún movimiento mal echo y ahora apenas consigo caminar, yo padezco de la columna y tengo escoliosis y artrosis en las rodillas, pero en la cadera nunca me había pasado antes, a qué especialista voy? Y que creem ustedes que puede…
- Hola buenas tardes, tengo dolor en la cadera, posible rotura de labrum. Estoy a la espera de resultados de exámenes para diagnóstico final. En consulta médica olvide consultar si puedo seguir entrenando con normalidad, a pesar de las molestias. Es aconsejable? o mejor parar de entrenar hasta el diagnóstico? Gracias,
- Hola quería consultar que tipo de actividad hay que evitar cuando se tiene el labrum roto. ? Esta bien hacer pilates o yoga ?
- Llevo 11 días operada por artroscopia de cadera, tenía el labrun roto y choque femoracetibular mixto, los tres primeros día apenas tenía dolor, ahora me duele la ingle y el glúteo incluso más que antes de operarme , es normal dentro de la evolucion?
- ?Se puede volver a romper el labrum de nuevo 5/6 meses después de una artroscopia de cadera?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 80 preguntas sobre Rotura de labrum
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.