Hola, estoy embarazada de un mes y tengo un niño de 2 años aun lactante. Estoy tomando lorazepam

1 respuestas
Hola,

estoy embarazada de un mes y tengo un niño de 2 años aun lactante. Estoy tomando lorazepam porque me quitaron seroxat de golpe y sufro el síndrome de discontinuación. Y luego acabo de leer que cariban, no va bien con la lactancia.
-Si tuviera náuseas, hay algo que sustituya al cariban y sea compatible con la lactancia?
-El poco tiempo que he tomado seroxat mientras que no supe del positivo en embarazo no me preocupo no?
- lorazepam el tiempo que me ayuda con los síntomas de la abstinencia y luego retirada espero que pronta, tampoco corre riesgo el feto verdad? Estoy de un mes.
Gracias
Hola, entiendo tu preocupación, y estás haciendo muy bien en informarte. Durante el embarazo y la lactancia siempre hay que valorar riesgos y beneficios, pero te respondo punto por punto:
– Sí hay alternativas al Cariban compatibles con la lactancia, como la vitamina B6 sola (piridoxina) o medidas naturales bajo supervisión. Coméntalo con tu médico antes de usar cualquier fármaco.
– Haber tomado Seroxat (paroxetina) unos días antes de saber que estabas embarazada no suele ser preocupante, sobre todo si fue al inicio. No implica necesariamente riesgo para el bebé.
– El lorazepam usado a corto plazo para aliviar síntomas de discontinuación puede ser razonable, pero se debe retirar lo antes posible y bajo control médico. Si se usa de forma puntual y en dosis bajas al inicio del embarazo, el riesgo para el feto es bajo, pero no es un medicamento inocuo.
Consulta con tu médico para ajustar el tratamiento de forma segura en esta etapa. Aquí estoy si necesitas ayuda para preparar preguntas concretas para llevar a la consulta.
Encuentra un experto

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 26 preguntas sobre Cariban
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.