Hola, Fui diagnosticado de sífilis y he bajado el RPR a 1:8 cuando lo tenía en 1:16 antes de ini
1
respuestas
Hola,
Fui diagnosticado de sífilis y he bajado el RPR a 1:8 cuando lo tenía en 1:16 antes de iniciar el tratamiento con penicilina. Entiendo que debería bajar a 1:4 en mi caso, pero según tengo entendido ya estaría curado y no lo transmito en relaciones sexuales.
Sin embargo continúan los síntomas que tengo desde antes del tratamiento: décimas de fiebre, cansancio, dolor de cabeza y de articulaciones. ¿Es normal que persistan después de un mes de haber recibido el tratamiento? Lo que más me preocupa es que las manos y los pies los tengo permanentemente calientes, pero muchas veces me tomo la temperatura y no supero los 36,5º.
Gracias.
Fui diagnosticado de sífilis y he bajado el RPR a 1:8 cuando lo tenía en 1:16 antes de iniciar el tratamiento con penicilina. Entiendo que debería bajar a 1:4 en mi caso, pero según tengo entendido ya estaría curado y no lo transmito en relaciones sexuales.
Sin embargo continúan los síntomas que tengo desde antes del tratamiento: décimas de fiebre, cansancio, dolor de cabeza y de articulaciones. ¿Es normal que persistan después de un mes de haber recibido el tratamiento? Lo que más me preocupa es que las manos y los pies los tengo permanentemente calientes, pero muchas veces me tomo la temperatura y no supero los 36,5º.
Gracias.

Apreciad@ paciente,
En efecto, los títulos de RPR han ido en caída, muchas veces tardan mas de 6 meses a 1 año en negativizar, por lo que deberá repetirse con su médico la serología cuantitativa para dicha enfermedad para garantizar que siguen cayendo los títulos y no la subida, pues en todo caso estaríamos hablando de reinfección. Recordarle también, que desafortunadamente la sífilis es una de las enfermedades de trasmisión sexual y por sangre que aunque estén correctamente tratadas, si el paciente se vuelve a exponer a los factores de riesgo (tener relaciones sexuales sin preservativo con personas desconocidas o contacto por sangre que estén infectadas de sífilis), volverá a contraer la infección y el proceso se repetirá tantas veces vuelva a exponerse.
Por lo tanto, estos síntomas que Ud. refiere podrían ser residuales a la infección (o sea dejar unas secuelas que duren un tiempo ), hasta que su cuerpo se haya restablecido del todo.
Para estar mas tranquilo le invito que se haga serologías de repetición cada 3 meses por un año para comprobar que está controlado, y confirmar la caída de los títulos de RPR.
Si los síntomas de articulaciones y calor de planta de las manos y pies no desaparece en un plazo no mayor de 3 meses, vuelva a consultar con su médico, debido que podría ser otra enfermedad independiente a la sífilis que ha padecido.
Espero haya ayudado con esta aclaración.
Reciba un cordial saludo.
En efecto, los títulos de RPR han ido en caída, muchas veces tardan mas de 6 meses a 1 año en negativizar, por lo que deberá repetirse con su médico la serología cuantitativa para dicha enfermedad para garantizar que siguen cayendo los títulos y no la subida, pues en todo caso estaríamos hablando de reinfección. Recordarle también, que desafortunadamente la sífilis es una de las enfermedades de trasmisión sexual y por sangre que aunque estén correctamente tratadas, si el paciente se vuelve a exponer a los factores de riesgo (tener relaciones sexuales sin preservativo con personas desconocidas o contacto por sangre que estén infectadas de sífilis), volverá a contraer la infección y el proceso se repetirá tantas veces vuelva a exponerse.
Por lo tanto, estos síntomas que Ud. refiere podrían ser residuales a la infección (o sea dejar unas secuelas que duren un tiempo ), hasta que su cuerpo se haya restablecido del todo.
Para estar mas tranquilo le invito que se haga serologías de repetición cada 3 meses por un año para comprobar que está controlado, y confirmar la caída de los títulos de RPR.
Si los síntomas de articulaciones y calor de planta de las manos y pies no desaparece en un plazo no mayor de 3 meses, vuelva a consultar con su médico, debido que podría ser otra enfermedad independiente a la sífilis que ha padecido.
Espero haya ayudado con esta aclaración.
Reciba un cordial saludo.
Consigue respuesta gracias a la consulta online
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
¿No has encontrado la respuesta que necesitabas? ¡Envía tu pregunta!
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.