Hola, he estado dos meses con ciática y tomando analgésicos y como no he mejorado mi médico de cabec

1 respuestas
Hola, he estado dos meses con ciática y tomando analgésicos y como no he mejorado mi médico de cabecera me mandó una resonancia lumbar, me sale probable anomalía de transición lumbosacra, estenosis congénita y degenerativa del canal central lumbar de forma moderada en L4- L5 y severa en L5- S1 con probable implicación neurológica y pequeños abombamientos discales en las citadas anteriormente. Con fisioterapia se puede curar o precisaré intervención quirúrgica? A qué médico me tiene que derivar mi doctor de cabecera para que me vean? Gracias
Dr. Miguel Lizcano Palomares
Traumatólogo
Zaragoza
Le recomiendo que sea valorado por un traumatologo especializado en columna o un neurocirujano.
La indicación quirúrgica dependerá de la clínica que usted manifieste.
Un saludo.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

¿No has encontrado la respuesta que necesitabas? ¡Envía tu pregunta!

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.