Hola , me gustaria saber la diferencia entre phototerapia y magnetoterapia. Muchas gracias de antem

15 respuestas
Hola , me gustaria saber la diferencia entre phototerapia y magnetoterapia.
Muchas gracias de antemano.
Hola! Me gustaría saber para que exactamente necesita terapia para que podamos ayudarle de la mejor forma posible. Un saludo!

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
¡Hola!
Claro, con gusto te explico la diferencia entre fototerapia y magnetoterapia:

La fototerapia utiliza la luz para tratar diversas condiciones médicas. Por lo general, se emplea en el tratamiento de afecciones de la piel, como la ictericia en recién nacidos o enfermedades de la piel como la psoriasis. En el caso de la ictericia neonatal, se utiliza luz azul que ayuda a descomponer la bilirrubina acumulada en el cuerpo del bebé. La fototerapia puede ser administrada a través de lámparas especiales o dispositivos diseñados para este propósito.

La magnetoterapia se basa en el uso de campos magnéticos para tratar condiciones médicas. Los campos magnéticos pueden influir en procesos biológicos a nivel celular y se utilizan para aliviar el dolor, reducir la inflamación y promover la cicatrización de tejidos. Es comúnmente utilizada en el tratamiento de afecciones musculoesqueléticas como la artritis, fracturas, tendinitis, entre otras. Puede ser administrada mediante dispositivos que generan campos magnéticos, como mantas o aplicadores específicos.

En resumen, la fototerapia se basa en el uso de luz para tratar condiciones médicas, mientras que la magnetoterapia se centra en el uso de campos magnéticos. Ambas terapias tienen aplicaciones médicas específicas y se utilizan para diferentes tipos de afecciones. Es importante que estas terapias sean administradas bajo supervisión y recomendación de un profesional de la salud.
Hola. Después de leer lo descrito por la compañera Catherine, creo que no hace falta añadir nada más. Queda muy bien explicado y tan solo me queda decir que si deseas algún dato más no dudes en plantearlo.
Gracias.
buenos días
con la explicación clara que ha recibido, creo que se necesita aclarar otros temas. Yo como kinesióloga terapéutica trabajo con ambos métodos. Son eficaces, si. pero todo depende del tema que le preocupa, si es una dolencia física, emocional...a través de la kinesiología podemos averiguar que tipo de terapia es mas conveniente para su dolencia. La magnetoterapia es muy eficaz en tratamientos de enfermedades crónicas o no.
espero haber aclarado tus dudas. ambas terapias trabajan con un sistema de frecuencias que llegan hasta las célula. Hay otra terapia que es mas eficaz de las que tu comentas .
Atentamente
Pilar
Buenos días! Como ya han señalado otros compañeros, la fototerapia utiliza la luz y el color; la magnetoterapia utiliza campos magnéticos (son al fin y al cabo diferentes frecuencias con diferentes efectos sobre nuestra biología). Te aconsejo si tienes esa opción allí donde vives que busques algún terapeuta de Sintergética. Es una metodología que utiliza ambas herramientas, aplicables al tratamiento de numerosas patologías.
Buenos días, Después de leer lo descrito por la compañera Catherine más arriba, lo ha dejado muy bien explicado, si tiene cualquier duda, puede ponerse en contacto para utilizar el mejor tratamiento para usted.
Buenos días, quiero mencionar, con la intención de aportar a la pregunta, que alguna vez se confunde magnetoterapia con la técnica del Biomagnetismo. Esta técnica se trata de una terapia alternativa que se realiza mediante pares magnéticos aplicados sobre diversos puntos en el cuerpo, su efecto también es debido a los campos magnéticos que se producen entre un par de imanes colocados en polaridad contrapuesta. Espero que esta aportación también le ayude a encontrar los que busca.
Fototerapia
* Definición: Utiliza luz de diferentes longitudes de onda (visible e infrarroja).
* Mecanismo: La luz penetra en la piel, estimulando la producción de energía celular y acelerando la reparación de tejidos.
*Usos: Trastornos de la piel (psoriasis, eccema),alivio del dolor, tratamiento de lesiones, trastornos afectivos estacionales, cicatrización de heridas.
*Equipos: Lámparas UV, láseres de baja intensidad, LED de luz roja e infrarroja.

Magnetoterapia

* Definición: Utiliza campos magnéticos estáticos o pulsares.
*Mecanismo: Los campos magnéticos mejoran el flujo sanguíneo y la actividad celular, ayudando en la reparación de tejidos y la reducción de inflamación.
* Usos: Dolor crónico y agudo, cicatrización de fracturas y heridas, enfermedades reumáticas, mejora de la circulación.
*Equipos: Dispositivos de campos magnéticos pulsantes.
¡Hola! Gracias por tu pregunta. Aunque mi especialidad es la terapia conductual, puedo ofrecerte una explicación general sobre la fototerapia y la magnetoterapia.

Fototerapia:

Uso de luz: La fototerapia utiliza luz para tratar diversas condiciones médicas. Es conocida por su efectividad en el tratamiento de trastornos afectivos estacionales (TAE) y algunas afecciones de la piel como la psoriasis y el eczema.
Mecanismo: La exposición a la luz puede influir en los ritmos circadianos y los niveles de melatonina, lo que puede mejorar el estado de ánimo y el sueño.
Magnetoterapia:

Uso de campos magnéticos: La magnetoterapia utiliza campos magnéticos para tratar el dolor y la inflamación. Se aplica mediante dispositivos que generan campos magnéticos estáticos o pulsantes.
Mecanismo: Se cree que los campos magnéticos pueden mejorar la circulación sanguínea, reducir la inflamación y acelerar la curación de tejidos.
Desde la perspectiva de la terapia conductual, ambos tratamientos pueden complementar las intervenciones psicológicas al aliviar síntomas físicos que pueden afectar el bienestar mental. Sin embargo, es importante consultar con especialistas en cada área para obtener información y recomendaciones específicas sobre estos tratamientos.

¡Espero que esta información te sea útil! Si tienes más preguntas, no dudes en preguntar.
Hola......... son terapéuticas que utilizan fenómenos físicos como son la luz y el magnetismo para reequilibrar los desequilibrios, nunca mejor dicho, que se han producido por emociones anquilosadas y que todos esos desequilibrios afectan al correcto funcionamiento del organismo.
Cuando el organismo se queja algo emocional anda mal.
Aunque parece que los compañeros lo han dejado bastante claro, me gustaría añadir que la fototerapia se usa para tratar problemas de la piel como la psoriasis y el eczema, mejorar el estado de ánimo en casos de trastorno afectivo estacional (SAD), acelerar la cicatrización de heridas y reducir la inflamación.
Mientras que la magnetoterapia, por otro lado, utiliza campos magnéticos para estimular los procesos biológicos del cuerpo y promover la curación por ejemplo aliviando el dolor y reducir la inflamación, también ayuda a acelerar la cicatrización de heridas y lesiones musculoesqueléticas, mejorar la circulación sanguínea y restaurar el equilibrio celular.
Ambas terapias tienen sus propias aplicaciones y beneficios, y la elección entre una u otra dependerá de la condición específica que desees tratar. Un saludo.
Especializada en estrés y ansiedad, mis clientes son inducidos a estados de profunda relajación mediante técnicas exclusivamente naturales, mejorando considerablemente su bienestar. Soy Terapeuta complementaria, utilizo técnicas energéticas.
[17:08, 20/11/2024] annutri: Diferencias clave:

Tipo de energía utilizada: La fototerapia utiliza luz, mientras que la magnetoterapia utiliza campos magnéticos.
Aplicación: La fototerapia está más relacionada con problemas dérmicos o de piel, y la magnetoterapia se usa principalmente en trastornos musculoesqueléticos.
Mecanismo de acción: La fototerapia actúa mediante la estimulación de la biología celular a través de la luz, y la magnetoterapia lo hace a través de los efectos de los campos magnéticos sobre el cuerpo.
Ambas terapias son no invasivas y se consideran opciones de tratamiento complementarias o alternativas en la medicina física y rehabilitadora.
El resto queda muy bien explicado por el resto de compañeros.
Como especialista en nutrición añadir que ambos pueden ayudar en temas de inflamación crónica.
Si tiene más dudas ahí estamos para ayudar.
Un saludo.
La magnetoterapia sirve para restablecer el equilibrio químico en la célula, aplicando campos magnéticos a través de la pulsación. Es buena para enfermedades crónicas como la artritis.
La fototerapia tiene una acción antinflamatoria, con radiación ultravioleta, para diferentes enfermedades dermatológicas (piel).
Entiendo tu interés en explorar diferentes opciones terapéuticas para tratar afecciones relacionadas con tumores óseos. A continuación, te explico brevemente en qué consisten la fototerapia y la magnetoterapia:

Fototerapia: La fototerapia es un tratamiento que utiliza luz para tratar diversas condiciones médicas. En el contexto del cáncer, algunas formas especializadas como la terapia fotodinámica pueden ser utilizadas. Esta implica el uso de un medicamento fotosensibilizante y una fuente de luz para destruir células cancerígenas. Generalmente, la fototerapia es más comúnmente usada para tratar trastornos de la piel, como la psoriasis o el vitíligo, así como ciertos trastornos del estado de ánimo, como el trastorno afectivo estacional.

Magnetoterapia: Por otro lado, la magnetoterapia utiliza campos magnéticos para varios propósitos terapéuticos. Se cree que estos campos pueden promover la curación ósea, reducir el dolor y la inflamación, y mejorar la circulación. En el contexto de los tumores óseos, podría ser considerada como una terapia complementaria para aliviar el dolor y mejorar la calidad de vida, pero no como una cura para el cáncer en sí.

Es importante recordarte que, ante cualquier tratamiento, especialmente los complementarios, se debe contar con la guía y supervisión de un equipo médico especializado, quienes pueden integrar estas opciones dentro de un marco terapéutico seguro y efectivo adaptado a tus necesidades individuales. Además, te animaría a que evalúes cómo estas terapias podrían integrarse dentro de un enfoque que incluya la meditación y la práctica de pranayamas, las cuales pueden aportar beneficios significativos a nivel emocional y de manejo del estrés.

Expertos

Manuel González Gaitano

Manuel González Gaitano

Traumatólogo

Santa Cruz de Tenerife

Javier Escalera Alonso

Javier Escalera Alonso

Traumatólogo

Madrid

Francisco Baixauli García

Francisco Baixauli García

Traumatólogo

Valencia

José de Palacios Cabezas

José de Palacios Cabezas

Traumatólogo

Madrid

Pablo De Lucas y Cadenas

Pablo De Lucas y Cadenas

Traumatólogo

Madrid

Antoni Fraguas Castany

Antoni Fraguas Castany

Traumatólogo

Barcelona

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 16 preguntas sobre Tumor en los huesos
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.