hola. Para un paciente con dermatitis seborreica en cuero cabelludo el uso de repavar como champú y

1 respuestas
hola. Para un paciente con dermatitis seborreica en cuero cabelludo el uso de repavar como champú y la espuma clarelux a demanda no sé si puede ser perjudicial, porque la espuma es del corticoide más fuerte que hay; además después de aplicar en el cuero cabelludo no la retiro hasta el día siguiente que me ducho; aún así, en más de una año no ha habido un solo dia sin corros de caspa en el cuero cabelludo. si empiezo a usar ketokonazol al 2% que creo que es el único champú que no he probado, ¿me puedo seguir aplicando clarelux en los corros blancos, o es darle mucha caña al cuero cabelludo? gracias
Dr. Jose Luis Torregrosa Calatayud
Dermatólogo
Santiago de Compostela
Debe controlar al máximo el uso de clarelux espuma y solo usarlo en caso de brotes intensos durante el periodo mínimo posible. Aplicarlo por la noche y retirarlo por la mañana es lo correcto. Para poder reducir el uso de clarelux, es fundamental llevar un tratamiento de mantenimiento sin corticoides que controle su dermatitis seborreica del cuero cabelludo. El ketoconazol gel 2% es una buena opción.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Expertos

Yaquelin Popa Rosales

Yaquelin Popa Rosales

Médico general, Médico estético

Torrevieja

Reservar cita
Lilia Amer

Lilia Amer

Médico estético, Médico de familia

Murcia

Reservar cita
Roider Del Castillo Abalos

Roider Del Castillo Abalos

Médico estético, Médico general

Valdepeñas

Reservar cita
Laura Lizancos

Laura Lizancos

Médico de familia, Médico general

Port de Sóller

Reservar cita
Jose Gonzalez Allepuz

Jose Gonzalez Allepuz

Médico de familia

Zaragoza

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 103 preguntas sobre Dermatitis seborreica
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.