Hola Quisiera saber como ir dejando de tomar el clonazepam en gotas para dormir y qué me podrían r

1 respuestas
Hola
Quisiera saber como ir dejando de tomar el clonazepam en gotas para dormir y qué me podrían recomendar para sustituirlo por algo que no sea tan dependiente. Muchas gracias.
Depende del número de gotas que esté tomando para el insomnio. Pero por lo general se recomienda ir reduciendo gradualmente esta medicación a lo largo de varias semanas. Una opción sería disminuir semanalmente 0.25 mg (un equivalente a dos gotas de clonazepam), pero hay veces que es necesario hacer la dosis aún más gradual si el tratamiento se ha mantenido de forma crónica durante mucho tiempo. Para dormir, podría probar melatonina de liberación prolongada a dosis de 2 mg (circadin) o Deprax 50 mg que suelen ser tratamientos que no generan dependencia. También hay un fármaco relativamente nuevo aunque es algo caro llamado Quviviq que suele respetar bastante las fases del sueño. Espero le sirva de ayuda.
Encuentra un experto

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 904 preguntas sobre Fluoxetina
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.