Hola. Tengo alegia a la proteina de membrana de la piel del melocotón y como consecuencia tengo aler
1
respuestas
Hola. Tengo alegia a la proteina de membrana de la piel del melocotón y como consecuencia tengo alergia a varias frutas y verduras ademas de a los frutos secos, algunas veces es facil controlar lo que como por su descripción de ingredientes pero otras veces no, mi pregunta es, puedo tomar un ebastel forte de 20mg todos los dias? O al final dejará de hacerme efecto? Gracias.

Buenos días,
Según refiere puede que tenga un Síndrome LTP, es decir un tipo de alergia alimentaria dónde la sensibilización inicial se produce a este tipo de proteína específica, que se encuentra en gran concentración en la piel del melocotón (LTP: lipid transfer proteín).
Esta LTP es una proteína muy ubícua en el mundo vegetal, principalmente en la piel de las frutas, pero también se encuetra en frutos secos y como parte integrante de las proteínas de los pólenes de las plantas. Es una proteína termorresistente, por lo que el tratamiento térmico de la comida puede no hacer que cambie su alergenicidad como ocurre en otras proteínas.
El problema de esta LTP, es que muchos pacientes se hacen alérgicos a la del melocotón, y progresivamente su sistema inmunitario se vuelve cada vez menos selectivo, y empieza a reconocer "otras LTPs", menos parecidas a la original, por lo que los pacientes amplían síntomas con más frutas, más frutos secos, incluso verduras como la lechuga, el maíz, etc.
En estos casos donde la alergia no se circunscribe a un alimento en concreto, existe una vacuna específica que se llama "SLIT Melocotón" sobre la que podría informarse a través de su alergólogo más cercano.
El hecho de tomar Ebastel / Ebastina a diario, no le va a evitar desarrollar reacciones alérgicas. Puede que en el caso de síntomas leves como picor de boca-garganta, o aparición de algunas ronchas-habones le ayude, pero lo fundamental sería evitar todos aquellos alimentos que le puedan desencadenar una reacción.
Algunos pacientes que toman a diario el mismo fármaco, desarrollan un fenómeno de "taquifilaxia", es decir, el cuerpo se acostumbra a su acción y progresivamente notan menos efecto. En estos casos se puede hacer una rotación con otros antihistamínicos similares, e ir cambiando cada caja por otro antihistamínico distinto.
Espero que le sirva toda esta información. Un saludo.
Atte. Jaime García Campos - Alergólogo
Según refiere puede que tenga un Síndrome LTP, es decir un tipo de alergia alimentaria dónde la sensibilización inicial se produce a este tipo de proteína específica, que se encuentra en gran concentración en la piel del melocotón (LTP: lipid transfer proteín).
Esta LTP es una proteína muy ubícua en el mundo vegetal, principalmente en la piel de las frutas, pero también se encuetra en frutos secos y como parte integrante de las proteínas de los pólenes de las plantas. Es una proteína termorresistente, por lo que el tratamiento térmico de la comida puede no hacer que cambie su alergenicidad como ocurre en otras proteínas.
El problema de esta LTP, es que muchos pacientes se hacen alérgicos a la del melocotón, y progresivamente su sistema inmunitario se vuelve cada vez menos selectivo, y empieza a reconocer "otras LTPs", menos parecidas a la original, por lo que los pacientes amplían síntomas con más frutas, más frutos secos, incluso verduras como la lechuga, el maíz, etc.
En estos casos donde la alergia no se circunscribe a un alimento en concreto, existe una vacuna específica que se llama "SLIT Melocotón" sobre la que podría informarse a través de su alergólogo más cercano.
El hecho de tomar Ebastel / Ebastina a diario, no le va a evitar desarrollar reacciones alérgicas. Puede que en el caso de síntomas leves como picor de boca-garganta, o aparición de algunas ronchas-habones le ayude, pero lo fundamental sería evitar todos aquellos alimentos que le puedan desencadenar una reacción.
Algunos pacientes que toman a diario el mismo fármaco, desarrollan un fenómeno de "taquifilaxia", es decir, el cuerpo se acostumbra a su acción y progresivamente notan menos efecto. En estos casos se puede hacer una rotación con otros antihistamínicos similares, e ir cambiando cada caja por otro antihistamínico distinto.
Espero que le sirva toda esta información. Un saludo.
Atte. Jaime García Campos - Alergólogo
Consigue respuesta gracias a la consulta online
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Preguntas relacionadas
- Buenas tardes quería saber que antihistamínicos no provocan disfunción eréctil. Gracias. Pues tomo ebastina y se que está si puede facilitar la DE.
- La ebastina produce disfunción eréctil si se toma sistemáticamente? Gracias por su ayuda.
- Tomar biresp spiromax... Un antibiótico bronquitis Pero dificultad nasal por alergia me cuesta tragar. Puedo añadir " ceterizina " en que dosis. En la mañana tomo Xeristar y Lexatin. Puede haber bajada de sodio..? Gracias..
- Tomo sertralina y hidroxisina por las noches Puedo tomar te de manzanilla y tomar las pastillas también
- Hola, me han recetado Doxiclat para el acné, puedo tomar flutox para la tos o paracetamol para el dolor de garganta después de haberme tomado la pastilla? Gracias
- Tome Ebastina de 20mg por la alergia, estaba fatal y me tome media más en la noche para ver si mejoraba. Al día siguiente, me levanto con dolor de cuerpo terrible y muchísima congestión. ¿Es normal o es un ataque fuerte de alergia?
- que hora es mejor tomar la ebastina de 20mg sufro de alergia fatal..también me siento mareadas un pelin todo el dia..será por las pastillas de alergia...tomo suplemento vitaminicos todos los días!!algunas veces me duele el oído.. de repente pero se me quita rapido el dolor!!
- Puedo tomar té verde? que estoy tomando ebastina? Gracias no
- Puedo tomar cetiricina o antigripales antes de una prueba de aliento?
- Buenos días, me han recetado Ebastina 20Mg en urgencias por una reacción alérgica con un probiótico, y tomo 10Mg de paroxetina a días alternos. He leído que puede haber interacción entre ambos medicamentos por el aumento del intervalo QT. ¿Puede suponer algún problema el tomar estos dos medicamentos…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 83 preguntas sobre Ebastina
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.