Hola use la permetrina pero en la primera aplicación hizo qué me diera una comezón y picor muy fuert
1
respuestas
Hola use la permetrina pero en la primera aplicación hizo qué me diera una comezón y picor muy fuerte es normal

Si la picazón y el ardor no son demasiado intensos y disminuyen después de un corto período, podría ser una reacción temporal. En este caso, puedes intentar seguir el tratamiento según las indicaciones del médico.
Si la picazón es muy fuerte, persiste o se acompaña de hinchazón, enrojecimiento severo, dificultad para respirar, o si notas alguna lesión cutánea grave, interrumpe el uso de la permetrina y consulta a un médico inmediatamente. Esto podría ser signo de una alergia severa.
Si la irritación es leve y no presenta signos de una reacción alérgica grave, podrías intentar aliviarla con cremas calmantes o antihistamínicos, pero siempre bajo la orientación de un médico.
Recomendación:
Es importante seguir las instrucciones del producto y aplicarlo solo en las áreas indicadas, evitando áreas sensibles como los ojos o mucosas. Si estás usando permetrina para tratar la sarna o piojos, y experimentas una reacción adversa, tu médico podría recomendarte un tratamiento alternativo o ajustar las dosis o frecuencia.
Si la picazón persiste o empeora, te sugiero que te comuniques con tu médico para que pueda evaluar la situación y aconsejarte sobre cómo proceder.
Si la picazón es muy fuerte, persiste o se acompaña de hinchazón, enrojecimiento severo, dificultad para respirar, o si notas alguna lesión cutánea grave, interrumpe el uso de la permetrina y consulta a un médico inmediatamente. Esto podría ser signo de una alergia severa.
Si la irritación es leve y no presenta signos de una reacción alérgica grave, podrías intentar aliviarla con cremas calmantes o antihistamínicos, pero siempre bajo la orientación de un médico.
Recomendación:
Es importante seguir las instrucciones del producto y aplicarlo solo en las áreas indicadas, evitando áreas sensibles como los ojos o mucosas. Si estás usando permetrina para tratar la sarna o piojos, y experimentas una reacción adversa, tu médico podría recomendarte un tratamiento alternativo o ajustar las dosis o frecuencia.
Si la picazón persiste o empeora, te sugiero que te comuniques con tu médico para que pueda evaluar la situación y aconsejarte sobre cómo proceder.
Consigue respuesta gracias a la consulta online
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hola nos han dicho que tenemos sarna se que hay que lavar toda la ropa alta temperatura y lo que no cerrado en 7 días aunque prefiero 14 y limpiar en general a fondo con desinfectante pero el maquillaje que he usado esponjas brochas todo eso tendría que tirarlo si lo he tocado directamente es mi duda…
- Hola cómo se toma la pastilla de Ivermectina 6mg? son dos juntas o separadas? y la loción se pone diariamente o una vez por semana??
- Cuánto tiempo t puede durar el picazón dl ácaro en el cuerpo
- Hola, tome la primer pastilla de ivermectrina y al otro día me desperté más brotada, es normal?
- Puedo operarme de aumento de pecho habiendo tomado ivermectrina oral para la sarna??
- HOLA, ME APLIQUE LA CREMA, ES NORMAL QUE SE ME PONGAN AL DIA SIGUIENTE LOS PINTOS MAS COLORADOS Y NOTE MAS PICAZON
- A mí novio le dijeron que tiene sarna y se puso solo 1 noche la crema, para repetir en 7 dias.. puede ponerse 2 días más seguido?
- Buenas tardes, tengo 21 semana de embarazo y tengo sarna me recetaron sarcop 50 mg/g crema quiero saber si es seguro su uso en embarazadas
- Creo que tengo sarna pero es leve , me gustaría saber cómo me la podría quitar?
- Ya me apliqué dos veces ivermectina 0,5% y tome dos comprimidos de ivermectina 6mg. Es normal que siga brotándome? Me volvió a salir un surco, como un caminito. además, sigo contagiando?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 218 preguntas sobre Sarna
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.