Las piernas inquietas tienen algo que ver con el hipotiroidismo?

2 respuestas
Las piernas inquietas tienen algo que ver con el hipotiroidismo?
Nada que ver con el hipotiroidismo, aunque sí con sexo y edad (más en mujeres y más a medida que la edad avanza)
Falta de hierro y algunos fármacos pueden provocarlo

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
 Paula María Fuertes Silva
Psicólogo
Astorga
El Síndrome de las piernas inquietas está relacionado con:
--personas con niveles bajos de hierro o con anemia (una vez corregidos los niveles de hierro o la anemia, los pacientes pueden ver una disminucón en los síntomas).
--enfermedades crónicas: fallo renal, diabetes, enfermedad de Parkinson y la neuropatía periférica están asociadas con este síndrome. Cuando se trata la enfermedad principal, a menudo se obtiene un alivio de los síntomas.
--algunas mujeres embarazadas en su último trimestre, sufren este síndrome. Los síntomas suelen desaparecer a las 4 semanas del parto.
--medicamentos-drogas para prevenir náuseas, convulsiones, antipsicóticos: fenitoína, haloperidol... Consulte con su médico sobre la posibilidad de cambiar los medicamentos.
--cafeína, alcohol y tabaco pueden agravar o provocar los síntomas de los pacientes con predisposición a desarrollar el síndrome de piernas inquietas.
Un saludo.

Expertos

Elena Ibarluzea Elizalde

Elena Ibarluzea Elizalde

Psicólogo, Psicólogo infantil

Irún

Reservar cita
Pablo Miguel Giuffrida Schwalbe

Pablo Miguel Giuffrida Schwalbe

Cirujano general, Médico general, Angiólogo y cirujano vascular

Barakaldo

Reservar cita
Diego Mancilla Las Heras

Diego Mancilla Las Heras

Urgenciólogo, Médico general

Castelldefels

Manuel Carrillo Baldasquín

Manuel Carrillo Baldasquín

Médico general

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 30 preguntas sobre Síndrome de las piernas inquietas
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.