Llevo 2 meses tomando 2 tomas de trankimazin de 0,25 mg. Hace un par de semanas reduje una toma, per

3 respuestas
Llevo 2 meses tomando 2 tomas de trankimazin de 0,25 mg. Hace un par de semanas reduje una toma, pero me produce más ansiedad que antes y los ataques son fuertes. He pensado ir al psiquiatra para que me replantee la medicación. Existen alternativas efectivas al trankimazin?
Dr. Pablo Alonso Lobato
Psiquiatra
Córdoba
Los antidepresivos son el tratamiento de elección en los trastornos de ansiedad. Proporcionan una disminución continua de la ansiedad y no existe riesgo de adicción.
Encuentra un experto
¡Hola! Es completamente normal sentir más ansiedad al reducir la dosis de Trankimazin (Alprazolam), ya que el cuerpo se acostumbra a su efecto y, al disminuirlo, puede generar un efecto de rebote. Esto no significa que no puedas dejarlo, solo que la reducción debe ser más gradual y posiblemente con apoyo de otro tratamiento que estabilice mejor la ansiedad. Por otra parte el trankimazin no es ningún tratamiento eficaz para la ansiedad a largo plazo, todo lo contrario.
¿Por qué te sientes peor al reducirlo?
El Trankimazin es una benzodiacepina de acción corta, lo que significa que su efecto desaparece rápido y el cerebro nota la ausencia, provocando síntomas como:
 Aumento de la ansiedad (síntoma más común).
 Sensación de inquietud o nerviosismo.
 Insomnio o despertares nocturnos.
 En casos más extremos: palpitaciones o temblores.
¿Existen alternativas más efectivas? Sí, y aquí algunas opciones
Si tu psiquiatra considera que necesitas otro tratamiento, hay opciones más seguras a largo plazo para manejar la ansiedad sin depender de benzodiacepinas:
Inhibidores de la recaptación de serotonina (ISRS) como sertralina, escitalopram o paroxetina
Son de primera línea para tratar ansiedad generalizada y ataques de pánico.
No generan dependencia como las benzodiacepinas.
Requieren unas semanas para hacer efecto, pero dan estabilidad a largo plazo.
Pregabalina (Lyrica)
Se usa para ansiedad generalizada y tiene efecto ansiolítico sin riesgo de adicción.
Puede ser útil en el proceso de reducción del Trankimazin.

¿Qué puedes hacer mientras tanto?
Consultar con el psiquiatra para ajustar el tratamiento y evitar la ansiedad de rebote.

Conclusión: Sí, hay alternativas efectivas y seguras. Lo importante es hacer la transición de forma controlada para evitar el efecto rebote. ¡Hablar con el psiquiatra es un gran paso en la dirección correcta!
Dra. Sonia Villero Luque
Psiquiatra infantil, Psiquiatra
Córdoba
El trankimacin es una benzodiacepina de vida media corta. Ante trastornos de ansiedad se puede valorar inicio de tratamiento con benzodiacepinas durante unas semanas de forma pautada o de rescate y si persiste la clínica valorar cambio a otros tratamientos a más medio plazo sin perfil adictivo como los antidepresivos ISRS.

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 451 preguntas sobre Trankimazin
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.