¿Me puedo bañar en la piscina si tengo una quemadura de segundo grado?

1 respuestas
¿Me puedo bañar en la piscina si tengo una quemadura de segundo grado?
 Andrés Rivera Muñoz
Cirujano plástico
Madrid
Buenas! El baño en piscina no es recomendable ante la presencia de cualquier herida abierta o pendiente de cicatrizar, ya que, aunque la cloración sea adecuada, existe riesgo de infección o colonización de la herida.
En el caso de una quemadura distinta a la de primer grado, no es recomendable el baño en piscina hasta que no se haya curado por completo (en este caso que haya epitelizado). Esto se diferencia porque la quemadura deja de tener un brillo húmedo adquiere un aspecto mate.
Por otra parte, el baño en el mar sí está permitido, siempre que no estemos más de 30 minutos y posteriormente sequemos bien la herida y evitemos que entre en contacto con la arena.
En cualquiera de los casos, es importante proteger la quemadura del sol hasta que epitelice y posteriormente aplicar crema solar 50+ (al menos hasta pasado 6 meses - 1 año de la quemadura).
Si precisas valoración, puedes solicitar cita online gratuita.
Espero que te haya servido! Un saludo

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Expertos

Pau Bosacoma Roura

Pau Bosacoma Roura

Cirujano plástico

Girona

Vicente Camino Cinto

Vicente Camino Cinto

Cirujano plástico

Palma de Mallorca

Laura Cabañas Weisz

Laura Cabañas Weisz

Cirujano plástico

Bilbao

Yolanda Sáldeño Pérez

Yolanda Sáldeño Pérez

Pediatra, Neonatólogo

Cambre

Jose Gonzalez Allepuz

Jose Gonzalez Allepuz

Médico de familia

Zaragoza

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 83 preguntas sobre Quemaduras
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.