Me tomé la primera pastilla de cymbalta y tuve nauseas y vomitos reiterados, luego no tome mas; es normal

2 respuestas
Me tomé la primera pastilla de cymbalta y tuve nauseas y vomitos reiterados, luego no tome mas; es normal y al cabo de cuanto tiempo se pasan esos efectos?
Algunas personas son más sensibles y notan los efectos adversos con mayor intensidad que otras. En la mayoría de casos estas molestias iniciales suelen remitir en a los pocos días de iniciado el tratamiento (4-5 días). Si se mantuvieran más allá de una semana no deje de golpe el fármaco, pues podría empeorar su malestar.
Acuda a su médico, quien buscará una opción alternativa tras realizar un descenso progresivo.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Es absolutamente normal. De hecho, la presencia de efectos secundarios al inicio del tratamiento suele presagiar una adecuada eficacia posterior del fármaco. Son efectos molestos e incómodos, pero son totalmente intrascendentes y suceden con prácticamente todos los antidepresivos. Suelen desaparecer por sí solos en unos pocos días, dependiendo de la sensibilidad individual de cada paciente.Para minimizarlos, conviene comenzar con la mitad (o incluso la cuarta parte) de la dosis e ir aumentando progresivamente.
Y si aún así se tienen, lo mejor es no prestarles demasiada atención e insistir en continuar con el tratamiento, porque desaparecerán espontáneamente en pocos días.

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 668 preguntas sobre Cymbalta
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.