Mi hija fue operada hace una semana de hiperplasia condilar, veo con preocupación que no moviliza la

3 respuestas
Mi hija fue operada hace una semana de hiperplasia condilar, veo con preocupación que no moviliza la ceja y no siente parte de la cara, es normal? Hay terapia especifica?
De momento procede esperar, no es infrecuente este tipo de clínica en la cirugía de la hiperplasia condilar, que suele evolucionar con recuperación.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Los síntomas que refiere pueden deberse a la paresia del nervio facial, nervio motor de la cara. Se recomienda realizar fisioterapia para acelerar la recuperación de la misma. UN SALUDO
Entra dentro de los efectos inmediatos tras la cirugía por tensión producida en el músculo facial. Si la lesión no es seria, debería ceder con tiempo y fisioterapia.
Iría bien dar un tratamiento con corticoides para ayudar a su desinflamacion.
Un saludo

Expertos

Juan Carlos Sanchez-Garnica Gomez

Juan Carlos Sanchez-Garnica Gomez

Cirujano oral y maxilofacial

Huesca

Reservar cita
Javier Mareque Bueno

Javier Mareque Bueno

Cirujano oral y maxilofacial, Dentista

Barcelona

Reservar cita
Ricardo López Martos

Ricardo López Martos

Cirujano oral y maxilofacial

Sevilla

Reservar cita
Jorge Calvo de Mora

Jorge Calvo de Mora

Cirujano oral y maxilofacial, Dentista

Madrid

Reservar cita
Javier González Lagunas

Javier González Lagunas

Cirujano oral y maxilofacial

Girona

Reservar cita
Fernando Iglesias Martín

Fernando Iglesias Martín

Cirujano oral y maxilofacial

Sevilla

Reservar cita

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 174 preguntas sobre Condilectomía
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.