Mi hijo de 17 años se ha operado de pectus carinatum hace un año. Hace 5 meses lo han vuelto a operar

1 respuestas
Mi hijo de 17 años se ha operado de pectus carinatum hace un año. Hace 5 meses lo han vuelto a operar para quitarle parte de una de las placas inferiores, pues le hizo herida y salía una parte al exterior. En estos momentos está teniendo problemas también con las placas superiores ¿qué puedo hacer?
Aunque usted no explica la técnica que han utilizado en la intervención de su hijo, imagino por el comentario que le han colocado dos placas de Lorenz (técnica de Nuss). Debía ser un pectus de grado importante, porque lo habitual es que sólo con una barra se solucione el problema. Está claro que si se exterioriza material de oasteosíntesis hay que retirarlo, y por lo tanto seguramente recidivará el pectus. Se le puede ofrecer una técnica clásica de esternocondroplastia, o bien la técnica que está a punto de salir al mercado, PectusUp, que va a ser una revolución en este campo, por su alta resolución con mínimos riesgos por la menor agresividad que comporta, y que nosotros ofreceremos de inmediato.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Expertos

Francisco Javier Moradiellos Díez

Francisco Javier Moradiellos Díez

Cirujano torácico

Pozuelo de Alarcón

Reservar cita
José Maria Serra Mestre

José Maria Serra Mestre

Cirujano plástico, Médico estético

Barcelona

Reservar cita
Fernando Cózar Bernal

Fernando Cózar Bernal

Cirujano torácico

Sevilla

Reservar cita
Álvaro Cabello Pérez

Álvaro Cabello Pérez

Cirujano plástico

Pamplona

Elvira Elena Sorando

Elvira Elena Sorando

Cirujano plástico, Médico estético

Salamanca

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 94 preguntas sobre Cirugía de pectus excavatum y carinatum
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.