Mi marido se operará para cerrar su colostomía. La primera operación fue de urgencia por diverticulitis,
2
respuestas
Mi marido se operará para cerrar su colostomía. La primera operación fue de urgencia por diverticulitis, tuvo una recuperación excelente pero tengo miedo de esta y me preocupa que su intestino no vuelva a funcionar. Leí sobre incontinencia y otros cosas mas, algún experto me puede clarificar el tema?

Siempre que se practica una cirugía existen riesgos, en este caso como comenta el compañero, el mayor riesgo es el fallo de la anastomosis ( unión) de los Cabos. La incontinencia no se presenta como un riesgo elevado en este caso, pues generalmente en la primera intervención urgente se realiza la resección del segmento afecto de Colón y la creación de la colostomia, pero por lo general se respeta la ampolla rectal, por lo que la reconstrucción posterior es segura , pues preserva dicha ampolla, lo cual ayuda a mantener la continencia, y por la altura de la lesión, el riesgo de daño esfínteriano es prácticamente nulo. Puede haber alguna alteración leve a este respecto en el postoperatorio inicial, pero luego duele mejorar. Le recomiendo que consulte a su cirujano , que es quien mejor conoce el caso, y si es posible, y se lo recomienda , plantéense la reconstrucción para evitar ser portador de un estoma
Consigue respuesta gracias a la consulta online
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

El mayor riesgo en la cirugía de reconstrucción del transito intestinal tras colostomía es el fallo de la anastomosis intestinal que puede ocurrir dentro de la primera semana postoperatoria. Una vez superado esta posible complicación no suelen existir problemas de incontinencia, porque los esfínteres anales permanecen íntegros tras la intervención.
Expertos






Preguntas relacionadas
- que tan normal, es botar liquido marrón y fétido, por el ano después de tener una colostomía hace mas de un año, por tumor en el colon.
- A los cuanto años se puede reconectar el Colón gracias y cuanto días se puede pegar el Colón en su recuperación
- Hola, tengo una colostomía desde hace casi 3 años y llevo unos días con retortijones y muchos gases cada vez que el intestino hace la digestión. A qué puede ser debido? Y cuál sería la mejor solución? Gracias.
- Llevo ya nueve años de haber sido operada de una colostomia y ahora siento un ruido extraño en esa parte es normal?
- Mi hija está operada de una colotomia y a echado x el culo mocos y una grapa eso es normal la tendría que llevar a urgencias ella se encuentra bien dice
- Hola mi esposo se droga y tiene colostomia mi pregunta que llegara a pasar
- Es normal teniendo iliostomia hacer popo por el ano
- Hace 2 mes me practicaron una ileostomia pero a pesar de ello, he realizado evacuaciones de heces por el ano.....esto es normal,? Gracias
- Mi hijo tiene año y 5 meses. El lleva 3 meses post operado del cierre de Colostomia. Durante ese tiempo a venido haciendo haciendo deposición un aproximado de 10 a 15 veces, la popo es pastosa pero poca esto le a causado de el anito nuevo esté lastimado todos los días, utilizo muchas cremas para evitar…
- Mi sobrino tiene 4 meses de operado y le salió heces por el ano y está que le duele dónde le hicieron colostomia
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 874 preguntas sobre Cierre de colostomía
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.