Mi marido tiene Fibrosis pulmonar idiopatica, estuvo con prednisona de 5mg todos los días, después l

3 respuestas
Mi marido tiene Fibrosis pulmonar idiopatica, estuvo con prednisona de 5mg todos los días, después le pusieron la prednisona cada 48h, pero ahora ha disminuido la capacidad pulmonar en un 5% en 6 meses. ¿Qué tiene que hacer? ¿Para esta enfermedad es mejor la prednisona o la pirfenidona?
Dr. Jose Belda Ramirez
Neumólogo
Valencia
Si tiene esa enfermedad, ese tratamiento no es el mas adecuado. Por otra parte, una caída del 5% aislada no es suficiente para considerar que va mal . Póngale en manos de un neumólogo especializado en EPID (enfermedades pulmonares intersticiales difusas).

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Hay numerosos estudios que confirman que el uso de corticoides no esta indicado en la fibrosis pulmonar idiopatica. Hoy en día tenemos dos antifbróticos que estabilizan su progresión (pirfenidona y nintedanib)
Dr. Emilio Cardenal Murillo
Neumólogo
Cáceres
La pirfenidona es de uso hospitalario y ha de estar incluido en protocolo y bajo supervisión médica. Los corticoides se usan aún en la actualidad, si bien hay datos contradictorios y deben reservarse para las agudizaciones. Cada paciente debe ser valorado por un especialiasta y su tratamiento individualizado

Expertos

Stefania Soldarini

Stefania Soldarini

Neumólogo

Valencia

Gabriel Grabowski

Gabriel Grabowski

Neumólogo, Internista

Estepona

Reservar cita
Jose Luis Del Rio Pedrosa

Jose Luis Del Rio Pedrosa

Cardiólogo, Neumólogo

León

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 4 preguntas sobre Fibrosis pulmonar intersticial difusa idiopática
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.