Porq no se puede mezclar zolpidem con el chocolate

1 respuestas
Porq no se puede mezclar zolpidem con el chocolate
Zolpidem es un medicamento hipnótico utilizado para tratar el insomnio. Actúa sobre los receptores GABA del cerebro, induciendo el sueño de forma rápida. Aunque el chocolate no está estrictamente contraindicado, sí se desaconseja su consumo cercano a la toma de zolpidem por varias razones:

1. Contiene cafeína y teobromina:
El chocolate, especialmente el negro, contiene estimulantes naturales que activan el sistema nervioso y pueden interferir con el efecto sedante del zolpidem. Esto puede dificultar el inicio del sueño o reducir su calidad.

2. Aumenta la acidez gástrica:
El chocolate puede favorecer el reflujo o malestar digestivo nocturno, lo que también interfiere en un descanso reparador, especialmente en personas sensibles o con trastornos gastrointestinales.

3. Azúcares simples:
El alto contenido en azúcar puede producir picos de glucosa, generando nerviosismo o excitación pasajera, lo cual también puede oponerse al efecto inductor del sueño.

Recomendación práctica:

Evita consumir chocolate (sobre todo negro o con alto contenido en cacao) al menos 2–3 horas antes de tomar zolpidem.
Si deseas un alimento ligero antes de dormir, opta por una infusión relajante o algo sin cafeína ni azúcar.
Recomendación farmacogenética:
Si has tenido insomnio resistente o sensibilidad a hipnóticos como zolpidem, un test de farmacogenética puede ayudarte a conocer cómo metabolizas estos fármacos (genes como CYP3A4 y GABRA1) y optimizar tu tratamiento.

Si deseas mejorar la calidad de tu sueño con un enfoque personalizado y seguro, estaré encantada de ayudarte.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 256 preguntas sobre Zolpidem
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.