Prostatectomía
33
respuestas
Me hicieron una prostatectomía radical y ahora tengo vejiga hiperactiva y nicturia. Puede venirme bien la acupuntura? Gracias

Algo puede mejorar.

Es una buena opción y tratamiento trabajo de suelo pelvico.si no mejora precisará tratamiento con PRP o en último caso la terapia celular.un saludo

Buenos dias, la acupuntura trabaja todo el organismo de manera integral con lo cual ayuda a reforzar su sistema inmune y con ello puede ayudar a mejorar el trabajo de la vejiga. Estamos para ayudarle si necesita más información. Un saludo.

Según mi opinión lo mejor en tu caso sería una fisioterapia o osteopatía del suelo pélvico.

Hola, efectivamente la acupuntura puede ayudar a equilibrar la zona, pero yo recomendaría por ser mas efectivo la combinación de terapia neural y osteopatía. Saludos.

Hola. Si, la acupuntura es muy eficaz y hay registros de tratamiento con total suceso. Todavía es importante actuar lo más cercano de la intervención para que los resultados sean más rápidos. Saludos

La acupuntura y la osteopatía pueden ayudar para controlar el deseo de orinar, también la electroacupuntura esta indicada.

Sí, puede ser útil, pero sin un tratamiento dietético y un cambio de hábitos, el problema puede ser intermitente.

Hola! Además de la acupuntura y el trabajo de suelo pélvico yo le recomendaría acudir a su terapeuta de confianza para que le estableciese un tratamiento natural al respecto. Aunque el "entrenamiento" suele ser el tratamiento más recomendado para la vejiga hiperactiva, hay complementos que como coadyuvantes funcionan muy bien. Un saludo!
Le invitamos a una visita: Consulta online - 60 €
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Efectivamente, va a ayudar mucho en el control del problema y ayudará a su corrección.
En conjunto con otras técnicas, como osteopatía articular, terapia neural, osteopatía visceral, fisioterapia y otras, notará una gran mejoría en un breve lapso de tiempo.
Todo ello vas depender de su caso concreto, ya que cada persona es un caso diferente.
En caso de encontrar un profesional de su confianza, facilite su historial para una evaluación completa.
En conjunto con otras técnicas, como osteopatía articular, terapia neural, osteopatía visceral, fisioterapia y otras, notará una gran mejoría en un breve lapso de tiempo.
Todo ello vas depender de su caso concreto, ya que cada persona es un caso diferente.
En caso de encontrar un profesional de su confianza, facilite su historial para una evaluación completa.

En muchas ocasiones una cicatriz quirúrgica puede convertirse en un campo interferente que desencadena ciertos "desórdenes" (incluso en órganos aparentemente no relacionados). La Sintergética, si cuenta con algún profesional por su zona, puede ser una excelente opción para ese tipo de problemas con la ventaja de que no es dolorosa ni invasiva. Un saludo!

La Acupuntura es una de las técnicas mas eficaces para tratar una vejiga hiperactiva, habrá que valorar que ha pasado después de la operación, como cicatrices y adherencias, y además combinarlo con hábitos de vida saludable modificando dietas y pautas para el descanso.
Le invitamos a una visita: Acupuntura - 35 €
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Para la medicina china sistema Riñón/Vejiga controla toda el agua del organismo, y es donde se asienta nuestra energía vital. La prostata forma parte de este sistema que denominamo “elemento Agua”, de los cinco que existen: Fuego, madera, metal, tierra y agua
El tratamiento con acupuntura pasa por entender profundamente como funciona el sistema energético del cuerpo y potenciar aquellos sistemas que pueden haberse debilitado.
El tratamiento que necesitas requiere no solo del uso de acupuntura, también la moxibustión y la farmacopea china son esenciales para tonificar la energia perdida y recuperar la función. así como armonizar todos los demás sistemas para que el organismo pueda encontrar su propio equilibrio.
El tratamiento con acupuntura pasa por entender profundamente como funciona el sistema energético del cuerpo y potenciar aquellos sistemas que pueden haberse debilitado.
El tratamiento que necesitas requiere no solo del uso de acupuntura, también la moxibustión y la farmacopea china son esenciales para tonificar la energia perdida y recuperar la función. así como armonizar todos los demás sistemas para que el organismo pueda encontrar su propio equilibrio.

Hola. Como habrás leído en las respuestas anteriores,la acupuntura es una buena elección. Pero deberá tener paciencia para tener resultados. En mi experiencia en un caso como el suyo, llevó tres meses a que el paciente dejará el pañal para luego empezará a usar solo protector en la noche y luego 4 meses más para dejar el protector y poder controlar el impulso de micción. Por este motivo le remarcó tener paciencia. Atte lic Walter Fabián Fernández ASES Salud.

Buenas,
Gracias por tu pregunta. Si, la acupuntura también ayuda más que el deporte y una dieta equilibrada. También es importante que bebas más. Puede ser una sorpresa, pero es importante.
Gracias por tu pregunta. Si, la acupuntura también ayuda más que el deporte y una dieta equilibrada. También es importante que bebas más. Puede ser una sorpresa, pero es importante.

Buenos dias, sin duda la Acupuntura y las diferentes técnicas de la Medicina Tradicional China te ayudarán en tu problema. Consulta a un profesional acreditado en MTC.

Hola, le vendría bien Osteopatía.

Querido paciente,
Es importante que mantenga las revisiones periódicas con el especialista y siga sus indicaciones, pero además debemos trabajar desde el punto de vista de la psicoterapia.
Para poder ayudarle necesitaría conocer más detalles, por lo que le animo a reservar una primera cita gratuita y a partir de ahí aconsejarle el mejor tratamiento para mejorar considerablemente sus resultados.
Reciba un cordial saludo
Dra. Muñoz
Es importante que mantenga las revisiones periódicas con el especialista y siga sus indicaciones, pero además debemos trabajar desde el punto de vista de la psicoterapia.
Para poder ayudarle necesitaría conocer más detalles, por lo que le animo a reservar una primera cita gratuita y a partir de ahí aconsejarle el mejor tratamiento para mejorar considerablemente sus resultados.
Reciba un cordial saludo
Dra. Muñoz

Buenos Dias,
En su caso un tratamiento completo de Medicina Tradicional China sería muy recomendable ya que permitiría restablecer el desequilibrio de la parte urologia. Muy probablemente sera necesario varia sesiones para optimizar el resultado.
En su caso un tratamiento completo de Medicina Tradicional China sería muy recomendable ya que permitiría restablecer el desequilibrio de la parte urologia. Muy probablemente sera necesario varia sesiones para optimizar el resultado.

La acupuntura es una técnica bastante indicada y recomendada en tu caso. La vejiga hiperactiva y nicturia podríamos asociarlo con la esfera funcional del Riñón, además de Vejiga, el reino de Agua, tonificando este elemento agua, podemos llegar a una gran mejor. Yo estoy especializada en problemas urológicos, sobre todo en Cistitis Intersticial, que es muy semejante al diagnostico de vejiga Hiperactiva. Harían falta al rededor de 10-15 sesiones para ver resultados

La acupuntura puede ser beneficiosa para algunos pacientes con problemas de vejiga hiperactiva y nicturia, aunque los resultados pueden variar de una persona a otra. Se ha demostrado que la acupuntura ayuda a mejorar los síntomas urinarios en algunos estudios, pero es importante hablar con tu médico para determinar si es una opción adecuada para ti y para asegurarte de que no haya ninguna contraindicación con tu historial médico.
Le invitamos a una visita: Masaje relajante - 60 €
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Hola, en este escenario, la fisioterapia de suelo pélvico funcionará como una herramienta valiosa en tu proceso de recuperación. Desde luego, a través del campo fisioterapéutico y osteopático incentivamos el entrenamiento del músculo del piso pélvico ya que al fortalecer estos músculos, el control sobre la vejiga puede mejorar significativamente. Terapia de Biofeedback que te ayudará a ser más consciente de los músculos de su piso pélvico y a utilizarlos de manera más efectiva y finalmente la estimulación eléctrica que puede ser utilizada para fortalecer los músculos pélvicos. Quedo atenta por si necesitas tu visita privada. Un saludo

La acupuntura puede ayudar en cierta medida aunque si se complementa con ejercicios de suelo pélvico y maniobras osteopáticas la mejora puede ser sustancial.
Los ejercicios de Kegel siempre son recomendables después de una prostatectomia
Los ejercicios de Kegel siempre son recomendables después de una prostatectomia

La acupuntura podría tener un ligero efecto en la curación o mejora de los síntomas, reducir la incidencia de eventos adversos leves y también ha demostrado tener un efecto similar a la medicación en la reducción de la sensación de ganas de orinar frecuente y podría ayudar a disminuir los episodios de nicturia.
Algunos pacientes informan mejoría en los síntomas de vejiga hiperactiva después de recibir acupuntura. Pero en conclusión, como comentan los demás compañeros, la acupuntura puede resultar más eficaz si lo acompañas de ejercicios del suelo pélvico y entrenamiento de la vejiga. Un saludo, que te recuperes pronto.
Algunos pacientes informan mejoría en los síntomas de vejiga hiperactiva después de recibir acupuntura. Pero en conclusión, como comentan los demás compañeros, la acupuntura puede resultar más eficaz si lo acompañas de ejercicios del suelo pélvico y entrenamiento de la vejiga. Un saludo, que te recuperes pronto.

Buenos días, soy terapeuta energética. Reequilibrando el campo energético y mediante técnicas exclusivamente naturales, acompaño a las personas a transformar la causa profunda de sus dolencias o comportamientos, consiguiendo un notable avance en su evolución personal y mejorando su bienestar.

Hola, si. La Acupuntura es un buen método para ayudar al cuerpo ante situaciones de desequilibrio. Si quiere puede pedir hora para que le atienda en l'Hospitalet de Llobregat. Muchas gracias

Hola, en estos casos si no hace mucho tiempo que te operaron puede mejorar mucho la nicturia y los síntomas de la vejiga.

Buenas,
La acupuntura es una opción que algunas personas encuentran útil para aliviar ciertos síntomas, incluidos los relacionados con la vejiga hiperactiva y la nicturia, especialmente si se busca reducir la frecuencia urinaria y mejorar el control de la vejiga. Aunque no existen estudios definitivos que demuestren que la acupuntura cure estas afecciones, algunos estudios pequeños han sugerido que puede ser eficaz para mejorar la función urinaria al estimular puntos específicos que regulan el sistema urinario y el sistema nervioso.
La vejiga hiperactiva y la nicturia pueden estar relacionadas con cambios en el control nervioso o en los músculos de la vejiga, y la acupuntura podría ayudar a equilibrar estos aspectos. Sin embargo, siempre es importante consultar con un médico que esté familiarizado con tu historial clínico y que pueda ofrecerte una orientación adecuada para combinar la acupuntura con otros tratamientos que estés recibiendo.
Un saludo y espero que sirva de ayuda.
La acupuntura es una opción que algunas personas encuentran útil para aliviar ciertos síntomas, incluidos los relacionados con la vejiga hiperactiva y la nicturia, especialmente si se busca reducir la frecuencia urinaria y mejorar el control de la vejiga. Aunque no existen estudios definitivos que demuestren que la acupuntura cure estas afecciones, algunos estudios pequeños han sugerido que puede ser eficaz para mejorar la función urinaria al estimular puntos específicos que regulan el sistema urinario y el sistema nervioso.
La vejiga hiperactiva y la nicturia pueden estar relacionadas con cambios en el control nervioso o en los músculos de la vejiga, y la acupuntura podría ayudar a equilibrar estos aspectos. Sin embargo, siempre es importante consultar con un médico que esté familiarizado con tu historial clínico y que pueda ofrecerte una orientación adecuada para combinar la acupuntura con otros tratamientos que estés recibiendo.
Un saludo y espero que sirva de ayuda.

Te puede ayudar, pero en MTC se dice que la aguja es el recurso de los torpes, hay métodos que puedes probar antes. requiere constancia.

Querido amigo/a,
Gracias por compartir tu situación con tanta apertura. Entiendo que pasar por una prostatectomía radical ha sido un proceso desafiante y que ahora la vejiga hiperactiva y la nicturia pueden estar afectando tu calidad de vida. Quiero decirte que hay formas naturales y profundas de acompañarte en este proceso, ayudando a tu cuerpo a recuperar su equilibrio.
La acupuntura puede ser una gran aliada para ti. Desde la visión de la medicina energética, el sistema urinario está fuertemente ligado a la energía del riñón y la vejiga, que en la medicina tradicional china se asocian al miedo, la seguridad y la confianza en la vida. Cuando hay una alteración en esta zona, muchas veces el cuerpo está expresando una acumulación de tensión emocional, ansiedad o incluso una sensación de pérdida de control.
A través de la acupuntura, podemos estimular puntos específicos que regulan la función vesical, calman la hiperactividad de la vejiga y mejoran el control de la orina. Además, ayuda a relajar el sistema nervioso, permitiendo que recuperes una mayor sensación de bienestar y descanso profundo durante la noche.
Desde la biodescodificación, las afecciones en la vejiga pueden estar relacionadas con emociones de inseguridad, miedo a los cambios, a la pérdida de control o a soltar algo que considerábamos parte de nuestra estabilidad. Pregúntate con amor: ¿Hubo algo en mi vida que sentí que perdí, algo que me hizo sentir más vulnerable o expuesto? Al tomar conciencia de esto y trabajarlo con técnicas de liberación emocional, como la respiración profunda y la meditación, puedes ayudar a que tu cuerpo se recupere con más facilidad.
Te invito también a complementar con fitoterapia, utilizando plantas como la cabellera de maíz, la cola de caballo y el diente de león, que fortalecen la vejiga y los riñones. Asimismo, la ashwagandha y la raíz de valeriana pueden ayudarte a relajar el sistema nervioso y mejorar el descanso nocturno.
Si resuena contigo, podemos profundizar juntos en una terapia personalizada para abordar esto desde la raíz, combinando acupuntura, nutrición y prácticas de meditación para recuperar la armonía de tu cuerpo y mente. Lo más importante es que sepas que tu cuerpo tiene una capacidad inmensa de sanación cuando lo acompañamos con consciencia y amor.
Estoy aquí para apoyarte. Escríbeme cuando lo necesites.
Con gratitud y luz,
Terapeuta holística Desireé Moreno
Gracias por compartir tu situación con tanta apertura. Entiendo que pasar por una prostatectomía radical ha sido un proceso desafiante y que ahora la vejiga hiperactiva y la nicturia pueden estar afectando tu calidad de vida. Quiero decirte que hay formas naturales y profundas de acompañarte en este proceso, ayudando a tu cuerpo a recuperar su equilibrio.
La acupuntura puede ser una gran aliada para ti. Desde la visión de la medicina energética, el sistema urinario está fuertemente ligado a la energía del riñón y la vejiga, que en la medicina tradicional china se asocian al miedo, la seguridad y la confianza en la vida. Cuando hay una alteración en esta zona, muchas veces el cuerpo está expresando una acumulación de tensión emocional, ansiedad o incluso una sensación de pérdida de control.
A través de la acupuntura, podemos estimular puntos específicos que regulan la función vesical, calman la hiperactividad de la vejiga y mejoran el control de la orina. Además, ayuda a relajar el sistema nervioso, permitiendo que recuperes una mayor sensación de bienestar y descanso profundo durante la noche.
Desde la biodescodificación, las afecciones en la vejiga pueden estar relacionadas con emociones de inseguridad, miedo a los cambios, a la pérdida de control o a soltar algo que considerábamos parte de nuestra estabilidad. Pregúntate con amor: ¿Hubo algo en mi vida que sentí que perdí, algo que me hizo sentir más vulnerable o expuesto? Al tomar conciencia de esto y trabajarlo con técnicas de liberación emocional, como la respiración profunda y la meditación, puedes ayudar a que tu cuerpo se recupere con más facilidad.
Te invito también a complementar con fitoterapia, utilizando plantas como la cabellera de maíz, la cola de caballo y el diente de león, que fortalecen la vejiga y los riñones. Asimismo, la ashwagandha y la raíz de valeriana pueden ayudarte a relajar el sistema nervioso y mejorar el descanso nocturno.
Si resuena contigo, podemos profundizar juntos en una terapia personalizada para abordar esto desde la raíz, combinando acupuntura, nutrición y prácticas de meditación para recuperar la armonía de tu cuerpo y mente. Lo más importante es que sepas que tu cuerpo tiene una capacidad inmensa de sanación cuando lo acompañamos con consciencia y amor.
Estoy aquí para apoyarte. Escríbeme cuando lo necesites.
Con gratitud y luz,
Terapeuta holística Desireé Moreno

La acupuntura para éstos diagnósticos puede que sientas una ligera mejoría, pero no será muy efectiva.

Hola,
En este caso, más que la acupuntura, te recomendaría una prescripción de una fórmula hierbal.
Un saludo cordial,
Indila Amaral
En este caso, más que la acupuntura, te recomendaría una prescripción de una fórmula hierbal.
Un saludo cordial,
Indila Amaral

Sí claro, la acupuntura puede ayudarte perfectamente.
Expertos






Preguntas relacionadas
- A mi marido le han extirpado la prostata debido a un cáncer. Hace 5 meses y el goteo no para . Mientra esta sentado de pierde , pero cuando se levanta es como si habrían un grifo el pipi le sale a presion , y el pañal no absorbe tanta cantidad . Le han dicho q puede q con otra operación , colocando una…
- Hola, cuando puedo reanudar sexo anal tras una fotovaporizacion de prostata con laser verde? Gracias
- Hola, tengo 45 años, mi médico me recetó Spedra 100mg por tener una erección blanda. Mi pregunta es; el empezar a tomar spedra; crea dependencia? Voy a poder recuperar mi estado natural de erección ? O me afectará mi recuperación?? Gracias por las respuestas
- Hola,hace 35 días fui operado de HPB con láser holmiun y estaba mejor al principio que ahora.Resulta que a las dos semana de operarme aparece mucho escozor al orinar y en cuanto tengo algo de orina en la vejiga me escuece mucho y urgente tengo que orinar tan urgente que no me aguanto ni dos min,me han…
- Buenas tardes. Tengo 77 años. Hace 13 meses me hicieron prostatectomía radical y pierdo orina solamente cuando camino, con un caudal medio de 25 gr, cada media hora. Hago con mucha frecuencia ejercicios de Kegel pero no mejoro absolutamente nada. ¿Es inevitable la intervención quirúrgica? Si es así,…
- Me ayudaría la viagra a recuperar la ereccion después de kitarme la próstata
- Me kitaron la próstata el 13 de junio y no tengo ereccion es posible recuperarla
- Hace 9 meses fui operado de cancer de prostata. A la hora y media de salir del quirófano, me tuvieron que ingresar de nuevo, por sangrado interno. Sigo teniendo Incontinencia urinaria y DE. Sigo haciendo los ejercicios Kegel. hasta cuando puede durar esta situación y que tratamientos serian aconsejables?
- Tengo una extirpación completa de la Prostata,me retiraron hace dos semanas la sonda, y orinó de 20 a 30 veces es normal? Que debo hacer?
- Me quitaron la próstata hace un mes, tengo incontinencia urinaria en el momento que me pongo de pie, goteo continuo, hago los ejercicios kegel, pero no avanzo nada, ¿Es normal?, Es muy angustiante, me podrían aconsejar en como mejorar esto de la incontinencia o bien que métodos hay para paliar la. Gracias.
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 58 preguntas sobre Prostatectomía
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.