Puede un bebé de 6 meses usar salbutamol? Que dosis? Tiene efectos secundarios?
1
respuestas
Puede un bebé de 6 meses usar salbutamol? Que dosis? Tiene efectos secundarios?

Si, si que puede.
Tendrá que emplear una cámara espaciadora con una mascarilla adecuada a su edad o un nebulizador
Teniendo en cuenta que al ser un bebé no va a coordinar la maniobra de inhalación, y que será incómodo el mantenerle acoplado el sistema a su cara, se pierde mucho fármaco. Su pediatra le puede recomendar comenzar por 2puff cada 6h.
Aunque el sistema en spray es poco práctico para niños tan pequeños, siendo mejor utilizar un sistema de nebulizado continuo, en el que la dosis a administrar se calcula con el peso del niño.
La presentación de Salbutamol en frasco, tiene una concentración de 5 mg/ml, y para calcular la dosis hay que multiplicar el peso del niño x 0.03 ml.
Asi un niño de 6kg, recibiría 0.18ml de nebulización + el suero fisiológico que precisa la máquina.
Los efectos secundarios más habituales, es que pueda aumentar su nerviosismo, o que le aumente la frecuencia cardiaca.
En caso de duda, siempre consulte con su Pediatra.
Espero haberle ayudado. Un saludo.
Tendrá que emplear una cámara espaciadora con una mascarilla adecuada a su edad o un nebulizador
Teniendo en cuenta que al ser un bebé no va a coordinar la maniobra de inhalación, y que será incómodo el mantenerle acoplado el sistema a su cara, se pierde mucho fármaco. Su pediatra le puede recomendar comenzar por 2puff cada 6h.
Aunque el sistema en spray es poco práctico para niños tan pequeños, siendo mejor utilizar un sistema de nebulizado continuo, en el que la dosis a administrar se calcula con el peso del niño.
La presentación de Salbutamol en frasco, tiene una concentración de 5 mg/ml, y para calcular la dosis hay que multiplicar el peso del niño x 0.03 ml.
Asi un niño de 6kg, recibiría 0.18ml de nebulización + el suero fisiológico que precisa la máquina.
Los efectos secundarios más habituales, es que pueda aumentar su nerviosismo, o que le aumente la frecuencia cardiaca.
En caso de duda, siempre consulte con su Pediatra.
Espero haberle ayudado. Un saludo.
Consigue respuesta gracias a la consulta online
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Preguntas relacionadas
- Que pasa si mí hijo de 3 años tomo 1ml de sabutamol para nebulizador?
- Niño 1 año 1m le recetaron budesonida 200 mc, 1 puff cada 12 horas, está bien. He visto que eso se indica a mayores de 6 años.
- Hola, durante cuánto tiempo puede hacerse paf a un bebé de 8 meses? Se lo indicaron el viernes y mi pediatra se fue de vacaciones.
- Hola a mi bebé de 3 meses le recetaron Salbutamol y budesonida pero en nebulización para la tos con flema ,pero me da miedo darle porque eh visto que es malo en bebes de ciertas edades es conveniente darle o no.?
- debo suspender el tratamiento si el bebe se vuelve hiperactivo y agresivo?
- Hola, a mí hijo de 7 años y 31'5 kg le han recetado Salbutamol 100 microgramos 3 pulsaciones cada 8 horas y Budesonida 200 microgramos 2 pulsaciones cada 12 horas. Por la mañana y por la noche juntos. Tenemos el aparato para la inhalación, mi pregunta es cuántos aspiraciones tiene que hacer en cada toma.…
- Buenas noches, tengo una bebé de 4 meses presenta tos seca que le genera un poco como de ahogamiento al toser y se pone algo roja su rostro, también debido a la tos tan fuerte devuelve la leche que se toma, pregunto. Se le puedo hacer puff se salbutamol?
- El Pulmicort afecta a los niños? Les deja alguna secuela?
- Hola.bebé de 1 año con fluticasona preventivo.le indicaron puff de Salbutamol por broncoespasmo..olvide preguntar si suspendo el fluticasona o realizó los dos? Gracias
- Le indicaron a mi bebe 9 m salbutamol mas antibiotico por una pequeña neumonia y ya hoy tiene muchísimos más mocos que antes hasta ahogarse y vomitar es normal?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 175 preguntas sobre Salbutamol Aldo-Union EFG
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.