Puedo tomar cetirizina si soy alérgico a la loratadina ?
3
respuestas
Puedo tomar cetirizina si soy alérgico a la loratadina ?

En primer lugar habría que revisar el diagnóstico de alergia a loratadina, la alergia a anti-histamínicos no es frecuente.
Normalmente cuando realizamos estudionde alergia a fármacos, en caso positivo se buscan alternativas terapéuticas.
Creo que lo razonable sería realizar una provocación controlada con cetirizina y demostrar su tolerancia.
Normalmente cuando realizamos estudionde alergia a fármacos, en caso positivo se buscan alternativas terapéuticas.
Creo que lo razonable sería realizar una provocación controlada con cetirizina y demostrar su tolerancia.
Consigue respuesta gracias a la consulta online
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Como bien dice el Dr. Sánchez la alergia a antihistamínicos es infrecuente, aunque existe.
Suponemos que ha sido valorado por un equipo de Alergólogos que haya corroborado ese diagnóstico. Si no es así, lo primero sería realizar una buena historia clínica detallando, cuanto tiempo llevaba tomando Loratadina, cuánto tiempo pasó entre la toma de la última dosis y el inicio de la reacción, qué tipo de síntomas se presentaron durante la reacción, si requirió asistencia a Urgencias o medicación para el cese de los síntomas, etc...
En función de todo ello se plantearía el estudio de provocación con Loratadina (para descartar el diagnóstico) o en caso de historia muy clara y síntomas intensos, plantear un estudio de tolerancia con otras alternativas terapéuticas.
Debe acudir de nuevo a visita con Alergología, para aclarar estos hechos, y no cambie de motu propio un fármaco por otro.
Un saludo. Atte. Dr. Jaime García - Alergólogo
Suponemos que ha sido valorado por un equipo de Alergólogos que haya corroborado ese diagnóstico. Si no es así, lo primero sería realizar una buena historia clínica detallando, cuanto tiempo llevaba tomando Loratadina, cuánto tiempo pasó entre la toma de la última dosis y el inicio de la reacción, qué tipo de síntomas se presentaron durante la reacción, si requirió asistencia a Urgencias o medicación para el cese de los síntomas, etc...
En función de todo ello se plantearía el estudio de provocación con Loratadina (para descartar el diagnóstico) o en caso de historia muy clara y síntomas intensos, plantear un estudio de tolerancia con otras alternativas terapéuticas.
Debe acudir de nuevo a visita con Alergología, para aclarar estos hechos, y no cambie de motu propio un fármaco por otro.
Un saludo. Atte. Dr. Jaime García - Alergólogo

Buenos días:
Totalmente de acuerdo con el Dr. Sánchez y el Dr. García Campos.
La "alergia a antihistamínicos" como la loratadina es poco frecuente aunque no imposible.
El estudio de si es real se hace en base a una historia detallada y si fuese necesario un test de provocación oral controlado por un experto.
Si hay que buscar una alternativa a la loratadina, hay que comprobar previamente la tolerancia en mnaos expertas.
Espero haberle ayudado.
Un saludo
Totalmente de acuerdo con el Dr. Sánchez y el Dr. García Campos.
La "alergia a antihistamínicos" como la loratadina es poco frecuente aunque no imposible.
El estudio de si es real se hace en base a una historia detallada y si fuese necesario un test de provocación oral controlado por un experto.
Si hay que buscar una alternativa a la loratadina, hay que comprobar previamente la tolerancia en mnaos expertas.
Espero haberle ayudado.
Un saludo
Preguntas relacionadas
- buen día. Fui al doctor ya que me enferme, me comentó el médico que tengo una congestion nasal y me dio paracetamol y levocetirizina de 5mg cada 12 hrs. Tengo 5 semanas de embarazo, me comentó que ese medicamento es muy noble asi que no hay problema pero quisiera saber realmente si no me afecta el embarazo
- La cetirizina sirve para la congestión
- Hola buenas noches El otorrinolaringólogo le recetó Ami hijo levocitirizina. C/24 hrs. Pero su Dr. familiar agrego loratadina c/24 hrs y dipropionato de beclometasona cada 12 hrs. Mi pregunta es correcta está medicación? No habrá alguna interacción de medicamentos?
- Puedo tomar cetitrizina en ayunas? En q afecta al estomago en pacientes menores de edad
- Buenas tardes... problemas hepáticos me pueden traer dolor de cabeza ?
- Tengo un bebe de 1 año con Escalatina Le prescribieron Cetirizina 5mg/5ml dosis 5cc cada 12 horas. Amoxicilina 250mg/5ml dosis 7cc cada 12 horas. Pero me parece que son dosis muy altas , dice que no es recomendado cetirizina para menores de 2 años, puede intoxicarse?
- Me picó una abeja y me inyectaron hidrocortisona pero no me dejaron más y mi pie sigue hinchado Que podría tomar
- Mi neumologo me mando una pastilla de cetitizina cada 12 horas y tengo 17 años, es correcta esta dosis?
- Tengo déficit DAO (diaminoxidasa) que me genera urticaria crónica y piel atópica. Me han recetado para urticaria dos antihistamínicos diferentes, uno por lo privado: FEXOFENADINA y otro por la seguridad social: CETIRIZINA. ¿Cuál me recomendáis?
- Por error me tome dos cetirizine en menos de 24 horas. Que me puede pasar?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 524 preguntas sobre Cetirizina
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.