Que examen tengo que realizar para saber a qué medicamentos soy alérgico?

1 respuestas
Que examen tengo que realizar para saber a qué medicamentos soy alérgico?
Dr. Jaime García Campos
Alergólogo
Benalmádena
Buenos días,

Lo primero en la historia médica de alergia a medicamentos es saber si ha tenido algún tipo de reacción adversa con el uso de un medicamento.

Si nunca ha tenido ninguna reacción adversa, tiene el mismo riesgo que la población general al usar un medicamento de presentar una reacción de hipersensibilidad al mismo, y por tanto no existe ningún tipo de estudio predictivo que nos pueda dar luz sobre su tolerancia futura a un fármaco o no.

Distinto es si ya cuenta una historia de reacción adversa con un fármaco; entonces se pregunta por el contexto en que se usó, número de dosis, latencia hasta la reacción, clínica de la reacción, tratamiento de la reacción... y en función de ello se plantearán pruebas para su diagnóstico que pueden ser cutáneas, analíticas, laboratorio o como en la gran mayoría de casos exposiciones controladas o provocación con los mismos.

Espero haberle ayudado. Un saludo.
Atte. Dr. Jaime García Campos - Alergólogo.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Expertos

Lourdes Romualdo Cappus

Lourdes Romualdo Cappus

Alergólogo

Marbella

Vicente J. Albéndiz Gutiérrez

Vicente J. Albéndiz Gutiérrez

Alergólogo

Málaga

Karla Gabriela Morales Campoverde

Karla Gabriela Morales Campoverde

Alergólogo

Manacor

Jose Gonzalez Allepuz

Jose Gonzalez Allepuz

Médico de familia

Zaragoza

Maria Fernanda Morales Villarejo

Maria Fernanda Morales Villarejo

Alergólogo

Córdoba

Alfonso Malet Casajuana

Alfonso Malet Casajuana

Alergólogo

Barcelona

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 270 preguntas sobre Alergia a medicamentos
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.