¿ Qué precauciones debo tener en cuenta para evitar los diferentes tipos de flebitis?

2 respuestas
¿ Qué precauciones debo tener en cuenta para evitar los diferentes tipos de flebitis?
Dra. Carmen Berga Fauria
Angiólogo y cirujano vascular
Tarragona
Las flebitis son coágulos dentros de las venas. Para evitarlas se debe dar medicacion con heparina de forma profiláctica cuando exista riesgo de padecerlas. Deben consultar al especialistas

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Ricardo Doneiger
Médico general
Madrid
Las Flebitis o TromboFlebitis mas frecuentes son en las piernas y su causa mas común las varices.
El principal riesgo de padecerla está en las piernas, y su causa son las varices medianas o grandes no curadas.

La flebitis es una inflamación de las venas (flebo=vena, itis=inflamación) que inmediatamente provoca la coagulación de la sangre circulante, produciendo un trombo, que es como una morcilla. Por eso se llama TromboFlebitis.

Actualmente hay técnicas no quirúrgicas rápidas indoloras, de bajo coste, y muy efectivas, que no justifican pasar por el riesgo de padecer una Flebitis.

Expertos

Javier Barreiro Veiguela

Javier Barreiro Veiguela

Angiólogo y cirujano vascular

Lugo

Reservar cita
Marco Antonio Ramírez  Rodríguez

Marco Antonio Ramírez Rodríguez

Angiólogo y cirujano vascular, Médico estético

Palma de Mallorca

Jose Gonzalez Allepuz

Jose Gonzalez Allepuz

Médico de familia

Zaragoza

Guillermo Rubén Larrañaga Safontas

Guillermo Rubén Larrañaga Safontas

Angiólogo y cirujano vascular

Tolosa

Fernando Bernabeu Pascual

Fernando Bernabeu Pascual

Angiólogo y cirujano vascular

Alicante

Kamel El Seid Abukassem

Kamel El Seid Abukassem

Angiólogo y cirujano vascular

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 115 preguntas sobre Flebitis
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.