¿Que puedo hacer en la piel quemada por el sol?

3 respuestas
¿Que puedo hacer en la piel quemada por el sol?
Dr. Joan-Pere Barret Nerin
Cirujano plástico
Barcelona
Siempre hay que protegerse la piel antes de la exposición al sol, no sólo para evitar las quemaduras sino que también paraprevenir el cáncer de piel.
Ante una quemadura solar hay que aplicar hidratación (cremas hidratantes) y evitar una nueva exposición. Se debe de beber bastante agua para prevenir una deshidratación si la extensión es amplia. Una vez se produce la descamación hay que proteger la zona quemada ante una nueva exposición.
En la fase aguda se puede refrescar la zona con agua templada/fría, aunque si la extensión es amplia se debe evitar para no provocar hipotermia. Si la quemadura es extensa y se produce afectación general (vómitos, etc) se debe de acudir a un servicio de urgencias

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dra. Conxita Obradors Giro
Cirujano plástico
Barcelona
Ademas de todo lo anterior, va muy bien aplicar gel de aloe vera frio, las veces que haga falta, hasta que deje de molestar. Saludos!
 Jesus Alberto Jara Arias
Terapeuta complementario
Jaén
Yo añadiría por experiencia,que además depende de la extensión y grado que la silvederma da muy buenos resultados en las curas antiséticas;por supuesto además de todo lo anterior

Expertos

Pau Bosacoma Roura

Pau Bosacoma Roura

Cirujano plástico

Girona

Vicente Camino Cinto

Vicente Camino Cinto

Cirujano plástico

Palma de Mallorca

Laura Cabañas Weisz

Laura Cabañas Weisz

Cirujano plástico

Bilbao

Yolanda Sáldeño Pérez

Yolanda Sáldeño Pérez

Pediatra, Neonatólogo

Cambre

Jose Gonzalez Allepuz

Jose Gonzalez Allepuz

Médico de familia

Zaragoza

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 83 preguntas sobre Quemaduras
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.