¿Que se ha de hacer si se rompe sólo el quiste de Baker?
2
respuestas
¿Que se ha de hacer si se rompe sólo el quiste de Baker?

El quiste de Baker se produce por una fuga de líquido desde la rodilla hacia la zona posterior de la misma, donde se acumula y puede formar el citado quiste.
Es, por tanto, consecuencia de un proceso que ocurre en la rodilla (una meniscopatía, un proceso artrósico) y no suele requerir tratamiento específico, salvo que el efecto de masa que genera llegue a producir algún compromiso neurovascular o dolor. En esos raros casos, sí podría ser necesario extirparlo.
Si se rompe, puede producir un dolor agudo y dar lugar a una inflamación de la pierna y/o zona gemelar, con mayor o menor aparición de hematoma.
El dolor cede habitualmente con tratamiento antiinflamatorio, reposo y la aplicación de frío/calor local. Y no suele precisar otro tipo de tratamiento.
Si no se trata la causa que produjo el quiste (las ya citadas meniscopatías, artrosis, etc.) éste puede volverse a formar.
Espero haber resuelto sus dudas.
Saludos.
Es, por tanto, consecuencia de un proceso que ocurre en la rodilla (una meniscopatía, un proceso artrósico) y no suele requerir tratamiento específico, salvo que el efecto de masa que genera llegue a producir algún compromiso neurovascular o dolor. En esos raros casos, sí podría ser necesario extirparlo.
Si se rompe, puede producir un dolor agudo y dar lugar a una inflamación de la pierna y/o zona gemelar, con mayor o menor aparición de hematoma.
El dolor cede habitualmente con tratamiento antiinflamatorio, reposo y la aplicación de frío/calor local. Y no suele precisar otro tipo de tratamiento.
Si no se trata la causa que produjo el quiste (las ya citadas meniscopatías, artrosis, etc.) éste puede volverse a formar.
Espero haber resuelto sus dudas.
Saludos.
Consigue respuesta gracias a la consulta online
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
El quiste de Baker o poplíteo, producido por una colección líquida que distiende la bursa posteromedial de la rodilla, es una entidad relativamente frecuente y puede asociarse o no a patología de la rodilla.
Su rotura da lugar a un dolor súbito en la parte posterior de la rodilla y gemelos que en ocasiones nos puede hacer confundir con un trombosis profunda de la pierna, una infección (celulitis), etc.
El diagnóstico más rápido y cómodo para el paciente es la ecografía.
El tratamiento conservador (reposo y antiinflamatorios) suele ser suficiente. Si no es suficiente se puede realizar una aspiración del líquido e infiltración ecoguiada. Sólo en casos excepcionales es necesaria una intervención quirúrgica.
Su rotura da lugar a un dolor súbito en la parte posterior de la rodilla y gemelos que en ocasiones nos puede hacer confundir con un trombosis profunda de la pierna, una infección (celulitis), etc.
El diagnóstico más rápido y cómodo para el paciente es la ecografía.
El tratamiento conservador (reposo y antiinflamatorios) suele ser suficiente. Si no es suficiente se puede realizar una aspiración del líquido e infiltración ecoguiada. Sólo en casos excepcionales es necesaria una intervención quirúrgica.
Expertos






Preguntas relacionadas
- El quiste de Baker puede aparecer en la parte trasera externa de la rodilla o solo interna?
- Tengo quiste de baker llevo una semana de baja con reposo antiinflamatorios y pie en alto y ni mejora el dolor ni mejora inflamación estoy en espera de ecografía.hace 5 años tuve rotura parcial ligamento interno tratada con tratamiento conservador es normal el tiempo de recuperación tan largo? Puedo…
- Hola cuánto tarda en curar un quiste de beker roto??
- Mi traumatólogo me ha dicho que el quiste de baker se ha roto y largo liquido en la rodilla y por eso siento mucho dolor, me ha dicho que no hay solución, sólo antiinflamatorio y algo para el dolor. Pero estoy cada día peor, con mucho dolor. Que puedo hacer?
- Hola hace dos semanas note un pinchazo en la parte trasera de la rodilla,, yo tengo un quiste de beker mi impresión es q se a roto,,y se me ha bajado al gemelo el cual lo he tenido muy doloroso,,caliente y he llegado a tener fiebre,, de la noche al día a desaparecido la información de la rodilla y las…
- hola, tengo 50 años tengo un quiste de Baker que me salio como resultado de un golpe muy fuerte en la rodilla en una ocasión me sacaron el liquido pero volvió a salir, no tenia mucha presión como la primera vez, del golpe ya paso como un año y me sacaron el liquido hace medio la primera vez el quiste…
- A qué puede ser debido que se inflame un ganglio detrás d la rodilla? Gracias
- Tengo en la rodilla un quiste de Baquer con inflamacion interna y algo de artrosis y con mucho dolor que no me lo mejora. El Ibuprofemo ni el paracetamol recomendado por mi medico, cuales serian las pautas a seguir?
- Hola tengo 27 años y tengo un quiste de Baker en una de mis piernas. El quiste está grande y cuando levanto mis piernas me duele y molesta el pie. Además últimamente me estan dando tirones en el muslo. Me podrían informar Cuáles pueden ser las causas? Y que debo hacer? Gracias.
- tengo un quiste de Baker bastante grande en el pliegue de la rodilla. Los traumatólogos se sorprenden por el tamaño, me molesta, me estira, me duele. Ya sacaron 2 veces el líquido sinnovial y vuelve a crecer en 1 semana. Cada vez me impide mas caminar con normalidad, se me adormece el tobillo etc ¿Hay…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 23 preguntas sobre Quiste de Baker
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.