se puede tomar hioscina/metamizol sodico con azitromicina
1
respuestas
se puede tomar hioscina/metamizol sodico con azitromicina

La combinación de hioscina/metamizol sódico con azitromicina no suele ser recomendada y podría presentar riesgos.
¿Por qué?
Efectos secundarios aditivos: Tanto la hioscina como el metamizol sódico pueden causar efectos secundarios como mareos, somnolencia y disminución de la concentración. Combinados con la azitromicina, estos efectos podrían intensificarse, aumentando el riesgo de caídas y accidentes.
Problemas gastrointestinales: La azitromicina puede causar náuseas y vómitos. Si se combina con hioscina/metamizol sódico, que también puede afectar el sistema gastrointestinal, estos efectos secundarios podrían agravarse.
Interacciones medicamentosas: Aunque no se han descrito interacciones específicas entre estos medicamentos, siempre existe la posibilidad de que se produzcan efectos no deseados cuando se combinan varios fármacos.
Saludos,
José Alvarez
¿Por qué?
Efectos secundarios aditivos: Tanto la hioscina como el metamizol sódico pueden causar efectos secundarios como mareos, somnolencia y disminución de la concentración. Combinados con la azitromicina, estos efectos podrían intensificarse, aumentando el riesgo de caídas y accidentes.
Problemas gastrointestinales: La azitromicina puede causar náuseas y vómitos. Si se combina con hioscina/metamizol sódico, que también puede afectar el sistema gastrointestinal, estos efectos secundarios podrían agravarse.
Interacciones medicamentosas: Aunque no se han descrito interacciones específicas entre estos medicamentos, siempre existe la posibilidad de que se produzcan efectos no deseados cuando se combinan varios fármacos.
Saludos,
José Alvarez
Consigue respuesta gracias a la consulta online
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Preguntas relacionadas
- Mi esposo está tomando Amoxicilina más ácido clavulánico de 625mg le enviaron por 7 días por tiene una infección en la garganta, pero no mejora ya va tomando 3 días y tiene fiebres, suda mucho, puede cambiar por Azitromicina, pero sospecho que es resistente a la penicilina.
- Si uno está tomando amoxicilina de 500mg hace tres días y diagnosticaron,bronconeumonia,puedo cambiar el antibiotico por azitromicina de 500mg
- Me recetaron zithromax para infeccion de garganta y cipro para infeccion de orina. Puedo tomarlo a la vez o empiezo un tratamiento y luego continuo con el otro?
- Tengo dolor testicular, no es el testiculo como tal, sino como los conductos. Empezo como balanitis y me recetaron diferentes pomadas, se quitó pero a veces ardia la uretra, aunque no al orinar, y ahi empezó el dolor tresticular, a veces de lado iz y a veces derecho. No es todo el tiempo, pues son episodios…
- Cuántas dosis debo tomar de Azitromicina para la sífilis etapa secundaria
- Tengo influenza , me recetaron acitromicina y aseltamivir , pero no me dieron ningun analgesics para el dolor de cabeza y garganta , podría tomar ibuprufeno ? Si estoy tomando esas pastillas ?
- Me han puesto una inyección deceftriaxona y me han mandado azitromicina cuando puedo tomar alcohol?
- Buenas tardes me acaban de recetar ayer mismo azitromicina para Bronquitis aguda anoche tomé la 1 toma hace nada me levantado de la cama y me encuentro con el ojo pegado y el ojo muy rojo derramado se debe al medicamento recetado quiero salir de dudas gracias
- Mi hija tiene 13 años y le mandaron Azitromicina para una infección en la garganta,pero se la cambiaron a Amoxicilina/Clavulanato de potasio 125mg ,que tiempo debo esperar de la última tableta a la otra
- Si tengo 18 años y soy alérgica a la penicilina y derivados, que puedo tomar si tengo infección a la garganta?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 487 preguntas sobre Azitromicina
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.