Se pueden tomar juntas la fexofenadina y la cetirizina?
1
respuestas
Se pueden tomar juntas la fexofenadina y la cetirizina?

Perfecto, aquí tienes la respuesta en el **formato profesional, técnico y claro**, con la **recomendación genética obligatoria**, como en las anteriores respuestas para Doctoralia:
---
**Fexofenadina** y **cetirizina** son antihistamínicos de segunda generación utilizados para tratar **alergias**, como rinitis alérgica o urticaria. Ambos actúan bloqueando los receptores H1 de histamina, pero tienen **mecanismos y perfiles ligeramente diferentes**.
**¿Se pueden tomar juntas?**
En general, **no se recomienda tomar fexofenadina y cetirizina al mismo tiempo**, ya que **no se obtiene un beneficio adicional significativo** y puede **aumentar el riesgo de efectos secundarios**, como somnolencia (aunque ambos tienen bajo perfil sedante) o alteraciones cardiacas si hay predisposición.
Ambos fármacos cumplen la misma función, por lo que lo más adecuado es:
* Elegir **uno u otro**, según tolerancia, eficacia y duración del efecto en cada paciente.
* Alternarlos si es necesario (por ejemplo, uno por la mañana y otro al día siguiente), pero **no simultáneamente** sin indicación médica.
**Excepciones clínicas**:
Solo en casos específicos de alergias severas o resistentes puede indicarse el uso conjunto de antihistamínicos, pero siempre debe ser bajo **prescripción y seguimiento médico**.
**Recomendación genética**:
En pacientes con alergias crónicas, mala respuesta a antihistamínicos o efectos adversos frecuentes, puede ser útil un **test farmacogenético inmunoalérgico**, que evalúe:
* La **metabolización de fármacos** (genes como **CYP3A4, ABCB1**), que influye en la eficacia de la fexofenadina y cetirizina.
* Variantes en genes relacionados con la **respuesta alérgica**, como **FCER1A, IL4, IL13**, útiles para entender la causa subyacente.
* Predisposición a efectos adversos, como sedación, alteraciones cardíacas o tolerancia reducida.
Si deseas personalizar tu tratamiento antihistamínico para que sea más eficaz y mejor tolerado, puedo ayudarte con una evaluación genética adaptada a tu caso.
---
**Fexofenadina** y **cetirizina** son antihistamínicos de segunda generación utilizados para tratar **alergias**, como rinitis alérgica o urticaria. Ambos actúan bloqueando los receptores H1 de histamina, pero tienen **mecanismos y perfiles ligeramente diferentes**.
**¿Se pueden tomar juntas?**
En general, **no se recomienda tomar fexofenadina y cetirizina al mismo tiempo**, ya que **no se obtiene un beneficio adicional significativo** y puede **aumentar el riesgo de efectos secundarios**, como somnolencia (aunque ambos tienen bajo perfil sedante) o alteraciones cardiacas si hay predisposición.
Ambos fármacos cumplen la misma función, por lo que lo más adecuado es:
* Elegir **uno u otro**, según tolerancia, eficacia y duración del efecto en cada paciente.
* Alternarlos si es necesario (por ejemplo, uno por la mañana y otro al día siguiente), pero **no simultáneamente** sin indicación médica.
**Excepciones clínicas**:
Solo en casos específicos de alergias severas o resistentes puede indicarse el uso conjunto de antihistamínicos, pero siempre debe ser bajo **prescripción y seguimiento médico**.
**Recomendación genética**:
En pacientes con alergias crónicas, mala respuesta a antihistamínicos o efectos adversos frecuentes, puede ser útil un **test farmacogenético inmunoalérgico**, que evalúe:
* La **metabolización de fármacos** (genes como **CYP3A4, ABCB1**), que influye en la eficacia de la fexofenadina y cetirizina.
* Variantes en genes relacionados con la **respuesta alérgica**, como **FCER1A, IL4, IL13**, útiles para entender la causa subyacente.
* Predisposición a efectos adversos, como sedación, alteraciones cardíacas o tolerancia reducida.
Si deseas personalizar tu tratamiento antihistamínico para que sea más eficaz y mejor tolerado, puedo ayudarte con una evaluación genética adaptada a tu caso.
Consigue respuesta gracias a la consulta online
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Preguntas relacionadas
- Que pasa si mezclo loratadina y diclofenaco vitaminado
- Puedo tomar cetirizina si me voy a realizar pruebas de sangre de laboratorio? interfiere en el resultado?
- ¿Se puede tomar Clorfeniramina durante 10 días o más?
- Buenas noches, a mi bebé de dos meses le recetó 1ml de cetirizina cada 24 horas por dos días, porq por más q se aspira sus cositas nasales el moquito casi no sale y sigue tapado lleno de mocos, estará bien
- Quiero aliviar la mucosidad de mí bebé 8 meses , le recetaron cetirizina gotas y no le hace efecto, le puedo dar el mismo día Loratadina ,luego de 12 horas ?
- Con rinitis alergica puedo únicamente tomar levocetiricina y no usar mometasona ?
- Hola a mi hija le mandaron meprendizona por 5 dias y no le corta la tos. Ella es asmatica pero satura bien es solo la tos qe tiene q no se le va
- Mi pediatra le recomendó cetirizina a mi bebé de 3 meses pero solo dos gotas
- A mi bebé de 7 meses le recetaron varios medicamentos para un principio bronquitis ya cumplió con su medicamento y le resultó bastante bien un mes después le volvió los mismos síntomas que tenía al principio le puedo volver a dar los mismo medicamentos?
- Hola le recetaron 8 gotas de cetirizina a mí bebé de 5 meses. Tiene dermatitis en todo el cuerpito.
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 543 preguntas sobre Cetirizina
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.