Tengo cargada la mandíbula, en tensión, y subidas las encías. De día, a veces, aprieto los dientes.

5 respuestas
Tengo cargada la mandíbula, en tensión, y subidas las encías. De día, a veces, aprieto los dientes. Tengo un implante y varias fundas o coronas. El dentista me ha recomendado una férula semirigida, dice que con las fundas y el implante, la férula rígida no es aconsejable. Es esto así?
Dr. José Miguel Camaleño
Dentista
Valladolid
Siempre que hablamos de cualquier tema científico existen discrepancias entre las personas. Yo por ejemplo según mis estudios te digo que poner una férula blanda o semirrígida hace que el ligamento periodontal interprete que eso es comida y por lo tanto se produzca un incremento en el bruxismo. Debe de ser rígida como los dientes, no obstante y como digo el bruxismo es un tema que debe investigarse mucho más. Más cosas, una férula blanda produce interferencias y prematuridades, es decir que al cerrar la boca no chocan todos los dientes a la vez y al mover la mandíbula no chocan los dientes que deben chocar, además por norma general las férulas blandas o semirrígidas producen prematuridades sobre todo en los molares haciendo que se intruyan y por lo tanto al comer serán otros los dientes que trabajen haciendo que tengan sobrecarga oclusal. Bajo mi punto de vista usar una férula de descarga dura tipo Michigan tallada y revisada no estropea los implantes.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
La férula rígida bien diseñada, provoca la relajación muscular y permite a la mandíbula alcanzar su posición más fisiológica. Añadir además, que si llevas implantes es importante evitar la sobrecarga de éstos, pues puede provocar pérdida de osteointegracion y por consiguiente del implante.
Por el contrario, una férula blanda, en tu caso estimularía el apretamiento y la sobrecarga muscular. La única ventaja es que actúa como amortiguador de las cargas sobre los dientes.
A mi parecer siempre debe ser rígida.
Dra. Alicia Matas Bonet
Dentista
Barcelona
Mi opinion es que la férula rígida , tipo michigan y bien ajustada es lo correcto para preservar tanto sus propios dientes como los implantes y sus fundas . Una férula blanda o semi rígida sería totalmente contraproducente , incitaría a apretar mas los dientes .
Dra. Patricia Moreno de la Concepción
Dentista
Puerto de Sagunto
Una férula rigida tipo Michigan sería la mejor solución para alcanzar la osición mas relajada y fisiológica de la mandíbula, lo que te ayudará mucho en tu problema.
De todas maneras, tendría que evaluar tu caso personalmente para decirte con exactitud lo que más necesitas.

Expertos

Maria Aranzazu Uranga Santos

Maria Aranzazu Uranga Santos

Dentista, Dentista infantil

Santurtzi

María Del Amo

María Del Amo

Dentista

Gijón

Carlos Roberto Pino Martín

Carlos Roberto Pino Martín

Dentista

Torrevieja

Diego Mancilla Las Heras

Diego Mancilla Las Heras

Urgenciólogo, Médico general

Castelldefels

Manuel Carrillo Baldasquín

Manuel Carrillo Baldasquín

Médico general

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 220 preguntas sobre Bruxismo
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.