Tengo trombosis en vena iliaca ext, femoral común, unión safeno femoral y proximal de femoral sup.
3
respuestas
Tengo trombosis en vena iliaca ext, femoral común, unión safeno femoral y proximal de femoral sup. Cuales son los riesgos de un cateterismo para eliminar el trombo. Llevo 12 días desde que comencé. Cuanto tiempo de internación y recuperación. Tengo 36 años. Posible causa anticonceptivos.

La terapia trombolítica para eliminar el trombo de una vena profunda no está todavía bien estandarizada y hay pocos centro s donde la hagan. El beneficio frente al riesgo todavía no está claro por eso no se ha impuesto todavía. En la actualidad mi recomendación es que haga un tratamiento que diríamos "clásico" con anticoagulantes durante varios meses. Si hay una causa clara de la trombosis como parece su caso probablemente con entre 3 y 6 meses de tratamiento será suficiente.
Consigue respuesta gracias a la consulta online
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

De acuerdo con el Dr. Esteban.
Informar pero q las trombosis venosas dejan secuelas postflebiticas q hay que valorar y mirar de compensar, en cada caso.
Informar pero q las trombosis venosas dejan secuelas postflebiticas q hay que valorar y mirar de compensar, en cada caso.

El método de la trombolisis mediante catéter de momento no ofrece los resultados esperados.Lo mejor es descoagular la sangre mediante la Heparina de bajo peso molecular,durante 8 meses,y dependiendo de la evolución sustituirla por antiagregantes.Es importante el uso de medias completas hasta cintura,de compresión fuerte,andar todo lo posible,y descansar con las piernas elevadas en 45º. Evitar el sobrepeso ,el exceso de sal y seguir una dieta mediterránea.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hola, tuve una tvp en subclavia y axilar, estaba tomando hormona drosperinona, todo el estudio para descartar tumor salió bien,scaner ,mamografías ,marcadores ,tes de trombofilia normal,el diagnóstico ideopstco, pero ,que riesgo hay de desarrollar un tumor en un futuro,es más frecuente por a ver padecido…
- Hola estoy tomando anticuagulantes desde abril y mi pregunta es si me puedo tatuar tomando anticuagulantes. Yo tuve una trombosis venosa profunda gracias
- ¿Cuáles son los síntomas de empeoramiento de una trombosis venosa profunda?
- Buenas tardes, Hace 3 semanas que me han detectado TVP en vena poplítea de la pierna izquierda, hace 2 días he empezado a utilizar las medias de compresión. Me gustaría ir a la playa, puedo estar un día sin medias de compresión? Hay algún riesgo si voy a la playa? Me podrían aconsejar y comentar lo…
- Mi hijo tuvo tvp hará dos años en brazo tras ejercicio con pesas con hallazgo de SD estrecho torácico bilateral. Se recanalizo y dieron alta y deberá evitar ejercicio tren superior. Es muy deportista y ha iniciado su deporte pero haciendo maratones, y usa bastante el brazo tocando instrumento percusión…
- Hola, hace 20 dias me detectaron tvp en la pantorrilla de la pierna izquierda, una semana con clexane de 80 cada 12 horas, me recetaron xarelto de 15 mg por 21 dias( llevó tomando xarelto 15 dias), luego tengo que tomar xarelto de 20 mg por 3 meses, pero aun se me hincha un poco la pierna izquierda,…
- ¿Se puede tener una trombosis en la cadera? ¿Cuáles serían sus síntomas ? ¿Cómo diferenciarla de una lesión en la cadera ?
- Tengo 48 días con trombo venosa profunda con 60% de obstrucción con tratamiento de 30 días con clexane c/24 hrs bajo a un 30% y llevo 19 días con xarelto de 20mg, puedo tomar sildenafil ?
- Tuve una tvp en el gemelo y se disolvió con Pradaxa. Puedo ser donante de riñon?
- He tenido tpv en gemelo por primera vez. Una vez se me haya disuelto el trombo puedo dejar la anticoagulacion? Heparina o xarelto? O tengo q continuar más tiempo? Gracias
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 56 preguntas sobre Trombosis venosa profunda (TVP)
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.