Tengo un bebe de dos meses y la doctora me recomendó darle difenhidramina pero no le calma la tos y

3 respuestas
Tengo un bebe de dos meses y la doctora me recomendó darle difenhidramina pero no le calma la tos y me recomendaron la loratadina o cetirizina y quiero saber cual es mejor.
Gracias
Ambas son buenas opciones pero es importante que lo valore su pediatra. No uses medicamentos recomendados por personas que no sean profesionales sanitarios especializados en niños

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Habría que plantearse antes cuál es el posible origen de esa tos, antes de poder recomendar un tratamiento.

Esa tos puede ser consecuencia de una bronquiolitis, bronquitis, laringitis, faringitis, catarro reciente... ver si ha concurrido con fiebre o no, e intentar objetivar un posible foco.

Hay cuadros de tos, derivados simplemente de la hiperproducción de moco como consecuencia de un proceso inflamatorio que puede ser alérgico o secundario a una infección.

En este caso los antihistamínicos, pueden ayudar a disminuir la producción de mucosidad, y por ende, a aliviar las vías respiratorias del paciente.

Otras posibilidades terapéuticas a explorar sería el uso de aerosolterapia, una pauta corta de corticoides orales, etc.

Si no mejora con Difenhidramina, quizá antes de cambiar a otro antihistamínico sería recomendable una revaloración por su Pediatra habitual. Un saludo.

Atte. Dr. Jaime García Campos - Especialista en Alergología
A esa edad, 2 meses, no está indicado ninguno de los antihistamínicos.
Por debajo de los dos años y de 30 kg de peso no está indicado ninguno de ellos.
Mira loratadina ficha técnica en internet

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 499 preguntas sobre Cetirizina
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.