Tengo una lesión en el nervio popliteo externo a nivel del muslo con poca movilidad del pie y dedos

2 respuestas
Tengo una lesión en el nervio popliteo externo a nivel del muslo con poca movilidad del pie y dedos y atrofia muscular según mi último estudio por engrosamiento del nervio. No sé muy bien ese concepto, ¿Hay posibilidades de regeneración, terapia u operación para esta lesión?
Dr. Agustín De La Fuente Alarcón
Urgenciólogo, Médico de familia, Médico general
Majadahonda
Hola. Hay que tratar de recuperar en la medida de lo posible esa musculatura. Lo más adecuado es l a fisoterapia y ejercicios de tren inferior. Se puede tomar como tratamiento hidroxil b1b6b12 uno al día, y en caso de dolor se puede recurrir, por ejempl, a la gabapentina. Un saludo.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Angel Crespo Cagiao
Médico general
Illescas
En primer lugar habrá que saber la causa de ese engrosamiento del nervio Ciatico Popliteo Externo, ¿hubo una fractura que lo lesionó? ¿Se trata de un Neuroma del nervio Ciatico? ¿Es una tumoración que comprime al nervio?
Es preciso realizar una Resonancia Magnética para afinar en el diagnóstico; un Electromiograma solo informa acerca de la transmisión nerviosa y funcional del Ciatico...

Expertos

María Isabel Puerto Flores

María Isabel Puerto Flores

Médico de familia

Jaén

Daniel Rodezno Elvir

Daniel Rodezno Elvir

Médico general

Tortosa

Soraya López Zacarez

Soraya López Zacarez

Médico general

Cartagena

María D´Barbara Valero García

María D´Barbara Valero García

Médico general

Guardamar del Segura

Francisco Delgado López

Francisco Delgado López

Neurocirujano

Maspalomas

Diego Mancilla Las Heras

Diego Mancilla Las Heras

Urgenciólogo, Médico general

Castelldefels

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 23 preguntas sobre Neuropatía del nervio ciático
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.