Tengo WPW asintomático de siempre. Hoy, en una visita rutinaria al médico de cabecera, me han hecho

3 respuestas
Tengo WPW asintomático de siempre. Hoy, en una visita rutinaria al médico de cabecera, me han hecho un electro. El médico lo ha tenido que repetir ya que no se creía lo que veía: Me ha desaparecido el WPW y el bloqueo de rama izquierda: el electro es totalmente normal. ¿Que puede haber sucedido?
Dra. Monica Delgado Ortega
Cardiólogo
Córdoba
Pues ha ocurrido que su WPW es intermitente, lo que quiere decir que no siempre es visible en los electrocardiogramas, ya que la conducción del latido cardíaco no siempre va por la vía accesoria que provoca el WPW.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Como han comentado mis colegas una posibilidad es que su WPW sea intermitente y haya días que se manifieste y otros no. Sin embargo, hay una segunda posibilidad que es que la via accesoria responsable de su WPW se haya terminado por atrofiar con el tiempo. Esto se da con mas frecuencia en vías accesorias de localización derecha sobretodo anterior que es la mas probable en su caso por la descripción que hace del "bloqueo de rama izquierda"
El síndrome WPW se caracteriza por ser también intermitente, es decir la vía accesoria no se activa y el complejo electrocardiográfico es normal, sin pre-excitación.
Mientras no le de problemas puede vivir tranquilo, pero si su profesión es de riesgo (piloto, maquinista, taxista, etc.), tenga en cuenta que debe ablacionarse esta vía.

Expertos

Olga Carvajal

Olga Carvajal

Pediatra, Cardiólogo pediátrico

Madrid

Iñigo Sainz Godoy

Iñigo Sainz Godoy

Cardiólogo

Bilbao

Belén Yanguas Montero

Belén Yanguas Montero

Pediatra

Granada

Pedro Cano Vivar

Pedro Cano Vivar

Cardiólogo

Cartagena

Rodolfo Eduardo Reinoso

Rodolfo Eduardo Reinoso

Cardiólogo

Binefar

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 33 preguntas sobre Síndrome de Wolff-Parkinson-White (WPW)
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.