Tuve otitis externa sin supuración. Ahora que la otitis ya no está, me pica el oído y el otorrino

2 respuestas
Tuve otitis externa sin supuración. Ahora que la otitis ya no está, me pica el oído y el otorrino me envió menaderm otológico para evitar los hongos ya que el oído sigue húmedo. ¿Es normal que me pique el oído cuando me pongo Menaderm otológico o ya tengo hongos?Y cuánto tardan en irse?
Probablemente tenga hongos como con secuencia del desequilibrio de la flora que se produce al tratar una otitis externa. Si tiene hongos es normal que note picor. El tratamiento que le han recomendado es el adecuado pero en ocasiones los hongos son un poco difíciles de erradicar. Utilice las gotas cada 8 horas al menos durante dos semanas, incluso aunque note mejoría. Llene bien el conducto de gotas, no las cuente, y una vez lleno deje quédese tumbad@ unos minutos para que hagan el efecto adecuado. Una vez finalizado el tratamiento es recomendable una nueva valoración por Otorrino para asegurar que el tratamiento ha sido efectivo o para prolongarlo si fuese preciso.

Un saludo

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Es necesario que, aunque el tratamiento sea el correcto, su Otorrinolaringólogo le aspire el oído para que el tratamiento sea más efectivo. También es posible que se genere una disbacteriosis por lo que sería aconsejable adicionar probióticos con probada eficacia en las dermatitis y dermatosis. Un saludo

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 92 preguntas sobre Menaderm Otologico Gotas Oticas
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.