Una persona con síndrome de reifenstein puede engendrar hijos?

2 respuestas
Una persona con síndrome de reifenstein puede engendrar hijos?
 Karina Lagarrigue
Psicólogo
Pineda de Mar
Es cierto que disponer del soporte de un terapeuta, psicólogo, etc. siempre es recomendable para afrontar mejor posibles complicaciones.
Este síndrome puede esterilizar a la persona afectada pero no es una condición que siempre se dé, por consiguiente (intentando contestar a tu pregunta), te diría que cada caso es particular y diferente y que lo mejor es que llevéis a cabo un análisis médico para conocer mejor vuestro caso en concreto. Los especialistas os lo sabrán decir mejor.
¡Espero que todo esté bien y que podáis engendrar vuestro bebé!

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
 Clara Navío Arance
Psicólogo
Madrid
Además de condicionar la probabilidad de ser estéril, hay factores personales que lo dificultan. Por ejemplo: la angustia, cómo se tiene interiorizada la posibilidad de ser padres y la responsabilidad que conlleva, soportar el embarazo, el parto, o los miedos y conflictos que se despliegan favorecidos por la situación y con raíces en la historia personal.

Expertos

Paula Calvo Manzano

Paula Calvo Manzano

Psicólogo

Talavera de la Reina

Reservar cita
María Gabella Onrubia

María Gabella Onrubia

Psicólogo

Hellin

Noelia Melgar

Noelia Melgar

Psicólogo

Toledo

María Yanira Ortega González

María Yanira Ortega González

Urólogo

San Miguel de Abona

Judith Pastor Carryer

Judith Pastor Carryer

Psicólogo

Madrid

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 1 preguntas sobre Síndrome de Reifenstein
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.