Ecografía mamaria - Información, expertos y preguntas frecuentes
La ecografía es una técnica que usa los ultrasonidos para la formación de una imagen de la parte del organismo a estudio. Esta exploración no duplica la información obtenida en una mamografía sino que es una evaluación complementaria. Es muy útil para distinguir estructuras líquidas de sólidas, y por lo tanto se usa para detectar quistes (estructuras pequeñas rellenas de líquido) dentro de la mama. La mayoría de los exámenes ecográficos de la mama son realizados para complementar el resultado de una mamografía o un examen clínico que muestren anormalidad de la mama. No es necesaria preparación previa. Durante el examen, la paciente descansa en una camilla y se coloca gel en la mama examinada para facilitar la conductividad de los ultrasonidos. Con un pequeño artilugio denominado transductor, cuidadosamente el médico examina la mama. Se obtienen varias imágenes para documentar los hallazgos. El reconocimiento tarda aproximadamente 30 minutos.
Expertos en ecografía mamaria






Preguntas sobre Ecografía mamaria
Nuestros expertos han respondido 102 preguntas sobre Ecografía mamaria

Dra. Teresa Sanchez Sagrado
Médico de familia, Médico general, Especialista en medicina preventiva
Madrid
Hola,
No se puede/debe de hacer un diagnóstico simplemente con la información que usted ha proporcionado.
Hay que hacer una historia clínica, valorar al paciente y,…
No se puede/debe de hacer un diagnóstico simplemente con la información que usted ha proporcionado.
Hay que hacer una historia clínica, valorar al paciente y,…

Una forma complicada de decir que tiene un ganglio intramamario.

Eso no es nada, es normal y no necesitaria revisión.
Los expertos hablan sobre Ecografía mamaria
Eco de mama para el diagnostico precoz del cáncer de mama, estudio de los bultos en el pecho, paaf bajo control ecográfico, mamografias,...
La ecografía mamaria es una prueba absolutamente inocua, cómoda para las pacientes y extraordinariamente informativa, ya que es la mejor para detectar y caracterizar nódulos en las mamas. Sus usos principales son: 1.-Como complemento de la mamografía cuando en ésta se visualizan o se sospechan nódulos. 2.- Como prueba radiológica principal en pacientes jóvenes, menores de 30-35 años.
La ecografía se realiza en Clínica Olite 20 con un equipo Philips de alta definición y se indica en la gran mayoría de las mujeres a las que se realiza mamografía, sin incremento de precio. La ecografía es también la técnica más realizada como procedimiento para realizar punciones o biopsias radiodirigidas.
Es una prueba rápida, sencilla e indolora y no representa ningún riesgo para el paciente.
Está indicada para:
- Explorar y determinar características de glándula mamaria en mujeres menores de 30 años, en embarazadas o en estado de lactancia.
- Diagnosticar hallazgos anormales palpables en la exploración física.
- Diferenciar los nódulos sólidos de los quísticos, los benignos de los sospechosos de malignidad.
- Es utilizada, sobre todo, como método de diagnóstico complementario tras la realización de una mamografía en mamas densas y mujeres portadoras de prótesis mamarias.
- Seguimiento de lesiones que solo son visibles por ecografía (no por mamografía).
¿Qué profesionales realizan Ecografía mamaria?
Búsquedas relacionadas
Ecografía mamaria por ciudad
Servicios más populares
Especialistas más solicitados
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.