Ecografía mamaria

La ecografía mamaria es una técnica de diagnóstico no invasiva y libre de radiación que utiliza ondas de sonido para producir imágenes de las estructuras internas del seno. Es una herramienta esencial utilizada en la detección y diagnóstico de anormalidades mamarias como quistes, fibroadenomas y tumores cancerosos.

El procedimiento se realiza aplicando un gel lubricante especial en el seno y luego utilizando un dispositivo manual llamado transductor que emite ondas de sonido de alta frecuencia. Estas ondas penetran en el tejido mamario y rebotan para crear ecos, que luego se convierten en imágenes en una pantalla de ordenador.

Uno de los principales beneficios de la ecografía mamaria es su capacidad para diferenciar entre masas sólidas, que podrían ser cancerosas, y quistes llenos de líquido, que suelen ser benignos. Esta característica la convierte en una herramienta complementaria eficaz a la mamografía en el campo de la imagen mamaria.

Service photo

Para qué se utiliza la ecografía mamaria

Las ecografías mamarias se utilizan por diversas razones, principalmente para el diagnóstico y seguimiento de afecciones mamarias. A menudo se utilizan para investigar síntomas como bultos en el seno, secreción del pezón o cambios en la apariencia del seno. También pueden ayudar a identificar la causa de un dolor mamario.

En algunos casos, se realiza una ecografía mamaria como parte de un proceso de detección regular, especialmente en mujeres con un mayor riesgo de desarrollar cáncer de mama. Por ejemplo, a las mujeres con senos densos, en los que es más difícil detectar anormalidades en las mamografías, a menudo se les recomienda realizarse ecografías regulares.

Además, las ecografías mamarias pueden guiar a los médicos durante procedimientos como biopsias, en los que se extrae un pequeño trozo de tejido del seno para su posterior examen. También pueden monitorizar el crecimiento y la respuesta de los tumores mamarios a tratamientos como la quimioterapia.

Cómo funciona la ecografía mamaria

El transductor, al moverse sobre el seno, emite ondas de sonido de alta frecuencia que atraviesan el tejido. Cuando estas ondas encuentran diferentes tipos de tejidos (como quistes llenos de líquido o tumores sólidos), rebotan a velocidades variables.

El transductor recoge estas ondas de sonido reflejadas, que se convierten en señales eléctricas. Estas señales son procesadas por un ordenador para crear una imagen del interior del seno, que se muestra en una pantalla. Esta imagen ayuda al radiólogo a identificar cualquier anormalidad en el tejido mamario.

Diferentes tipos de tejidos reflejan las ondas de sonido de manera diferente. Por ejemplo, los quistes, que están llenos de líquido, aparecen como áreas oscuras en la imagen de la ecografía, ya que la mayoría de las ondas de sonido pasan a través de ellos. Por otro lado, las masas sólidas, como los tumores, reflejan más ondas de sonido y, por lo tanto, aparecen como áreas blancas.

Duración de la ecografía mamaria

Un procedimiento típico de ecografía mamaria puede durar entre 15 y 30 minutos por cada seno. Esta duración puede variar según diversos factores, como el tamaño del seno, el número y la complejidad de las anormalidades encontradas y si se requieren procedimientos adicionales, como una biopsia.

Precios de los servicios por ciudad

Preguntas frecuentes

  • ¿Qué es una ecografía mamaria bilateral?

    Una ecografía mamaria bilateral es un procedimiento que implica escanear ambos senos, no solo uno. Esto se hace a menudo para comparar los tejidos en ambos senos y asegurarse de que cualquier anormalidad detectada en un seno no esté presente en el otro. Este tipo de ecografía es especialmente útil en casos en los que el paciente tiene senos densos o si la mamografía ha detectado una anormalidad en uno de los senos. Una ecografía mamaria bilateral proporciona una vista más completa de los tejidos mamarios, lo que ayuda a un diagnóstico más preciso.
  • Tanto las mamografías como las ecografías mamarias son técnicas de imagen utilizadas para examinar el tejido mamario, pero funcionan de manera muy diferente y se utilizan con fines diferentes.

    Una mamografía utiliza rayos X de baja dosis para crear imágenes del tejido mamario. Es particularmente efectiva para detectar el cáncer de mama en etapas tempranas, incluso antes de que aparezcan los síntomas. Sin embargo, a veces puede ser menos efectiva en mujeres con senos densos, ya que el tejido denso puede ocultar las imágenes de la mamografía.

    Por otro lado, una ecografía mamaria utiliza ondas de sonido para crear imágenes del tejido mamario. Es especialmente útil para diferenciar entre masas sólidas y quistes llenos de líquido y a menudo se utiliza junto con una mamografía para proporcionar una imagen más completa de la salud del seno, especialmente en mujeres con senos densos.

  • Sí, las ecografías mamarias se pueden realizar de manera segura durante el embarazo. De hecho, a menudo son el método preferido de imagen mamaria para las mujeres embarazadas, ya que no implican radiación. Las mujeres embarazadas pueden necesitar una ecografía mamaria si descubren un bulto o experimentan dolor en el seno. También es importante mencionar que los cambios en el tejido mamario son bastante comunes durante el embarazo debido a las fluctuaciones hormonales, y la mayoría de estos cambios son benignos. Sin embargo, cualquier bulto nuevo o cambios deben ser evaluados por un profesional de la salud para descartar afecciones más graves.
  • Sí, los hombres pueden y se hacen ecografías mamarias. Aunque el cáncer de mama es mucho menos común en hombres que en mujeres, sí puede ocurrir. Las ecografías mamarias se pueden utilizar para investigar cualquier bulto anormal o cambios en el tejido mamario de un hombre.
  • Sí, una ecografía mamaria se puede realizar mientras una mujer está amamantando. De hecho, a menudo se utiliza para investigar problemas comunes de lactancia materna, como la mastitis, una infección del tejido mamario, o conductos de leche bloqueados.

    Las ecografías mamarias son seguras, no invasivas y no implican radiación, lo que las convierte en una herramienta de diagnóstico adecuada para mujeres lactantes. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la lactancia materna puede causar cambios en el tejido mamario, lo que puede dificultar la interpretación de las imágenes de la ecografía. Por lo tanto, es fundamental informar a tu especialista que estás amamantando antes del procedimiento.

  • Una ecografía mamaria en sí no suele ser dolorosa. Durante el procedimiento, es posible que sientas algo de presión cuando el radiólogo o el sonografista presiona el transductor contra tu seno. Sin embargo, esto generalmente es leve y no debe causar molestias.
  • La ecografía mamaria es una poderosa herramienta de diagnóstico que puede ayudar a detectar y diagnosticar una variedad de enfermedades y afecciones mamarias. Estas incluyen:

    • Cáncer de mama: la ecografía mamaria puede ayudar a detectar el cáncer de mama identificando masas anormales en el tejido mamario. Es especialmente útil para diferenciar entre quistes benignos y tumores potencialmente cancerosos.
    • Quistes: se trata de sacos llenos de líquido que suelen ser benignos. La ecografía es excelente para identificar quistes, ya que aparecen como áreas oscuras en la imagen de la ecografía.
    • Fibroadenomas: son crecimientos no cancerosos en el tejido mamario. Suelen aparecer como masas sólidas en una ecografía.
    • Infecciones o abscesos: si tienes síntomas de una infección mamaria, como enrojecimiento, dolor o fiebre, una ecografía puede ayudar a identificar un absceso o área infectada.
    • Lesiones o traumatismos: si has tenido una lesión en el seno, una ecografía puede ayudar a evaluar la gravedad del daño.

Preguntas sobre Ecografía mamaria

Dra. Ainhoa Placer Lainez
Cirujano plástico, Médico estético
Madrid
Buenas tardes...
??? quien le envia? el radiologo? lleva protesis?
Un saludo
Doctora Placer

Los expertos hablan sobre Ecografía mamaria

Eco de mama para el diagnostico precoz del cáncer de mama, estudio de los bultos en el pecho, paaf bajo control ecográfico, mamografias,...

Es una prueba rápida, sencilla e indolora y no representa ningún riesgo para el paciente. Está indicada para: - Explorar y determinar características de glándula mamaria en mujeres menores de 30 años, en embarazadas o en estado de lactancia. - Diagnosticar hallazgos anormales palpables en la exploración física. - Diferenciar los nódulos sólidos de los quísticos, los benignos de los sospechosos de malignidad. - Es utilizada, sobre todo, como método de diagnóstico complementario tras la realización de una mamografía en mamas densas y mujeres portadoras de prótesis mamarias. - Seguimiento de lesiones que solo son visibles por ecografía (no por mamografía).

Luis Apesteguia Ciriza

Radiólogo

Pamplona

La ecografía mamaria es una prueba absolutamente inocua, cómoda para las pacientes y extraordinariamente informativa, ya que es la mejor para detectar y caracterizar nódulos en las mamas. Sus usos principales son: 1.-Como complemento de la mamografía cuando en ésta se visualizan o se sospechan nódulos. 2.- Como prueba radiológica principal en pacientes jóvenes, menores de 30-35 años. La ecografía se realiza en Clínica Olite 20 con un equipo Philips de alta definición y se indica en la gran mayoría de las mujeres a las que se realiza mamografía, sin incremento de precio. La ecografía es también la técnica más realizada como procedimiento para realizar punciones o biopsias radiodirigidas.

La publicación del presente artículo en el Sitio Web de Doctoralia se hace bajo autorización expresa por parte del autor. Todos los contenidos del sitio web se encuentran debidamente protegidos por la normativa de propiedad intelectual e industrial.

El Sitio Web de Doctoralia Internet S.L. no contiene consejos médicos. El contenido de esta página y de los textos, gráficos, imágenes y otro material han sido creados únicamente con propósitos informativos, y no para sustituir consejos, diagnósticos o tratamientos médicos. Ante cualquier duda con respecto a un problema médico consulta con un especialista.