Rogervan Rolando Rubattino Concepción

Psicólogo infantil, Psicólogo ver más

Sólo acepta pacientes privados

Núm. Colegiado: CE00165

35 opiniones
Tiempo de respuesta aproximado:
Logo
Rogervan Rolando Rubattino Concepción

Plaza Rafael Gibert 31, Ceuta 51001

No te pierdas nuestra formación presencial del mes de diciembre

25/11/2024

Experiencia

Soy Psicólogo General Sanitario y ofrezco soluciones en Salud mental para adultos, parejas, familias, infantil y juvenil. Nos especializamos en TEA, Dificultades del Aprendizaje y Musicoterapia, nuestra atención se basa en responder a las necesidades de nuestros y nuestras pacientes con la máxima calidad y profesionalidad desde una perspectiva integradora. Si está en estos momentos atravesando un proceso que requiere de apoyo y atención psicológica, no dudes en contactarnos, estaremos siempre anuentes a brindarte la mejor atención y servicio ajustado a ti y a tus circunstancias.
ver más Sobre mí
  • Certificado de excelencia basado en opiniones reales de pacientes.
  • Certificado de excelencia basado en opiniones reales de pacientes.

Especialista en:

  • Trastornos de ansiedad
  • Trastornos en niños y adolescentes
  • Terapia sistémico-relacional
  • Problemas conductuales
  • Control de impulsos
  • Relación filio - parental
  • Psicoeducación
  • Terapia cognitivo conductual
Mostrar más detalles

No se aceptan aseguradoras

Este especialista solo acepta pacientes privados. Puedes pagar la cita de forma privada, o buscar otro especialista que acepte tu aseguradora.

Consultas (4)

Disponibilidad

Pago online

Aceptado

Número de teléfono

605 28...

Tipos de pacientes aceptados

  • Pacientes privados (sin aseguradora)
Ampliar se abre en una nueva pestaña
Centro de Atención Psicológica Integral a la Diversidad, CAID

Plaza Rafael Gibert 31, Ceuta

Disponibilidad

Pago online

Aceptado

Número de teléfono

605 28...

Tipos de pacientes aceptados

  • Pacientes privados (sin aseguradora)
Ampliar se abre en una nueva pestaña
Ampliar se abre en una nueva pestaña
Tu Jardín Interior

Camino de Ronda 44, Ronda, Granada

Disponibilidad

Este especialista no ofrece reserva online en esta dirección

Número de teléfono

605 28...

Tipos de pacientes aceptados

  • Pacientes privados (sin aseguradora)
Ampliar se abre en una nueva pestaña
Ampliar se abre en una nueva pestaña
C.A.I.D. Terapia Ocupacional

Disponibilidad

Este especialista no ofrece reserva online en esta dirección

Número de teléfono

611 35...

Tipos de pacientes aceptados

  • Pacientes privados (sin aseguradora)
Ampliar se abre en una nueva pestaña

Servicios y precios

  • Consulta online

    45 € - 60 €

  • Primera consulta

    60 €

  • Tratamiento para víctimas de bullying

    60 €

  • Tratamiento para trastornos infanto-juveniles

    60 €

  • Tratamiento para Trastorno del Espectro del Autismo (TEA)

    60 €

35 opiniones

Todas las opiniones son importantes, por este motivo, los especialistas no pueden pagar para modificar o eliminar opiniones. Saber más. Más información sobre opiniones
  • C

    Sorprendente la empatía que demuestra Roger, trato cercano y humano. Sin duda seguiré con él.

     • Localización: Centro de Atención Psicológica Integral a la Diversidad, CAID Primera consulta

  • P

    Estoy súper contenta con las 3 primeras visitas , el trato que he recibido la buena adaptación a la hora de entablar conversaciones el manejo de la información y la empatía de Roger

     • Localización: Centro de Atención Psicológica Integral a la Diversidad, CAID Otro

  • Y

    El trato fue génial y sobre todo la atencion y el tiempo que da

     • Localización: Centro de Atención Psicológica Integral a la Diversidad, CAID Primera consulta

  • I

    Persona muy serena, recta y educada. Genera confianza.

     • Localización: Consulta online Consulta online

    Rogervan Rolando Rubattino Concepción

    Buenos días. Cuidamos siempre nuestro espacio terapéutico para que desarrolles con confianza tu proceso personal y alcances tus metas de salud mental. Gracias por tu atenta respuesta.


  • M

    Una primera toma de contacto genial, pinta bien la cosa.

     • Localización: Centro de Atención Psicológica Integral a la Diversidad, CAID Primera consulta

    Rogervan Rolando Rubattino Concepción

    Gracias por confiarnos tu proceso, esperamos seguir en la misma línea concretizando tus objetivos personales


  • F

    El terapeuta tuvo un trato muy correcto y profesional. Totalmente reconendable. Volveré seguro

     • Localización: Centro de Atención Psicológica Integral a la Diversidad, CAID Primera consulta

    Rogervan Rolando Rubattino Concepción

    Gracias por dejar tu feedback y confiarnos tu proceso. Con seguridad trabajando juntos podrás alcanzar tus objetivos terapéuticos


  • La consulta fue útil y profesional. Me sentí escuchado y comprendido, y las recomendaciones fueron claras y aplicables. Un espacio cómodo para expresar mis preocupaciones.

     • Localización: Centro de Atención Psicológica Integral a la Diversidad, CAID Psicoterapia adultos

    Rogervan Rolando Rubattino Concepción

    Gracias por confiarnos tu proceso y demostrar un firme compromiso para recuperar tu salud mental.


  • A

    Roger es un profesional totalmente dedicado al paciente que muestra una amplia comprensión y diluye las preocupaciones superfluas con claras explicaciones. Le estoy muy agradecida.

     • Localización: Consulta online Psicoterapia adultos

    Rogervan Rolando Rubattino Concepción

    Gracias por confiar tu proceso y dedicar un momento para dejarnos tu valoración. Seguiremos trabajando juntos para alcanzar tus objetivos de salud mental y calidad de vida que te has propuesto.


  • J

    Paciencia esperanza vida actualidad y futuro momento

     • Localización: Centro de Atención Psicológica Integral a la Diversidad, CAID Visitas sucesivas Psicología Infantil

    Rogervan Rolando Rubattino Concepción

    Los elementos de un acompañamiento psicológico exitoso. Gracias por confiar tu proceso a nuestro equipo!


  • S

    Me ha gustado mucho su forma de explicarme y como ha ido entrando en temas.

     • Localización: Centro de Atención Psicológica Integral a la Diversidad, CAID Primera consulta

    Rogervan Rolando Rubattino Concepción

    Muchas gracias por confiarnos tu proceso. Desde el primer momento hacemos todo lo posible por empatizar con nuestros pacientes.


Se ha producido un error, inténtalo de nuevo.

Dudas solucionadas

8 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia

Duda sobre Trastornos del comportamiento infantil

Cuáles son las soluciones para no dar un celular a un niño menor de edad ? Cuáles son sus consecuencias? Y si un niño se vuelve dependiente de un celular que hacer para evitar eso? Que pasa con el niño si utiliza un celular mucho tiempo ?

Controlar la dependencia de un niño hacia un celular puede ser un desafío, pero hay varias estrategias que puedes implementar para ayudar a reducir esta dependencia y fomentar un uso equilibrado ...ver másde la tecnología. Aquí hay algunas sugerencias

1. Establecer límites claros y consistentes:
- **Horarios de uso**: Establece horarios específicos durante los cuales el niño puede usar el celular. Por ejemplo, limita el uso a ciertas horas del día o días de la semana.
- **Duración diaria**: Limita el tiempo total que el niño puede pasar usando el celular cada día.
- **Noches libres de pantallas**: Introduce noches libres de pantallas en las que toda la familia participe en actividades fuera de la tecnología.

2. Promover actividades alternativas:
- **Actividades al aire libre**: Fomenta actividades al aire libre como deportes, juegos en el parque o caminatas en la naturaleza.
- **Juegos creativos**: Proporciona juguetes, libros y juegos que estimulen la imaginación y la creatividad del niño.
- **Interacciones sociales**: Organiza playdates con otros niños para promover interacciones cara a cara en lugar de solo actividades en línea.

3. Establecer reglas familiares:
- **Modelo de comportamiento**: Sé un buen modelo a seguir limitando tu propio uso del celular delante de tu hijo.
- **Zonas libres de tecnología**: Designa áreas en casa (como la mesa durante las comidas o las habitaciones antes de dormir) como zonas libres de tecnología.

4. Fomentar la comunicación abierta:
- **Explorar los intereses del niño**: Averigua qué actividades o pasatiempos le interesan al niño y ayúdale a involucrarse en ellas.
- **Hablar sobre el uso del celular**: Ten conversaciones abiertas y honestas sobre por qué es importante limitar el tiempo frente a las pantallas y cómo puede beneficiar su bienestar.

5. Utilizar herramientas tecnológicas:
- **Aplicaciones de control parental**: Utiliza aplicaciones de control parental para establecer límites de tiempo y monitorear el uso del celular.
- **Configuración del dispositivo**: Aprovecha las funciones de control parental incorporadas en los dispositivos para limitar el acceso a ciertos contenidos y aplicaciones.

6. Reforzar comportamientos positivos:
- **Recompensas no relacionadas con la tecnología**: Refuerza positivamente el comportamiento equilibrado con el uso de recompensas que no estén vinculadas a la tecnología (por ejemplo, tiempo extra para actividades favoritas).

7. Estar atento a las señales de adicción:
- **Observa el comportamiento**: Presta atención a signos de dependencia o adicción, como irritabilidad cuando se le quita el celular, descuido en otras áreas de la vida o mentiras sobre el tiempo de pantalla.

8. Buscar apoyo profesional si es necesario:
- **Consulta con un profesional**: Si la dependencia del celular parece ser grave o está afectando significativamente la vida diaria del niño, considera buscar ayuda de un psicólogo o terapeuta especializado en adicciones tecnológicas.

Implementar estas estrategias de manera consistente y compasiva puede ayudar a reducir la dependencia del niño hacia el celular y promover un equilibrio saludable en su relación con la tecnología. ver menos

 Rogervan Rolando Rubattino Concepción

Duda sobre Terapia de pareja

Llevo 5 meses viviendo con mi pareja, tiene una niña de 4 años, la cual me llama papá, su padre biologico no la frecuenta mucho y las ultimas veces (4) que la han ido a visitar no quiere salir, incluso llora por no salir e irse con el, que tan bueno o malo es esto, y otra duda.. que tan convenien...ver máste es referirse en una conversacion con ella o familiar; como vino tu papa a verte, o la otra vez su papa de Alejandra equiz cosa.
O preferir dirigirse a el por su nombre ver menos

Gracias por compartir tus inquietudes en este espacio, toma en cuenta lo siguiente:

Situación con la hija de tu pareja:

Es importante comprender la perspectiva de la niña. A los 4 años, los niñ...ver más
os están formando sus apegos y desarrollando su comprensión del mundo. Es posible que la hija de tu pareja te vea como una figura paterna, y la ausencia de su padre biológico la esté confundiendo o entristeciendo.

Las siguientes recomendaciones podrían ser útiles:

Habla con tu pareja: Es fundamental tener una conversación honesta y abierta con tu pareja sobre la situación. Comprendan juntos los sentimientos de la niña y trabajen en equipo para encontrar la mejor manera de abordarlos.
Paciencia y comprensión: Es importante ser paciente y comprensivo con la niña. No la presiones para que acepte a su padre biológico ni tampoco la obligues a hacer algo que no quiera.
Comunicación clara: Habla con la niña de una manera clara y tranquila sobre su padre biológico. Explícale que él la quiere y que puede verlo cuando lo desee.
Permitir el espacio: Es importante que la niña tenga tiempo y espacio para procesar sus emociones. No la fuerces a interactuar con su padre biológico si no está lista.
Rol de figura paterna: Si la niña te ve como una figura paterna, puedes hablar con ella sobre tu papel en su vida. Explícale que siempre estarás ahí para ella, sin importar lo que pase.
Refuerzo positivo: Enfócate en los aspectos positivos de la relación que tienes con la niña. Elogiala por su comportamiento positivo y recuérdale lo mucho que la quieres.

En cuanto a cómo referirte al padre biológico:

Utiliza su nombre: Es generalmente mejor referirse al padre biológico por su nombre, especialmente en presencia de la niña. Esto ayuda a evitar confusiones y a mantener una comunicación clara.
Evita comparaciones No compares a tu pareja con el padre biológico de la niña. Esto puede ser hiriente y dañino para la relación.
Enfócate en lo positivo:Cuando hables del padre biológico, céntrate en los aspectos positivos de su relación con la niña. Esto puede ayudar a reducir la ansiedad o el resentimiento de la niña.

Recuerda que cada situación es única. Lo más importante es actuar con sensibilidad y comprensión, teniendo en cuenta las necesidades y emociones de la niña. ver menos

 Rogervan Rolando Rubattino Concepción
Muestra todas las respuestas

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.

Preguntas frecuentes