
Águeda García Flórez
Psicóloga,
Psicóloga infantil
ver más
León 1 dirección
Núm. Colegiado: CL04955
134 opinionesExperiencia
Hasta el último curso de Bachillerato tenía claro que quería estudiar Arquitectura. Sin embargo, reflexionando sobre como quería desarrollarme profesionalmente me di cuenta de que quería estudiar una carrera que tuviera un impacto positivo en la vida de las personas. Este interés fue lo me llevó a estudiar Psicología.
Tras licenciarme en Psicología por la Universidad de Oviedo tuve claro que quería dedicarme al área sanitaria. Por ello obtuve el máster en Psicología General Sanitaria en la misma universidad y posteriormente, el máster en Neuropsicología en la Universidad Oberta de Cataluña.
Tengo experiencia en evaluación e intervención en adultos (Centro de Salud Mental La Magdalena-Avilés, Centro Ruth Matía-León), infantojuvenil (Centro de Salud Mental Puerta de la Villa-Gijón, Adelante Logopedia-León y GAPSIAT-Gabinete de Atención Psicopedagógico-León) y atención psicológica en unidad de agudos y crónicos (Clínica San Rafael-Oviedo). También tengo experiencia en Drogodependencias (Proyecto Hombre-Asturias y Fundación Instituto Spiral-Palencia) y Enfermedades Neurodegenerativas y Daño Cerebral (Alzheimer-León, HUCA-Oviedo y NeuroRedacer-León).
Actualmente ofrezco atención psicológica y neuropsicológica a niños y adultos en el centro de León de forma presencial y online.
Especialista en:
- Trastornos adictivos
- Neuropsicología
- Terapia de pareja
- Trastornos en niños y adolescentes
- Problemas conductuales
- Terapia cognitivo conductual
- Neuropsicología infantil
- Psicoterapia infantil
Consultas (2)
Avenida del Padre Isla 38-Bajo, León
Disponibilidad
Número de teléfono
Tipos de pacientes aceptados
- Pacientes privados (sin aseguradora)
Disponibilidad
Tipos de pacientes aceptados
- Pacientes privados (sin aseguradora)
Galería



Artículos
Abuso de drogas y farmacodependencia
La dependencia es una condición en la que se desarrolla una necesidad compulsiva de consumir sustancias como alcohol, drogas o medicamentos, a pesar de los efectos negativos que esto puede tener en su vida. También puede ser de tipo conductual, como en el caso de la ludopatía. Es un trastorno que afecta tanto al cuerpo como la mente. Las personas suelen: tener un deseo constante o incontrolable de consumir la sustancia, incluso si saben que les está causando problemas en su salud, relaciones o trabajo y aumentar las dosis, lo que lleva a una mayor tolerancia. La dependencia les lleva a descuidar otras áreas importantes de la vida (trabajo, familia...) y a negar o minimizar el problema.
Trastorno de ansiedad
Un trastorno de ansiedad es una condición de salud mental en la que una persona experimenta niveles elevados de preocupación, miedo o tensión de manera constante y desproporcionada. Estos sentimientos pueden aparecer sin una causa clara o ser excesivos en situaciones donde no deberían generar tanta preocupación. A menudo, la ansiedad en este caso no se limita a una situación específica, sino que puede ocurrir en muchas áreas de la vida, como el trabajo, las relaciones o la salud. Los síntomas comunes incluyen: preocupación constante o excesiva, sensación de inquietud, dificultad para concentrarse, palpitaciones y evitación de situaciones que pueden generar ansiedad.
134 opiniones de pacientes
Valoración global
Ordenar opiniones por
Destacadas
Nacho
Después de cuatro sesiones con Águeda, puedo decir que la experiencia ha sido muy positiva. Me está ayudando a afrontar mis problemas desde una perspectiva más clara y constructiva, y poco a poco estoy entendiendo mejor mi forma de actuar y de pensar. Me siento escuchado, comprendido y acompañado en cada sesión. Sin duda alguna, estas sesiones están marcando una diferencia importante en mi bienestar emocional.
Alejandra
Estoy muy agradecida por todo el apoyo que he recibido en terapia. Su manera de trabajar y la confianza que transmite me han ayudado mucho a conocerme mejor y a entender cómo manejar mis emociones. He notado grandes cambios en cómo me siento conmigo misma gracias a su trabajo. ¡Mil gracias por todo, Águeda!
Juan M.
Llevo desde verano con Águeda y no puedo estar más contento. Empecé con muchas dudas porque había tenido una mala experiencia pero siento que me está sirviendo mucho para mejorar. Te lo explica todo para que lo entiendas y te da muchos ejemplos, gracias
Todas las opiniones
P.D
Solo llevo dos consultas, pero estoy muy agusto con ella y siento que me entiende súper bien. Muy simpática y excelente profesional. Convencida de que me va a ayudar mucho
L.M
Hace que la terapia sea un lugar muy seguro, el trato es cercano y explica las cosas de maravilla. Estoy muy a gusto con ella, me está ayudando mucho.
Dudas solucionadas
18 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Mi hija de casi dos años no se despega de mi ,hace poco empezó a ir a la guardería y se porta bien , cuando se queda un par de horas con los tíos agarra la foto de sus papás ,agarra mi ropa y llora
Es normal eso?
Como puedo solucionar ese tema para que esté más tranquila
Es muy habitual este tipo de conductas en esa edad, es una de las fases del apego en la que muestran su preferencia por permanecer con su madre y su rechazo a quedare con otros adultos. Para que estas separaciones sean mejor toleradas anticípale unos minutos antes de que próximamente se va a quedar un tiempo con sus tíos, explícale que volverás y que va a estar bien. Es normal que muestre rechazo a pesar de las explicaciones, pero esa información le ayudará a aumentar la sensación de control sobre una situación que no le gusta. Si ves que no consigues que mejore deberás consultar con un psicólogo especialista en infancia.

Últimamente me siento muy irritada y fastidiada con mi pareja, no quiero verlo, ni hacer algo juntos y tampoco me nace ya decirle «amor», en ocasiones también me enojo y genero conflicto por cosas muy pequeñas que nos llevan a discutir. A la par también estoy pasando por un mal momento conmigo misma…no me siento bien con mi físico a pesar de que me digan que estoy «delgada» y «guapa», mi relación con mi madre cada vez se deteriora más, me comparo con otras personas, siento que soy un fracaso académicamente hablando (no me gusta la carrera y ya entro a 4to año). Sinceramente ya ni sé qué es lo que siento por mi pareja, solo deseo alejarme y llorar como lo he estado haciendo estas últimas semanas. ¿Mis problemas personales están influyendo en mi relación también? ¿Sería mejor dejarle a mi pareja? Por favor, ayuda. No quiero tomar una decisión de la que después me arrepienta.
La situación que comentas tiene muchos factores implicados a la vez. Por una parte tu situación personal que parece estar caracterizada por una alteración el estado de ánimo, a la que se añade la relación e pareja y la relación con tu madre. Será necesario desgranar en sesión qué conflictos están teniendo lugar y cómo los estás resolviendo para poder esclarecer que factores desencadenan la problemática y poder aportarte algo de claridad sobre tu situación. Seguramente necesites acudir a terapia durante varios meses porque son varias áreas de tu vida las que hay que analizar y eso puede llevar algo de tiempo.

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.
Preguntas frecuentes
-
¿Cuáles son las principales especialidades de Águeda García Flórez?Águeda García Flórez es psicóloga, psicóloga infantil. Te mostramos algunos de los servicios que ofrece gracias a su trayectoria y amplia experiencia: Psicología adultos, Psicología infantil, Neuropsicología infantil, Neuropsicología, Terapia de pareja, Terapia online.
-
¿Dónde está la consulta de Águeda García Flórez?Águeda García Flórez atiende a sus pacientes en:
- Avenida del Padre Isla 38-Bajo León
-
¿Puedo hacer la visita con Águeda García Flórez de forma online, sin tener que desplazarme hasta su consulta?Sí, Águeda García Flórez ofrece consulta de forma remota. Solo tienes que seleccionar "consulta online" cuando vayas a reservar cita desde el calendario, y así podrás ver las fechas y horas disponibles.
-
¿Cómo se realiza el pago a Águeda García Flórez al finalizar la visita?Águeda García Flórez acepta los siguientes métodos de pago: Efectivo, Tarjeta de crédito, Bizum, Transferencia bancaria.
-
¿Qué idiomas habla Águeda García Flórez?Puedes comunicarte con Águeda García Flórez en Español, Inglés.
-
¿Cómo puedo reservar una cita con Águeda García Flórez?El calendario que muestra Águeda García Flórez en Doctoralia está actualizado en tiempo real, por lo que solo tienes que elegir qué día y hora te va mejor de entre las disponibles. La reserva es gratuita, y además recibes un recordatorio antes de la visita.
-
¿Para cuándo podría visitarme con Águeda García Flórez?A veces Águeda García Flórez tiene algunas horas disponibles dentro de la misma semana o para la siguiente. Consulta su calendario: verás la primera hora que tiene disponible, ya que se actualiza en tiempo real. Si no te va bien esa primera hora, comprueba otros días. La reserva siempre es inmediata y gratuita.
-
¿Qué opinan los pacientes de Águeda García Flórez?Un total de 134 pacientes han querido dejar una opinión sincera y real sobre Águeda García Flórez, otorgándole además una valoración media de 5 estrellas (sobre un máximo de 5).
-
¿Qué aseguradoras acepta Águeda García Flórez?Águeda García Flórez no acepta aseguradoras, sólo pacientes privados. Te recomendamos que, en caso de duda, te pongas en contacto con el especialista.