Alejandro Domínguez Catalán

Psicólogo ver más

Sólo acepta pacientes privados

Núm. Colegiado: AN08663

171 opiniones
Tiempo de respuesta aproximado:

Experiencia

Mi nombre es Alejandro, soy psicólogo sanitario, con formación en neuropsicología, psicología del deporte y terapia psicológica. 
Me caracterizo por tener una alta flexibilidad en mis consultas, intentando adaptarme siempre a las necesidades de mis pacientes. Me gusta crear un ambiente de seguridad y tranquilidad para que el paciente se encuentre cómodo y pueda trabajar mejor, maximizando así sus resultados. 
Siempre me gusta recomendar un primer contacto en persona o por teléfono, ya que ayuda mucho a dar una impresión diferente a la que se pueda transmitir a través de lo visto por internet.
ver más Sobre mí
  • Certificado de excelencia basado en opiniones reales de pacientes.
  • Certificado de excelencia basado en opiniones reales de pacientes.
  • Certificado de excelencia basado en opiniones reales de pacientes.

Especialista en:

  • Trastornos de ansiedad
  • Depresión
  • Psicoterapia para adultos
  • Terapia de pareja

No se aceptan aseguradoras

Este especialista solo acepta pacientes privados. Puedes pagar la cita de forma privada, o buscar otro especialista que acepte tu aseguradora.

Consultas (2)

Disponibilidad

Número de teléfono

669 55...

Tipos de pacientes aceptados

  • Pacientes privados (sin aseguradora)
Ampliar se abre en una nueva pestaña
CRANIO: Centro de Psicología

Avenida Blas Infante 6. Portal 1. Planta 3. Módulo 8, Ecija

Disponibilidad

Número de teléfono

669 55...

Tipos de pacientes aceptados

  • Pacientes privados (sin aseguradora)
Ampliar se abre en una nueva pestaña

Servicios y precios

  • Consulta online

    60 €

  • Diagnóstico y tratamiento de los trastornos depresivos

    50 €

  • Terapia cognitivo-conductual

    50 € - 60 €

  • Psicoterapia individual

    50 €

  • Psicología infanto- juvenil

    50 €

Artículos

Terapia cognitivo-conductual

La terapia cognitiva-conductual cuenta con una amplia eficacia científicamente comprobada en diferentes tipos de intervención, adaptándose a una gran variedad de necesidades y problemas. Esta terapia trabaja enseñando a reconocer los estilos de pensamiento disfuncionales, entrenando a la persona para detectar est...ver másos patrones y generar la capacidad para cambiarlos. Es aplicada prácticamente en todas las edades y para intervenir en: depresión, ansiedad, fobias, trastornos alimenticios, estrés postraumático, etc. ver menos


Trastornos del ánimo

Los trastornos del estado de ánimo se diferencian de una ánimo triste o una irritabilidad que pueda sentir la persona de vez en cuando, por cuando estos (u otros sentimientos desagradables) se dan a diario o la mayoría de los días. Uno de los más conocidos es la depresión y en muchas ocasiones viene acompañado ...ver másde problemas de ansiedad. Como síntomas podemos tener:
- Sensación persistente de tristeza, vacío y/o desesperanza.
- Baja autoestima.
- Sentimientos de culpa.
- Cambios en el apetito y sueño.
- Pérdida de energía o irritabilidad.
- Falta de interés o disfrute de las cosas.


La terapia cognitiva-conductual se ha demostrado de gran eficacia para el tratamiento de estos fenómenos. ver menos


Hipocondría

La hipocondría en sí, es un trastorno que se caracteriza porque la persona cree firmemente que padece alguna enfermedad seria o bien que tiene miedo a padecer alguna grave. Como síntomas principales, está la continua preocupación y terror por contraer o padecer alguna enfermedad, estar muy alerta o pendientes de s...ver másus cuerpos y los síntomas que pueda padecer, visitas constante al médico u otros especialistas. ver menos


Ansiedad

Sentir ansiedad de manera ocasional puede ser una parte de nuestro día a día. Sin embargo, aquellas personas que padecen una ansiedad mayor y de manera continuada suelen tener preocupaciones y miedos que experimentan de manera muy intensa y persistente, ya que están continuamente dando vueltas a ciertos temas en ...ver másla cabeza. En ocasiones, ese miedo y preocupación excesiva puede alcanzar su mayor punto en el denominado ataque de pánico.

Estos fenómenos de ansiedad van a interferir en nuestras actividades diarias, volviéndose en ocasiones difíciles de controlar e inhabilitando a la persona. La terapia cognitiva-conductual es el tratamiento más recomendado para este tipo de trastornos. ver menos

Ver todos los artículos

171 opiniones

Todas las opiniones son importantes, por este motivo, los especialistas no pueden pagar para modificar o eliminar opiniones. Saber más. Más información sobre opiniones
  • D

    Muy buen trato y gran profesional. Todo fluye mucho y noto gran mejoría en mi estado de ánimo y mi manera de afrontar los problemas y adversidades

     • Localización: CRANIO: Centro de Psicología Visita Psicología

    Alejandro Domínguez Catalán

    Muchas gracias por el comentario. ¡Seguiremos avanzando!


  • M

    Muy atento y pendiente del paciente me ha gustado mucho

     • Localización: CRANIO: Centro de Psicología Primera visita Psicología

    Alejandro Domínguez Catalán

    Muchas gracias por tu confianza


  • J

    Es un gran profesional, muy empatico y cercano. Me da confianza y me siento confiado y con su cercanía.

     • Localización: CRANIO: Centro de Psicología Visita Psicología

    Alejandro Domínguez Catalán

    Muchas gracias por tu confianza. Seguiremos avanzando


  • M

    Muy satisfecha ya que desde la primera consulta te ayuda muchisimo

     • Localización: CRANIO: Centro de Psicología Visita Psicología

    Alejandro Domínguez Catalán

    Muchas gracias por tu opinión.


  • L

    Una persona cercana que da tal confianza y los problemas que una tiene fluyen casi sin darme cuenta Lo recomiendo al 100x100 gracias por tu ayuda nos vemos en la próxima cita . Un saludo

     • Localización: CRANIO: Centro de Psicología Primera visita Psicología

    Alejandro Domínguez Catalán

    Muchas gracias por tu opinión. Un placer acompañarte en el proceso.


  • Alejandro fue super amable y cercano. Fue la primera vez con él y me sentí muy cómodo

     • Localización: CRANIO: Centro de Psicología Primera visita Psicología

  • Á

    Muy profesional y un trato muy cercano, se agradece mucho.

     • Localización: CRANIO: Centro de Psicología Primera visita Psicología

  • D

    Es un gran profesional. Desde mi opinión personal os lo recomiendo

     • Localización: CRANIO: Centro de Psicología Terapia individual

  • L

    El trato ha sido cordial y muy satisfactorio. Y me he sentido agusto.

     • Localización: CRANIO: Centro de Psicología Primera visita Psicología

  • R

    Apartamento sin problema del vehículo.
    Excelente , muy profesional en todo ..

     • Localización: CRANIO: Centro de Psicología Visita Psicología

Se ha producido un error, inténtalo de nuevo.

Dudas solucionadas

21 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia

Recibí TCC durante año y medio por ansiedad y depresión. Noté algo de mejora, pero mis pensamientos sobre mí mismo y las ideas suicidas no cambiaron del todo. ¿Es normal que la TCC no funcione en esos aspectos más profundos? ¿Sería recomendable probar otro enfoque terapéutico? Me cuesta volver...ver más a empezar. ver menos

Hola, La TCC puede ser muy útil para muchos síntomas, pero a veces no llega del todo a los aspectos más profundos del malestar, como el autoconcepto dañado o las ideas suicidas persistentes. No ...ver máses que hayas fallado ni que la TCC haya sido un error, simplemente puede que necesites otro tipo de enfoque más centrado en las emociones, la historia personal o la relación contigo mismo. Un saludo ver menos

 Alejandro Domínguez Catalán

¿Qué puede hacer una persona con diagnóstico ansioso-depresivo si, tras un proceso largo con TCC, su terapeuta le recomienda buscar otro profesional porque no puede ayudarle más? Ya se ha probado con otra persona y ocurrió algo similar. En este momento no entiende del todo su malestar, ni sabe ...ver mássi puede mejorar, ni cuándo es el mejor momento para retomar terapia: ahora o cuando esté peor. ¿Qué orientación general se puede dar en casos así? ver menos

Hola, en ocasiones los procesos cuando se alargan y no hay percepción de avance, es recomendable la derivación hacia otro profesional, que pueda dar un enfoque en ocasiones diferente al que se esta...ver másba dando, o que aporte un enfoque terapéutico diferente.

No es necesario “estar peor” para retomar ayuda: pedir apoyo ahora es una forma de cuidarse antes de hundirse más. Lo importante es no quedarse solo con la sensación de que ya no hay salida.

Un saludo y espero que pronto pueda encontrar mejoría. ver menos

 Alejandro Domínguez Catalán
Muestra todas las respuestas

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.

Preguntas frecuentes