alvaro chies porras

Psicólogo ver más

Núm. Colegiado: O-03477

18 opiniones
Tiempo de respuesta aproximado:

Experiencia

Tengo varios años de experiencia realizando terapia breve centrada en soluciones, buscando los recursos que tiene cada persona, potenciándoles y generalizándoles a diferentes contextos de su vida con el objetivo de aumentar el bienestar personal.

Consultas (2)

Psístole Psicología
calle General Elorza, 89,, Oviedo


Atiende a: adultos, niños de cualquier edad
Transferencia bancaria, Bizum, Efectivo
Zona horaria: Centro Europeo

Consulta online • 60 €


Atiende a: adultos, niños a partir de 12 años
604 97..... Mostrar número

Método de pago: Bizum

Bizum:

El pago de la consulta va directamente a tu especialista, que se encarga de determinar también la política de reembolso y cancelación.

Si tienes algún problema con el pago contacta con tu especialista, por favor.

Recuerda: Doctoralia no te cargará ningún importe adicional por tu consulta, ya que tu pago se ingresará directamente en la cuenta de tu especialista.


Al menos 30 minutos antes de la visita, recibirás un SMS y un email con el enlace para iniciar la consulta online. Podrás acceder directamente desde tu móvil o tu ordenador.


Prepárate 10 minutos antes de la consulta y comprueba que tu móvil u ordenador tengan la batería cargada. Para una videollamada asegúrate que todo funciona: conexión a Internet, cámara y micrófono. También puedes preparar la documentación médica (como algún test o resultado) que necesites enseñar durante la consulta.

Servicios y precios

Consulta online

60 €

Primera visita Psicología

60 €

Primera visita Psicología Infantil

60 €

Consulta de Psicología Sanitaria

60 €

Desensibilización sistemática

60 €

+ 13 servicios

¿Cómo funcionan los precios?

18 opiniones de pacientes

Valoración global

Todas las opiniones son importantes, por este motivo, los especialistas no pueden pagar para modificar o eliminar opiniones. Saber más.
J
Número de teléfono verificado
Localización: Psístole Psicología Terapia individual

Todo genial con Álvaro, un profesional como la copa de un pino. Aprendiendo y mejorando consulta a consulta, 100% recomendable.

M
Número de teléfono verificado
Localización: Psístole Psicología Orientación en la crianza de los hijos

Acudí al psicólogo por un problema con mi hijo que no sabía gestionar. Álvaro me enseñó a afrontar el problema y como solucionarlo. En ningún momento me cuestionó como madre y supo darme los consejos necesarios para entender a mí hijo. Es un profesional excelente. Siempre estaré muy agradecida.

N
Número de teléfono verificado
Localización: Psístole Psicología Psicoterapia individual

Álvaro es un muy buen profesional, eficiente y me ha ayudado mucho a saber gestionar mis emociones. Lo recomiendo.


R
Número de teléfono verificado
Localización: Psístole Psicología Consulta de Psicología Sanitaria

Buen profesional, dedicación y escucha activa, recomendable


M
Número de teléfono verificado
Localización: Psístole Psicología Primera visita Psicología Infantil

Un buen profesional.Todo ha sido fenomenal.Lo recomiendo


I
Número de teléfono verificado
Localización: Psístole Psicología Primera visita Psicología

Ha sido todo genial lo mejor que he podido hacer es ir a la consulta del psicólogo Álvaro Chies.


P
Número de teléfono verificado
Localización: Psístole Psicología Consulta de Psicología Sanitaria

Un excelente profesional, ya que me comprendió y empatizó desde el primer momento. Muy recomendable.


H
Número de teléfono verificado
Localización: Psístole Psicología Terapia individual

Tras pasar una época difícil fui a la consulta de Álvaro, desde el primer momento me sentí agusto con el, su trato es excelente y cercano, me ha ayudado mucho a salir adelante, lo recomiendo 200x100.


L
Número de teléfono verificado
Localización: Álvaro Chies Online Consulta online

Álvaro es un crack como psicólogo. Desde el primer momento te hace sentir cómodo, sin juicios y con toda la paciencia del mundo. Sabe escuchar de verdad y siempre tiene las palabras justas para hacerte reflexionar sin imponerte nada. Lo mejor es que no solo te ayuda a entender lo que te pasa, sino que también te da herramientas útiles para afrontar las cosas de una manera más sana.


I
Número de teléfono verificado
Localización: Psístole Psicología Terapia individual

Alvaro es un gran profesional, me ayudo mucho con mi problema, trato cercano y de confianza, sin duda lo recomiendo 100%.


Se ha producido un error, inténtalo de nuevo.

Dudas solucionadas

2 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia

Hola

Soy un chico de 30 años que vive con sus padres, una hermana menor y nuestro perro de familia

Actualmente tengo un trabajo estable, y hace un año me encontraba viviendo solo con un amigo en una vivienda de alquiler. La verdad que la situación no era del todo independiente, ya que mi trabajo siempre me ha quedado cerca de casa de mis padres, y eso y que me tira mucho estar con ellos y sobretodo con mi perro, que lo quiero mucho, siempre he comido ahí a la salida del trabajo y luego cogía la cena. Lo que prácticamente hacía que estuviera poco más de la noche para dormir en mi nueva casa de alquiler, pero el resto del día lo pasaba fuera.

Mi amigo, compañero de piso, se busco un piso de compra con su novia para mudarse en Marzo, y me tocó volver a vivir con mis padres.

No es que no me importase, de hecho a mis padres los quiero mucho. Pero el día de ayer creo que sufrí una crisis de algún tipo, porque me vi sin poder avanzar en la vida. Me da miedo que algo les pueda pasar.

He tenido miedo por morir, casi pánico, pero también me da pánico seguir con este ritmo de vida de trabajo, de salir de trabajar e ir a casa, de mis padres, así eternamente.

Antes no se porque tenía intención de vivir solo, pero también me he dado cuenta que tengo algo de dependencia, y no sé si podría. O al menos no en la misma ciudad, porque además de querer con locura a mi perro, con mis padres sigo pensando que soy como su niño pequeño, que no crece ya ellos no les importa, no me meten prisa.

Pero como digo, el día de ayer sufrí una crisis, como siempre me lo como emocionalmente. Se que hablarlo me ayudaría, pero no sé

Tampoco se bien que quiero en la vida. En la mía no he disfrutado de mucha actividades, fuera de mi familia. Tengo amigos, pocos, pero los tengo. Pero nunca he realizado con ellos actividades interesantes, más allá de salir por ls noche, nada en particular.

He tenido pensamientos suicidadas, aunque lo que más temo es la muerte de mis padres como pilares de mi vida. Con mi padre me llevo muy bien, siempre lo he tenido como apoyo y eso no se hasta que punto me debilita.

Creo que igual viajar un poco, cosa que apenas hago desde hace mucho, me aliviaría el hecho de visitar otros entornos.

La vida ,hoy en día, está muy difícil o yo la veo muy difícil. He tenido verdaderos momentos de vacío emocional, de estar sin sentir nada. Y los días lluviosos y tristes de invierno, estar encerrado con tus padres como cuando tenías diez años, me mata, metafísicamente pero.

Me gustaría dejarles este mensaje, pero creo no voy a poder. Ellos me preguntan, y está semana si que les comenté estaba algo decaído, pero mis padres son muy positivos, o mi padre al menos, mi madre piensa que todo se cura con tomar una pastilla. Cuando veo es algo más existencial.

Mi vida, ahora mismo, no sé para qué la estoy viviendo.. pero a la vez, la muerte me aterra, la muerte de no vivir algo diferente. Cuando en realidad solo busco algo de calidez, porque morir nos morimos todos, pero estar en soledad con estos pensamientos es muy duro, se me hace muy duro día día

Gracias

Gracias por compartir algo tan personal y difícil. Es evidente que estás atravesando un momento de mucha reflexión y emociones intensas, y eso demuestra que eres muy consciente de ti mismo y de lo que está pasando en tu vida. Quiero que sepas que lo que sientes no es algo que debas afrontar solo, y el hecho de que lo expresa ya es un gran paso hacia encontrar respuestas y alivio.

Lo que describe refleja un momento existencial en el que estás buscando un propósito, una dirección, y al mismo tiempo lidiando con miedos profundos, como la pérdida de tus padres o la idea de quedarte estancado. Es completamente válido sentirte así; Las transiciones en la vida, como el deseo de independencia o la búsqueda de sentido, pueden ser abrumadoras, especialmente cuando el apego y el vínculo familiar son tan fuertes.

Es normal que en estos momentos surjan sentimientos de vacío o incluso pensamientos difíciles como los que mencionas, pero es muy importante que no los ignores. Hablar de ello, como lo has hecho aquí, es el primer paso, y buscar ayuda profesional puede ser una forma de explorar estos sentimientos con mayor profundidad, entenderlos y aprender a gestionarlos de manera que encuentres más claridad y calma.

Viajar, como menciona, o buscar nuevas experiencias puede ser una manera de conectarse contigo mismo, pero también sería útil trabajar en pequeñas acciones que fortalezcan tu independencia emocional y te ayuden a sentir que estás avanzando, paso a paso. Podríamos explorar juntos cómo empezar a construir ese camino hacia una vida más significativa para ti.

Recuerda que no estás solo en esto y que hay recursos y personas dispuestas a acompañarte. Hablar con tus padres, aunque te cueste, también podría ser un alivio, pero siempre desde lo que te sientas cómodo compartir. Y, sobre todo, busca apoyo profesional si esos pensamientos de vacío o desesperanza persisten. Hay muchas maneras de volver a encontrarle sentido a tu vida y construir algo que realmente te llene, a tu ritmo

 alvaro chies porras

Mi marido hace poco me dijo que me quiere pero no me ama, es que hace un tiempo con mi menopausia lo rechace sexualmente y descuide la conexión emocional, no me puede decir que me quiere o me ama dice. Yo siento que me quiere y ama por cómo me siente en la cama . Es como si estuviera bloqueado a decirme que me ama o que inconscientemente está resentido por mis rechazos.
Siento que me ama y que el estrés que es mucho y mi problema de menopausia nos alejaron

Es comprensible que esta situación te genere confusión y malestar, ya que las palabras y acciones de tu marido parecen estar en desacuerdo. Es muy valiente de tu parte reflexionar sobre cómo factores como la menopausia, el estrés y la conexión emocional pudieron influir en vuestra A menudo, en las relaciones de pareja, las palabras pueden ser difíciles de expresar cuando hay resentimientos o dolor acumulado, aunque el amor y el afecto estén presentes.

Por lo que mencionas, parece que ambos sintieron una conexión importante en la intimidad, lo que puede ser una base sólida para reconstruir y fortalecer vuestra relación emocional. Podría ser útil que os permitáis un espacio para hablar abiertamente de cómo os sentís y qué necesitáis mutuamente, sin culpas. Además, buscar el apoyo de un terapeuta de pareja puede ser una oportunidad para entender mejor lo que ambos están atravesando y trabajar en reestablecer esa conexión emocional que menciona haber descuidado.

Lo más importante es recordar que cada etapa de la vida trae desafíos, pero también oportunidades para crecer juntos como pareja. Daros tiempo y espacio para reconectar y sanar puede marcar una gran diferencia.

 alvaro chies porras

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.

Preguntas frecuentes