Beatriz Villagrasa García

Psicóloga, Psicóloga infantil ver más

Rincón de la Victoria 2 direcciones

Sólo acepta pacientes privados

Núm. Colegiado: AO-10581

26 opiniones
Tiempo de respuesta aproximado:

Experiencia

Mi objetivo es promover el bienestar en las personas, en su entorno personal , familiar, social y laboral. Ayudar en la mejora de los recursos y habilidades para alcanzar los objetivos que nos proponemos en la vida.
El secreto de confidencialidad y el Código Deontológico del psicólogo garantizan la calidad de la terapia.
Formo parte del Colegio Oficial de Psicólogos de Málaga, soy miembro de la Asociación de Psicólogos Profesionales en Ejercicio Libre y miembro de la Asociación de Psicología Perinatal.
ver más
  • Certificado de excelencia basado en opiniones reales de pacientes.
  • Certificado de excelencia basado en opiniones reales de pacientes.

Especialista en:

  • Trastornos de ansiedad
  • Psicoterapia para adultos
  • Terapia de aceptación y compromiso
  • Cognitivo conductual

Consultas (3)

Ampliar
BVG Psicología c/ Bandera, 15 Rincón de la Victoria 29735 Rincón de la Victoria

c/ Bandera, 15 Rincón de la Victoria, Rincón de la Victoria

Disponibilidad

Número de teléfono

Tipos de pacientes aceptados

  • Pacientes privados (sin aseguradora)
Ampliar

Disponibilidad

Número de teléfono

Tipos de pacientes aceptados

  • Pacientes privados (sin aseguradora)
Ampliar
Consultorio privado

BVG Psicología C/ Alameda principal, 45 1ºb, Centro, Málaga

Disponibilidad

Número de teléfono

Tipos de pacientes aceptados

  • Pacientes privados (sin aseguradora)
Ampliar

Servicios y precios

Consulta online

50 €

Primera visita Psicología

Desde 30 €

Visita Psicología

Desde 50 €

Visitas sucesivas Psicología

Desde 50 €

Acompañamiento en el proceso profesional

50 €

+ 27 servicios

¿Cómo funcionan los precios?

Artículos

Terapia de duelo

Atendemos distintos casos de duelo con el objetivo de ayudar al proceso emocional que supone la pérdida de un ser querido. En la primera consulta de psicología se hace una entrevista para tratar de valorar el malestar de la persona y ver la ayuda que necesita. Las etapas que se describen en los procesos de duelo son aquellas manifestaciones más comunes de la expresión de dolor por la ausencia.velas En la consulta la persona que viene por duelo puede encontrarse en diferentes momentos, lo primero que tenemos que manejar es el momento psicológico en el que se encuentra respecto a la pérdida de la persona y consigo mismo, entender bien en contexto completo es un aspecto importante.


Primera visita Psicología

Es cierto que uno no va al psicólogo en el mejor momento de su vida, de la misma manera que tampoco va a visitar al médico cuando uno está sano. No se duda en acudir a un profesional formado en medicina que le indique aquello que es mejor para terminar con la causa de su dolor. Recurrimos a aquellos profesionales que nos ayudan en varios aspectos de nuestra vida, también en cosas que podemos hacer por nosotros mismos, ir a la peluquería, al podólogo, al nutricionista, al gimnasio… Sabemos que es mejor prevenir ciertas situaciones, o que un indicador es mejor atenderlo antes de que vaya a más, o que cuando más avanzado y menos atendido el dolor, más dificultad para cuidarlo.


Duelo

DUELO SIN DESPEDIDA -Covid19-. El impacto psicológico de la pérdida por fallecimiento es doloroso, y nos sumerge en un proceso de duelo para sobrellevar la pena. Las muertes por coronavirus superan las estimaciones, se dan en cualquier rango de la población y en cualquier edad, suponiendo una muerte fuera de nuestro mapa de muerte biológica, se siente injusta y drástica, a lo que añadimos la falta de despedida; la mayoría de las personas fallecidas en estos momentos lo hacen solos, supone una carga emocional para los familiares que acentúa los sentimientos de culpa, desgarro e impotencia. CÓMO AFRONTAR LA MUERTE POR CORONAVIRUS; EL DUELO SIN DESPEDIDA


Miedo a conducir (Amaxofobia)

La amaxofobia se describe dentro de las fobias específicas, es decir, se trata de un miedo a algo concreto; miedo a conducir. La fobia es una forma de expresión de miedo que aparece ante un acontecimiento externo estresante y una predisposición interna a la ansiedad. Activados en conjunto y ante una situación de coche, da como resultado una activación de alerta de amenaza que se graba en el cerebro y se repite ante situaciones parecidas. No dejes que tu vida se limite, disfruta de tu victoria ante la amaxofobia, evitar un miedo es una forma menos dura de malestar pero más duradera y dañina que enfrentarse, pasarlo mal y superarlo.


Acompañamiento psicológico en el proceso personal

El objetivo fundamental del coaching es aportar las herramientas y estrategias necesarias para afrontar y solucionar limitaciones u obstáculos que nos impiden avanzar, ya se trate del ámbito profesional, social o personal. Es fundamental que el coach sea psicólogo para que tenga la formación adecuada y pueda discriminar si la demanda es de coach o de consulta psicológica. El término Coach se traduce como ¨entrenador¨, la disciplina de coach trata de sacar el potencial de la persona para alcanzar sus objetivos. Puede ser el acompañante que guía y ayuda a la acción, pero no es un consejero, cada individuo es responsable de sus decisiones, el coach solo hace las preguntas adecuadas.


Problemas de relación

La terapia de pareja trata de proponer una solución personalizada para gestionar los problemas de la relación y tratar de encontrar la situación de pareja en sus aspectos positivos y revivir las fortalezas de la pareja. Los aspectos más habituales sobre los que se trabaja en la terapia de pareja son: La definición de la problemática; es muy frecuente que la pareja tenga distintas opiniones sobre cual o cuales son las dificultades de la pareja, lo que provoca en sí mismo un problema para la pareja. Psicoeducación en emociones; como base de la consulta es muy práctico revisar las emociones más habituales en cada miembro y como se identifican, se manifiestan y se utilizan entre la pareja.

Ver todos los artículos

26 opiniones de pacientes

Valoración global

Todas las opiniones son importantes, por este motivo, los especialistas no pueden pagar para modificar o eliminar opiniones. Saber más.
E
Cita verificada
Localización: Consultorio privado Visita Psicología

"Mi cita con el psicólogo fue increíblemente útil. Desde el primer momento, me sentí escuchado y comprendido. Su enfoque profesional y empático me ayudó a ver las cosas con mayor claridad y a encontrar herramientas para mejorar mi bienestar. Me gusto mucho"

Beatriz Villagrasa García

¡Muchísimas gracias por tus palabras! Me alegra profundamente saber que te has sentido escuchada y acompañada. Cada proceso terapéutico es único, y es un honor poder caminar a tu lado en este. Seguimos avanzando paso a paso, con respeto y compromiso. Un abrazo.

M
Cita verificada
Localización: BVG Psicología c/ Bandera, 15 Rincón de la Victoria 29735 Rincón de la Victoria Primera visita Psicología

Trato muy agradable y cercano, me ha hecho sentir a gusto y con ganas de seguir avanzando y profundizando para mejorar en mi situación

J
Cita verificada
Localización: BVG Psicología c/ Bandera, 15 Rincón de la Victoria 29735 Rincón de la Victoria Terapia individual

Una extraordinaria profesional.
Con una gran capacidad de de comprensión y una enorme empatía con sus pacientes.
Entre en su consulta muy mal, con una depresión grandísima y salí totalmente renovado, con ilusión y con muchas ganas de volver a vivir.
Solo tengo palabras de agradecimientos para esta gran profesional.
Muchas gracias Beatriz.

Beatriz Villagrasa García

Gracias por tus palabras. Es un privilegio ver el recorrido que has tenido y ayudarte en el cambio.


E
Número de teléfono verificado
Localización: BVG Psicología c/ Bandera, 15 Rincón de la Victoria 29735 Rincón de la Victoria Visitas sucesivas Psicología

Muy buena profesional, con mucha empatía. Me ayudó mucho desde el principio con una gran depresión y me dió las armas necesarias para administrar bien mis emociones y sentimientos. Siempre le estaré agradecida. Muchas gracias Beatriz.

Beatriz Villagrasa García

Muy agradecida por acompañarte en este momento de tu vida y ver tú mejoría.
Un abrazo


P
Número de teléfono verificado
Localización: Consulta online Otro

Me ayudó desde el principio con mi ansiedad y me explicó lo que me pasaba, hizo que aprendiera a llevarme mejor conmigo misma.


J
Cita verificada
Localización: BVG Psicología c/ Bandera, 15 Rincón de la Victoria 29735 Rincón de la Victoria Visita Psicología

Una primera toma de contacto con muy buenas perspectivas, una comprensión muy rápida de la situación general y deseando empezar a profundizar y trabajar en las soluciones.

Beatriz Villagrasa García

Gracias por su reseña JS. Me alegra saber que está satisfecho con nuestro servicio.


E
Número de teléfono verificado
Localización: Consulta online Consulta online

Beatriz es buena persona, cordial y escucha atentamente. Sin embargo no entiendo por qué pone 35€ por una consulta online y yo pagué 50€; Hubo muchas dificultades tecnológicas para conectarnos, escuchar; una vez tuvimos que mirar la imagen y hablar por teléfono. Entonces sólo puedo concluir que si ella hubiera usado el enlace Doctoralia; No habría perdido entre 15 y 20 minutos en cada sesión.


C
Cita verificada
Localización: Consulta online Consulta online

La consulta me fue bien, hablar del problema me ayuda a estar mejor, pero me queda mucho trabajo por hacer, gracias


A
Número de teléfono verificado
Localización: BVG Psicología c/ Bandera, 15 Rincón de la Victoria 29735 Rincón de la Victoria Orientación en la crianza de los hijos

Llevo pocas sesiones pero desde el primer momento me sentí muy cómoda por su cercanía y comprensión. Una gran profesional


J
Cita verificada
Localización: BVG Psicología c/ Bandera, 15 Rincón de la Victoria 29735 Rincón de la Victoria Visita Psicología

En solo una sesión, ha conseguido hacer que me replantee varias cosas que no había pensado, sin duda totalmente recomendable

Beatriz Villagrasa García

Gracias Jonatham. la primer consulta en psicología es muy importante. Tus palabras me ayudan.


Se ha producido un error, inténtalo de nuevo.

Dudas solucionadas

16 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia

Duda sobre Terapia de pareja

Buenos dias estimados
agradezco su ayuda a todas estas almas en pena.
Quisiera que me brindaran su opinión.
mi ex mujer se fue con otro y nos dejó a mi y a mi hija, lo que encuentro molesto es que ella se sienta con derecho sobre la niña y quiera tomar desiciones sobre ella, no se si yo estoy mal pero si ella nos abandonó ¿tendria esos derechos sobre la niña?
Que debo de hacer? ella ya quiere que mi hija conviva con su nueva pareja, y que mi hija oase con ellos como una familia feliz.
yo no quiero ser egoista con mi hija, ya que se que ella necesita de su mamá! pero no encuentro la logica que nos abandona y quiera tener los mismos derechos sobre la niña o no se si estoy mal lo mas probable es que si.
agradeceré sus opiniones
muchísimas gracias.

Gracias por compartir lo que estás viviendo. Lo que sientes es comprensible: atravesar una separación y reorganizar la vida familiar no es fácil, especialmente cuando hay emociones intensas y una hija de por medio.

Tu confusión entre querer proteger a tu hija y al mismo tiempo lidiar con el dolor del abandono es muy humana. No estás mal por sentir lo que sientes. Pero también es importante recordar que, aunque una relación de pareja termine, el rol de madre y padre no desaparece automáticamente. Los derechos y responsabilidades parentales suelen mantenerse, a menos que haya razones legales o de bienestar infantil que digan lo contrario.

Dicho esto, cada familia es única, y cuando las emociones son tan intensas, puede ser muy útil tener un espacio profesional donde puedas ordenar lo que estás sintiendo, tomar decisiones más claras y cuidar tanto tu bienestar como el de tu hija.

Te animaría a que consideres buscar acompañamiento psicológico o legal para atravesar este momento con más claridad y contención. Es un acto de cuidado hacia ti y también hacia ella, porque los hijos se benefician mucho cuando sus padres pueden sostenerse emocionalmente, incluso en medio de los conflictos.

Un abrazo y mucho ánimo en este proceso. Estás haciendo lo mejor que puedes con una situación difícil, y eso ya es valioso.

 Beatriz Villagrasa García

Duda sobre Terapia de pareja

He tenido problemas con mi pareja porque me ha dado vergüenza el mostrar mi cuerpo desnudo frente a él, me lo ha dicho que ha querido que yo le muestre mi cuerpo, lo he hecho poco a poco mostrando más por videos y fotos, vamos para dos años, es mi primera relación de pareja, a pesar de mi verguenza lo he hecho, y me ha dicho que no se siente querido, no se, ya esta cansado porque me dice que quiere una conducta más sexual de mi parte, y que ya esta cansado de la misma situación de que voy a cambiar y no cambia, he hecho por mostrar un poco más de mi poco a poco, pero no ha ayudado, por otra parte para que yo me sienta más sexual necesito mas conexión, más consistencia, seguridad, aspecto que no he recibido últimamente por su parte por los problemas que hemos tenido, inconsistencias, fluctuaciones en el afecto, por lo tanto no me sale, que puedo hacer para trabajar en mi vergüenza ya que eso ha afectado a mi relación, ahorita mi novio ya esta cansado y no quiere ya darme explicaciones, me siento confundía, porque pienso que voy haciendo bien las cosas, pero estalla en un conflicto otra vez, que intento resolver pero estalla :(

Gracias por compartir algo tan íntimo y honesto. Lo primero que quiero decir es que sentir vergüenza con el cuerpo no es algo que tengas que resolver de golpe para demostrar amor. Es una parte muy delicada de ti que merece ser tratada con respeto y paciencia, también por ti misma.
Tu cuerpo y tu sexualidad no están obligados a ir al ritmo de nadie más. El deseo de conectar de forma íntima surge cuando una se siente segura, valorada, respetada… No cuando se siente presionada o cuestionada por no ser "suficientemente sexual".

Es muy válido que necesites conexión emocional, consistencia y seguridad para poder abrirte más desde lo sexual. No es una excusa, es cómo funciona tu deseo. El afecto intermitente, los altibajos, o la sensación de que todo puede volverse un conflicto si no cumples con una expectativa, pueden ser vivencias que despierten aún más inseguridad corporal o incluso reacciones que tocan heridas más profundas.

Tal vez podrías explorar de dónde viene esa vergüenza. A veces está relacionada con creencias que nos impusieron, con experiencias de crítica, o incluso con historias que no siempre recordamos claramente. Lo importante es que se trabaje con amabilidad, no con culpa ni con exigencia. Y que no tienes por qué hacerlo sola.

Te animaría a buscar un espacio terapéutico donde puedas trabajar la relación con tu cuerpo, tus límites, y también cómo gestionar el malestar que te genera esta situación. Estás a tiempo de cuidarte y de entenderte más profundamente.

 Beatriz Villagrasa García
Muestra todas las respuestas

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.

Preguntas frecuentes