Dra. Elena Benítez Cerezo

Psiquiatra, Psiquiatra infantil ver más

Núm. Colegiado: 032859731

104 opiniones
Tiempo de respuesta aproximado:

Experiencia

Mi vocación desde que tengo memoria son las personas y las historias, por eso me hice psiquiatra.

Me licencié en Medicina en la Universidad Complutense de Madrid en 2005 y tras realizar el MIR me formé como psiquiatra en el Hospital Ramón y Cajal. Cuando obtuve la especialidad la provincia de Alicante me adoptó y desde entonces he desarrollado mi labor profesional tanto en la sanidad pública como en la privada.

En estos más de 15 años de experiencia en psiquiatría clínica he aprendido de cada uno de mis pacientes y les he acompañado en el proceso terapéutico en todo tipo de trastornos mentales. Aunque me fascina toda la psicopatología, mi principal área clínica de interés son el TDAH y otros trastornos del neurodesarrollo desde la infancia a la edad adulta; y soy miembro del grupo de trabajo sobre Trastornos del Neurodesarrollo a lo largo de la vida de la Sociedad Española de Psiquiatría.

Inquieta y curiosa por naturaleza, estudiar me apasiona y siempre busco estar actualizada. Entre otras titulaciones, soy Máster en Conducta Suicida por la Universidad Pablo de Olavide, Máster en Psiquiatría Infantil y Juvenil por la Universidad San Pablo CEU, Máster en Trastornos del Espectro Autista por la Universidad de La Rioja y también tengo las titulaciones de Experta en TDAH a lo largo de la vida, Experta en Emergencias en Salud Mental, y Experta en Trastornos Afectivos por la Universidad de Alcalá. También me apasiona la docencia, labor que he desarrollado como tutora MIR de Psiquiatría y como colaboradora docente en varios cursos y másteres.

Dedico parte de mi tiempo libre a la comunicación y divulgación. Puedes escucharme en los podcasts “Psiquiatras al aparato” y en “Nadie al Volante: series y salud mental“ (que obtuvo en 2021 el premio nacional de la Asociación Podcast a mejor podcast de divulgación científica y salud).

También puedes leer sobre mi experiencia como madre de un niño neurodivergente en el blog “Mamá Peleona” de la Fundación Querer.
ver más

Consultas (4)

Pago después de la consulta

Este especialista te permite pagar cómodamente tras finalizar la consulta. Ver más


Zona horaria: Centro Europeo

Consulta online • 90 €

Primera visita Psiquiatría • 120 €

Visitas sucesivas Psiquiatría • 90 € +2 ver más

Consulta online (Primera visita) • 120 €

Diagnóstico y tratamiento farmacológico y psicológico del TDAH del adulto • 120 €


Atiende a: adultos
601 54..... Mostrar número

Este especialista puede prescribir recetas a través de Internet

Método de pago: Tarjeta de crédito, Transferencia bancaria, Bizum

El pago se realiza justo después de la consulta online.

Tras finalizar la consulta, puedes pagar:
- Mediante Bizum al ********* indicando en concepto tu nombre.
- Mediante transferencia bancaria: ES92 **** **** ***** *******. Te agradeceré mucho que me remitas el justificante por e-mail a: *********************************

El pago de la consulta va directamente a tu especialista, que se encarga de determinar también la política de reembolso y cancelación.

Si tienes algún problema con el pago contacta con tu especialista, por favor.

Recuerda: Doctoralia no te cargará ningún importe adicional por tu consulta, ya que tu pago se ingresará directamente en la cuenta de tu especialista.

* Parte de la información está oculta para garantizar la protección de datos, pero tras reservar la cita podrás acceder a ella.


Al menos 30 minutos antes de la visita, recibirás un SMS y un email con el enlace para iniciar la consulta online. Podrás acceder directamente desde tu móvil o tu ordenador.


Prepárate 10 minutos antes de la consulta y comprueba que tu móvil u ordenador tengan la batería cargada. Para una videollamada asegúrate que todo funciona: conexión a Internet, cámara y micrófono. También puedes preparar la documentación médica (como algún test o resultado) que necesites enseñar durante la consulta.

Neuronidas
C. Lieja 43, Elda


Atiende a: adultos, niños de cualquier edad
Efectivo, Tarjeta de crédito
698 95..... Mostrar número

Centro Médico Santías
Av. Constitución 3, Aspe


Atiende a: adultos, niños de cualquier edad
Efectivo, Tarjeta de crédito
625 29..... Mostrar número
965 49..... Mostrar número

Centro Creciendo Elche


Atiende a: adultos, niños de cualquier edad
965 27..... Mostrar número

No ha añadido información sobre sus servicios

Servicios y precios

Primera visita Psiquiatría

100 € - 120 €

Primera visita Psiquiatría Infantil

Desde 100 €

Visitas sucesivas Psiquiatría

Desde 85 €

Visitas sucesivas Psiquiatría Infantil

Desde 85 €

Consulta online

90 €

+ 3 servicios

¿Cómo funcionan los precios?

104 opiniones de pacientes

Valoración global

Todas las opiniones son importantes, por este motivo, los especialistas no pueden pagar para modificar o eliminar opiniones. Saber más.
B
Cita verificada
Localización: Consulta online de Elena Benítez Cerezo Consulta online (Primera visita)

Very helpful interaction, looking forward to the consultation face to face with my son! Many,many thanks!!

M
Cita verificada
Localización: Consulta online de Elena Benítez Cerezo Consulta online (Primera visita)

Afable y simpática, buena explicación y supo indicarme el camino a seguir

M
Número de teléfono verificado
Localización: Centro Médico Santías Primera visita Psiquiatría

Transmite seguridad , se explica correctamente y es muy cercana


L
Cita verificada
Localización: Consulta online de Elena Benítez Cerezo Consulta online (Primera visita)

Ha sido genial y me ha dado mucha tranquilidad hablar con ella


A
Cita verificada
Localización: Consulta online de Elena Benítez Cerezo Consulta online (Primera visita)

Excelente profesional. Elena es muy atenta y te hace sentir muy cómoda y tranquila desde el primer minuto. ¡Más que recomendable!


I
Cita verificada
Localización: Consulta online de Elena Benítez Cerezo Visitas sucesivas Psiquiatría

Es una profesional excelente. Ha marcado un antes y después para mi. Estoy muy agradecida


M
Cita verificada
Localización: Consulta online de Elena Benítez Cerezo Primera visita Psiquiatría

Elena ha sido un encanto y me ha entendido mucho, la recomiendo 100%


M
Cita verificada
Localización: Consulta online de Elena Benítez Cerezo Consulta online

La recomiendo al 100%, profesional super cercana y empática. Te hace sentir super agusto en la consulta. Me ha aconsejado lo que era mejor en mi caso y es de agradecer.


P
Cita verificada
Localización: Consulta online de Elena Benítez Cerezo Primera visita Psiquiatría

Excelente psiquiatra, la doctora tiene un gran conocimiento en la materia, escucha al paciente y da un análisis muy acertado. Muy contento de contar con esta ayuda profesional.


Á
Cita verificada
Localización: Neuronidas Otro

Muy contenta, siento que a parte de psiquiatra también tiene formación en psicología y eso ayuda bastante. Empatía y trato cercano, recomendable sin duda.


Se ha producido un error, inténtalo de nuevo.

Dudas solucionadas

3 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia

Duda sobre Leponex

Saludos

Desde hace 5 meses estoy tomando clozapina (un comprimido de 25 miligramos cada 24 horas) pero he aumentado mucho de peso (6 kilos) y la doctora me dice que es mejor cambiarla por quetiapina. ¿Qué tan arriesgado puede ser cambiar gradualmente clozapina por quetiapina?

Buenos días. La clozapina y la quetiapina son fármacos bastante parecidos y además la dosis que tomas de clozapina es baja. Con las indicaciones de cambio que te dé tu psiquiatra no debería haber problemas.
Espero haberte resultado de ayuda. Un saludo!

Dra. Elena Benítez Cerezo

Duda sobre Concerta

Mi hijo de 7 años tiene TDAH y le han recetado Rubifen , medikinet y ahora toma concerta , pero se pone muy agresivo y irritable no se le puede llevar la contraria a nada ni dar consejos . Ni decirle no a las cosas , antes de la medicación no era así . No hay medicación que no le dé esta forma de ser? Gracias

Buenos días.
En algunos pacientes, los fármacos estimulantes pueden producir cierta irritabilidad como efecto secundario. Y sí hay otras alternativas farmacológicas con las que la irritabilidad es menos frecuente; puedes consultar acerca de ello con el psiquiatra del niño que será quien mejor te podrá orientar.
Por otra parte, es importante que el tratamiento del TDAH sea multidisciplinar (es decir, que el tratamiento farmacológico esté acompañado de un tratamiento psicológico y una intervención psicopedagógica en el cole). Desde la consulta de psicología os podrán dar pautas para mejorar la situación con vuestro hijo en concreto.
Espero haber resultado de utilidad. Un saludo!

Dra. Elena Benítez Cerezo
Muestra todas las respuestas

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.

Preguntas frecuentes