
Juan Sebastián Elcano 66, Albacete 02005
EN NUESTRA PRIMERA VISITA DE LOGOPEDIA RECOGEREMOS LA INFORMACIÓN NECESARIA PARA TRABAJAR, RESOLVEMOS DUDAS Y ADJUNTAMOS UNAS RECOMENDACIONES.
Leer más30/06/2024
Albacete 1 dirección
Núm. Colegiado: 450576 CM02835
133 opinionesJuan Sebastián Elcano 66, Albacete 02005
EN NUESTRA PRIMERA VISITA DE LOGOPEDIA RECOGEREMOS LA INFORMACIÓN NECESARIA PARA TRABAJAR, RESOLVEMOS DUDAS Y ADJUNTAMOS UNAS RECOMENDACIONES.
Leer más30/06/2024
Visita Logopedia y Logofoniatría • 25 €
Visita Logopedia y Logofoniatría • 40 €
Visita Logopedia y Logofoniatría • 32,50 € +53 ver más
Visitas sucesivas Logopedia y Logofoniatría • 25 €
Visitas sucesivas Logopedia y Logofoniatría • 40 €
Visitas sucesivas Psicología • 25 €
Mostrar más serviciosConsulta online (descripción) • 50 €
Primera visita Psicología (descripción) • 25 €
Atención temprana • 25 € +8 ver más
Logopedia online (descripción) • 40 €
Primera Visita Logopedia y Logofoniatría online • 25 €
Tratamiento para deficiencia articulatoria • 25 €
Mostrar más serviciosEl pago de las videoconsultas se harán por Bizum o transferencia.
El pago de la consulta va directamente a tu especialista, que se encarga de determinar también la política de reembolso y cancelación.
Si tienes algún problema con el pago contacta con tu especialista, por favor.
Recuerda: Doctoralia no te cargará ningún importe adicional por tu consulta, ya que tu pago se ingresará directamente en la cuenta de tu especialista.
Al menos 30 minutos antes de la visita, recibirás un SMS y un email con el enlace para iniciar la consulta online. Podrás acceder directamente desde tu móvil o tu ordenador.
Prepárate 10 minutos antes de la consulta y comprueba que tu móvil u ordenador tengan la batería cargada. Para una videollamada asegúrate que todo funciona: conexión a Internet, cámara y micrófono. También puedes preparar la documentación médica (como algún test o resultado) que necesites enseñar durante la consulta.
Terapia miofuncional
El babeo es una actividad normal en el primer año de vida y que se atenúa gradualmente hasta aproximadamente los dos años de edad. Durante este periodo cumple con una función protectora. Cuando se prolonga por más de los años de edad o cuando aparece a causa de una alteración neurológica, es cuando nos referimos al término “babeo”. Factores que se relacionan con el babeo: La postura corporal, la posición de la cabeza, la mala oclusión de los maxilares, hábito de respiración oral, presión de la lengua hacia adelante en el momento de la deglución, habilidad de cierre de labios y falta de sensibilidad en la fase oral de la deglución. https://clinicaversa.com/el-babeo/
Valoración global
Muy bien tenía unas dudas sobre mi problema que me ha resuelto mientras se lo explicaba se interesa bastante y te da animos que eso ayuda a coger algo de confianza para ver que se puede solucionar seguiré asistiendo a mis citas pienso que me puede ayudar mucho bastante
Muy correcta, agradable y muy cercana con el peque.
Son muy profesionales. El trato con los nenes maravilloso. Te cuentan las cosas muy detalladas.
Muy bien el primer contacto con ella. Nos lo ha explicado todo genial.
Profesional muy amable y atenta, ha demostrado ser muy empatica y compresiva cuando mi hija ha manifestado tener miedo a lo que iba a significar ir a las citas, en definitiva, la primera impresión ha sido muy grata.
Nos ha encantado el trato, las explicaciones, la sensibilidad de Elena, las instalaciones... desde el primer momento nos hemos sentido con confianza y como si nos conocieran de toda la vida. Al finalizar, el trato por parte de la recepción ha seguido siendo muy bueno, con todas las explicaciones y dedicación.
Me ha parecido una profesional increíble, super educada y super atenta.
Ha sido muy amable tanto conmigo como con mi hijo. Sin duda estoy muy contenta del lugar que he elegido para mí hijo.
La he visto muy profesional y con mucha paciencia.
Una visita muy buena. Elena es una chica muy profesional y amable ,
Gran profesional, el trato inmejorable con los niños.
33 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Hola, tengo 21 años, y de niña tenia muchos problemas de hablar con la R se pudo corregir. Pero ahora ya de grande siento que muchas veces me travo para hablar, y no termino las palabras completas, a veces me hacen repetir lo que digo o no me entienden. Por otro lado siempre he tenido la voz como de niña hasta ahora, siempre me lo han hecho saber en casa, y al escucharme también, lo que me genera muchas veces preferir no comunicarme y ahora por ejemplo en clases virtuales peor ya que al escucharme mi voz es diferente a las demás.
Se escucha como si estuviera escupiendo o con chh, ch.., hay alguna forma de arreglar esto? y a cual especialista debería ir?
Hola, buenas tardes, te aconsejo coger cita con un otorrino para descartar cualquier problema y acudir a una primera visita con un logopeda para valorar esas dificultades y darte una solución personalizada. Un saludo.
Mi niña tiene 2 años y medio y solo dice mamá y se guía por medio de señas y también balbucea
Hola, te aconsejo que hables con tu pediatra para que realice una derivación al centro base de atención temprana, además de al servicio de neuropediatría, para que realice un seguimiento del caso y al otorrino, para descartar cualquier problema auditivo.
Para practicar en casa: comienza primero por sonidos, onomatopeyas y más tarde palabras, no olvides el contacto visual, exagerar la entonación y apoyar el lenguaje verbal con gestos e imágenes. Muchas gracias, un saludo.
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.